Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad
- Autores
- Canestraro, Maria Laura; Comesaña, Micaela Florencia; Oriolani, Federico Agustin; Bertolotti, Florencia Lucia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación construyeron representaciones sobre las ciudades durante la pandemia, en general, y alrededor de qué elementos dieron cuenta del impacto en las periferias urbanas, en particular. Con ese propósito, analiza el caso de la ciudad de Mar del Plata a partir de la construcción de un corpus de noticiaspublicadas en dos medios de prensa escrita local (La Capital y Qué digital), entre marzo y diciembre de 2020.Se sostiene que la pandemia reforzó tendencias de segregación sociourbana preexistentes y condensó nuevas tensiones en torno a los modos en que se construyeron las representaciones sobre la ciudad y la periferia, que fueron desplazándose tanto en función de las temporalidades del proceso como de las líneas editoriales de los medios. Ello condice con una concepción maleable del derecho a la ciudad, tanto en su(s) significado(s) como en los sujetos que involucra.
This article reflects on how the media built representations about cities during the pandemic, in general, and around which elements accounted for the impact on urban peripheries, in particular. For this purpose, the case of Mar del Plata is analyzed from the construction of a corpus of news published in two local media (La Capital and Qué digital) between March and December 2020. It is argued that the pandemic reinforced pre-existing trends of socio-urban segregation and condensed new tensions around the ways in which representations about the city and the periphery are built, which are shifting both according to the temporalities of the process and the editorial lines of the media. This is consistent with a malleable conception of right to the city, both in its meaning(s) and in the subjects it involves.
Fil: Canestraro, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina
Fil: Oriolani, Federico Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Fil: Bertolotti, Florencia Lucia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Medios de comunicación
Periferias urbanas
Derecho a la ciudad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217103
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e24fd4a37ecffbd70390fc4014de353b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217103 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudadCanestraro, Maria LauraComesaña, Micaela FlorenciaOriolani, Federico AgustinBertolotti, Florencia LuciaMedios de comunicaciónPeriferias urbanasDerecho a la ciudadhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación construyeron representaciones sobre las ciudades durante la pandemia, en general, y alrededor de qué elementos dieron cuenta del impacto en las periferias urbanas, en particular. Con ese propósito, analiza el caso de la ciudad de Mar del Plata a partir de la construcción de un corpus de noticiaspublicadas en dos medios de prensa escrita local (La Capital y Qué digital), entre marzo y diciembre de 2020.Se sostiene que la pandemia reforzó tendencias de segregación sociourbana preexistentes y condensó nuevas tensiones en torno a los modos en que se construyeron las representaciones sobre la ciudad y la periferia, que fueron desplazándose tanto en función de las temporalidades del proceso como de las líneas editoriales de los medios. Ello condice con una concepción maleable del derecho a la ciudad, tanto en su(s) significado(s) como en los sujetos que involucra.This article reflects on how the media built representations about cities during the pandemic, in general, and around which elements accounted for the impact on urban peripheries, in particular. For this purpose, the case of Mar del Plata is analyzed from the construction of a corpus of news published in two local media (La Capital and Qué digital) between March and December 2020. It is argued that the pandemic reinforced pre-existing trends of socio-urban segregation and condensed new tensions around the ways in which representations about the city and the periphery are built, which are shifting both according to the temporalities of the process and the editorial lines of the media. This is consistent with a malleable conception of right to the city, both in its meaning(s) and in the subjects it involves.Fil: Canestraro, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; ArgentinaFil: Oriolani, Federico Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaFil: Bertolotti, Florencia Lucia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217103Canestraro, Maria Laura; Comesaña, Micaela Florencia; Oriolani, Federico Agustin; Bertolotti, Florencia Lucia; Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 8; 14; 4-2021; 69-882422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217103instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:35.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
title |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
spellingShingle |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad Canestraro, Maria Laura Medios de comunicación Periferias urbanas Derecho a la ciudad |
title_short |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
title_full |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
title_fullStr |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
title_full_unstemmed |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
title_sort |
Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canestraro, Maria Laura Comesaña, Micaela Florencia Oriolani, Federico Agustin Bertolotti, Florencia Lucia |
author |
Canestraro, Maria Laura |
author_facet |
Canestraro, Maria Laura Comesaña, Micaela Florencia Oriolani, Federico Agustin Bertolotti, Florencia Lucia |
author_role |
author |
author2 |
Comesaña, Micaela Florencia Oriolani, Federico Agustin Bertolotti, Florencia Lucia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación Periferias urbanas Derecho a la ciudad |
topic |
Medios de comunicación Periferias urbanas Derecho a la ciudad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación construyeron representaciones sobre las ciudades durante la pandemia, en general, y alrededor de qué elementos dieron cuenta del impacto en las periferias urbanas, en particular. Con ese propósito, analiza el caso de la ciudad de Mar del Plata a partir de la construcción de un corpus de noticiaspublicadas en dos medios de prensa escrita local (La Capital y Qué digital), entre marzo y diciembre de 2020.Se sostiene que la pandemia reforzó tendencias de segregación sociourbana preexistentes y condensó nuevas tensiones en torno a los modos en que se construyeron las representaciones sobre la ciudad y la periferia, que fueron desplazándose tanto en función de las temporalidades del proceso como de las líneas editoriales de los medios. Ello condice con una concepción maleable del derecho a la ciudad, tanto en su(s) significado(s) como en los sujetos que involucra. This article reflects on how the media built representations about cities during the pandemic, in general, and around which elements accounted for the impact on urban peripheries, in particular. For this purpose, the case of Mar del Plata is analyzed from the construction of a corpus of news published in two local media (La Capital and Qué digital) between March and December 2020. It is argued that the pandemic reinforced pre-existing trends of socio-urban segregation and condensed new tensions around the ways in which representations about the city and the periphery are built, which are shifting both according to the temporalities of the process and the editorial lines of the media. This is consistent with a malleable conception of right to the city, both in its meaning(s) and in the subjects it involves. Fil: Canestraro, Maria Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Comesaña, Micaela Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina Fil: Oriolani, Federico Agustin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina Fil: Bertolotti, Florencia Lucia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Politicos.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
Este artículo reflexiona acerca de cómo los medios de comunicación construyeron representaciones sobre las ciudades durante la pandemia, en general, y alrededor de qué elementos dieron cuenta del impacto en las periferias urbanas, en particular. Con ese propósito, analiza el caso de la ciudad de Mar del Plata a partir de la construcción de un corpus de noticiaspublicadas en dos medios de prensa escrita local (La Capital y Qué digital), entre marzo y diciembre de 2020.Se sostiene que la pandemia reforzó tendencias de segregación sociourbana preexistentes y condensó nuevas tensiones en torno a los modos en que se construyeron las representaciones sobre la ciudad y la periferia, que fueron desplazándose tanto en función de las temporalidades del proceso como de las líneas editoriales de los medios. Ello condice con una concepción maleable del derecho a la ciudad, tanto en su(s) significado(s) como en los sujetos que involucra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217103 Canestraro, Maria Laura; Comesaña, Micaela Florencia; Oriolani, Federico Agustin; Bertolotti, Florencia Lucia; Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 8; 14; 4-2021; 69-88 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217103 |
identifier_str_mv |
Canestraro, Maria Laura; Comesaña, Micaela Florencia; Oriolani, Federico Agustin; Bertolotti, Florencia Lucia; Representaciones de ciudad en medios de prensa: Una lectura desde el derecho a la ciudad; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 8; 14; 4-2021; 69-88 2422-5444 2422-5541 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/275 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613033119186944 |
score |
13.070432 |