El suelo: un recurso natural fundamental para la vida
- Autores
- Benavides, Maria Patricia; Gallego, Susana Mabel; Groppa, María Daniela; Pena, Liliana Beatriz; Zawoznik, Myriam Sara
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tal vez, este concepto no ha sido lo suficientemente reconocido. Y, quizás, muchos ignoren que en 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a propuesta de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization, FAO), estableció el 5 de diciembre como el Día Mundial del Suelo o World Soil Day (WSD) en homenaje a Bhumibol Adulyadejel, rey de Tailandia nacido en esa fecha en 1927 y uno de los grandes promotores del papel clave del suelo para la humanidad. En este día, la atención se centra en la importancia de los suelos saludables para lograr una vida sana y de abogar por la adopción de una gestión sostenible del suelo. Este año, 2023, celebramos el Día Mundial del Suelo bajo el lema “El suelo y el agua: fuente de vida”.
Fil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina
Fil: Gallego, Susana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina
Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina
Fil: Pena, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina
Fil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina - Materia
-
SUELO
SALUD
RECURSO NATURAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227812
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2258aeeaf3b1e7a1bf6d650e73d6782 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227812 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vidaBenavides, Maria PatriciaGallego, Susana MabelGroppa, María DanielaPena, Liliana BeatrizZawoznik, Myriam SaraSUELOSALUDRECURSO NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Tal vez, este concepto no ha sido lo suficientemente reconocido. Y, quizás, muchos ignoren que en 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a propuesta de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization, FAO), estableció el 5 de diciembre como el Día Mundial del Suelo o World Soil Day (WSD) en homenaje a Bhumibol Adulyadejel, rey de Tailandia nacido en esa fecha en 1927 y uno de los grandes promotores del papel clave del suelo para la humanidad. En este día, la atención se centra en la importancia de los suelos saludables para lograr una vida sana y de abogar por la adopción de una gestión sostenible del suelo. Este año, 2023, celebramos el Día Mundial del Suelo bajo el lema “El suelo y el agua: fuente de vida”.Fil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaFil: Gallego, Susana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaFil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaFil: Pena, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaFil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227812Benavides, Maria Patricia; Gallego, Susana Mabel; Groppa, María Daniela; Pena, Liliana Beatriz; Zawoznik, Myriam Sara; El suelo: un recurso natural fundamental para la vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Farmacia y Bioquímica En Foco; 2023; 12-2023; 1-42618-2491CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/el-suelo-un-recurso-natural-fundamental-para-la-vidainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:05.21CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
title |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
spellingShingle |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida Benavides, Maria Patricia SUELO SALUD RECURSO NATURAL |
title_short |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
title_full |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
title_fullStr |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
title_full_unstemmed |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
title_sort |
El suelo: un recurso natural fundamental para la vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benavides, Maria Patricia Gallego, Susana Mabel Groppa, María Daniela Pena, Liliana Beatriz Zawoznik, Myriam Sara |
author |
Benavides, Maria Patricia |
author_facet |
Benavides, Maria Patricia Gallego, Susana Mabel Groppa, María Daniela Pena, Liliana Beatriz Zawoznik, Myriam Sara |
author_role |
author |
author2 |
Gallego, Susana Mabel Groppa, María Daniela Pena, Liliana Beatriz Zawoznik, Myriam Sara |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUELO SALUD RECURSO NATURAL |
topic |
SUELO SALUD RECURSO NATURAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tal vez, este concepto no ha sido lo suficientemente reconocido. Y, quizás, muchos ignoren que en 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a propuesta de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization, FAO), estableció el 5 de diciembre como el Día Mundial del Suelo o World Soil Day (WSD) en homenaje a Bhumibol Adulyadejel, rey de Tailandia nacido en esa fecha en 1927 y uno de los grandes promotores del papel clave del suelo para la humanidad. En este día, la atención se centra en la importancia de los suelos saludables para lograr una vida sana y de abogar por la adopción de una gestión sostenible del suelo. Este año, 2023, celebramos el Día Mundial del Suelo bajo el lema “El suelo y el agua: fuente de vida”. Fil: Benavides, Maria Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina Fil: Gallego, Susana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina Fil: Pena, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina Fil: Zawoznik, Myriam Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Biológica. Cátedra de Química Biológica Vegetal; Argentina |
description |
Tal vez, este concepto no ha sido lo suficientemente reconocido. Y, quizás, muchos ignoren que en 2014, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a propuesta de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (Food and Agriculture Organization, FAO), estableció el 5 de diciembre como el Día Mundial del Suelo o World Soil Day (WSD) en homenaje a Bhumibol Adulyadejel, rey de Tailandia nacido en esa fecha en 1927 y uno de los grandes promotores del papel clave del suelo para la humanidad. En este día, la atención se centra en la importancia de los suelos saludables para lograr una vida sana y de abogar por la adopción de una gestión sostenible del suelo. Este año, 2023, celebramos el Día Mundial del Suelo bajo el lema “El suelo y el agua: fuente de vida”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/227812 Benavides, Maria Patricia; Gallego, Susana Mabel; Groppa, María Daniela; Pena, Liliana Beatriz; Zawoznik, Myriam Sara; El suelo: un recurso natural fundamental para la vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Farmacia y Bioquímica En Foco; 2023; 12-2023; 1-4 2618-2491 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/227812 |
identifier_str_mv |
Benavides, Maria Patricia; Gallego, Susana Mabel; Groppa, María Daniela; Pena, Liliana Beatriz; Zawoznik, Myriam Sara; El suelo: un recurso natural fundamental para la vida; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Farmacia y Bioquímica En Foco; 2023; 12-2023; 1-4 2618-2491 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://enfoco.ffyb.uba.ar/content/el-suelo-un-recurso-natural-fundamental-para-la-vida |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614139776860160 |
score |
13.070432 |