El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?

Autores
Taboada, Miguel Angel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instuto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fuente
Biorremediación de los recursos naturales / compilado por Lucrecia Brutti ; Marcelo Beltrán ; García de Salamone, Inés. - 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA, 2018, p. 12-30
Materia
Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4483

id INTADig_eb5c220d030ebe5f5a68ad5e768e59bf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4483
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?Taboada, Miguel AngelSuelosRecursos NaturalesSoilsNatural ResourcesDegradación del SueloSoil DegradationA pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instuto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBrutti, Lucrecia NoemiBeltrán, Marcelo JavierGarcía de Salamone, Inés2019-02-22T15:05:50Z2019-02-22T15:05:50Z2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4483978-987-521-911-3Biorremediación de los recursos naturales / compilado por Lucrecia Brutti ; Marcelo Beltrán ; García de Salamone, Inés. - 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA, 2018, p. 12-30reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:34Zoai:localhost:20.500.12123/4483instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:35.11INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
spellingShingle El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
Taboada, Miguel Angel
Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
title_short El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_full El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_fullStr El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_full_unstemmed El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
title_sort El suelo como recurso natural. ¿En qué marco se inserta la biorremediación?
dc.creator.none.fl_str_mv Taboada, Miguel Angel
author Taboada, Miguel Angel
author_facet Taboada, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brutti, Lucrecia Noemi
Beltrán, Marcelo Javier
García de Salamone, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
topic Suelos
Recursos Naturales
Soils
Natural Resources
Degradación del Suelo
Soil Degradation
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.
Fil: Taboada, Miguel Angel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instuto de Suelos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A pesar de que los problemas de degradación irreversible de suelos y de pérdida de productividad son conocidos desde la antigüedad, a menudo se sigue pensando a los suelos como un recurso renovable. Ejemplos concretos de degradación irreversible de suelos son las pérdidas por erosión que causan decapitación de los horizontes superficiales que poseen la mayor parte de la materia orgánica y de los nutrientes vegetales, o de salinización en suelos bajo riego. Solo algunos procesos de degradación de suelos pueden ser considerados reversibles. Por ejemplo, y hasta cierto punto, las pérdidas de fertilidad química asociadas a la extracción de nutrientes. Por el contrario, la mayoría de los procesos de degradación de suelos distan de ser reversibles.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-02-22T15:05:50Z
2019-02-22T15:05:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4483
978-987-521-911-3
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4483
identifier_str_mv 978-987-521-911-3
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Biorremediación de los recursos naturales / compilado por Lucrecia Brutti ; Marcelo Beltrán ; García de Salamone, Inés. - 1a ed. - Buenos Aires: Ediciones INTA, 2018, p. 12-30
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619130990231552
score 12.559606