Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina

Autores
Molina, María Fernanda; Celsi, Ignacio Agustín; Schmidt, Vanina Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo presentar el proceso de adaptación y validación argentina de la Escala de Claridad en el Autoconcepto (SCCS) para adolescentes. Para ello se realizaron tres estudios. En total participaron 551 adolescentes (13 a 19 años y de ambos sexos) de escuelas del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). Estudio 1: Presenta la adaptación lingüística de la escala y el análisis de sus propiedades psicométricas(análisis factorial exploratorio y validez de contenido). Estudio 2: Confirma la estructura interna de la escala (análisis factorial confirmatorio) e indaga sobre las diferencias en función del género y la edad. Estudio 3: Profundiza la validez de constructo relacionando la claridad en el autoconcepto con los posibles si mismos de los adolescentes. Los resultados muestran que se ha logrado la adaptación lingüística y conceptual de la escala. A su vez, posee una adecuada validez de contenido, factorial y de constructo, y una buena consistencia interna.
The present study aims to present the argentine adaptation and validation process of the Self-concept Clarity Scale for adolescents. For this purpose, three studies were conducted. In total 551 adolescents (13 to 19 years old and of both genders) from schools in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). Study 1: It presents the linguistic adaptation and psychometric properties analysis of the scale (exploratory factor analysis and content validity). Study 2: It confirms the internal structure of the scale (confirmatory factor analysis). Study 3: It strengthens the construct validity by relating self-concept clarity with the possible selves of the adolescents. The results show that linguistic and conceptual adaptation of the scale has been achieved. At the same time, it has an adequate content, factorial and construct validity, and a good internal consistency.
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina
Fil: Celsi, Ignacio Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
AUTOCONCEPTO
ESCALA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170209

id CONICETDig_e20b7f9ef497bc208a7540625a518724
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170209
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de ArgentinaSelf-concept Clarity Scale: Adaptation and validation for its use with adolescents from argentinaMolina, María FernandaCelsi, Ignacio AgustínSchmidt, Vanina InesADOLESCENCIAIDENTIDADAUTOCONCEPTOESCALAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El presente estudio tiene como objetivo presentar el proceso de adaptación y validación argentina de la Escala de Claridad en el Autoconcepto (SCCS) para adolescentes. Para ello se realizaron tres estudios. En total participaron 551 adolescentes (13 a 19 años y de ambos sexos) de escuelas del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). Estudio 1: Presenta la adaptación lingüística de la escala y el análisis de sus propiedades psicométricas(análisis factorial exploratorio y validez de contenido). Estudio 2: Confirma la estructura interna de la escala (análisis factorial confirmatorio) e indaga sobre las diferencias en función del género y la edad. Estudio 3: Profundiza la validez de constructo relacionando la claridad en el autoconcepto con los posibles si mismos de los adolescentes. Los resultados muestran que se ha logrado la adaptación lingüística y conceptual de la escala. A su vez, posee una adecuada validez de contenido, factorial y de constructo, y una buena consistencia interna.The present study aims to present the argentine adaptation and validation process of the Self-concept Clarity Scale for adolescents. For this purpose, three studies were conducted. In total 551 adolescents (13 to 19 years old and of both genders) from schools in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). Study 1: It presents the linguistic adaptation and psychometric properties analysis of the scale (exploratory factor analysis and content validity). Study 2: It confirms the internal structure of the scale (confirmatory factor analysis). Study 3: It strengthens the construct validity by relating self-concept clarity with the possible selves of the adolescents. The results show that linguistic and conceptual adaptation of the scale has been achieved. At the same time, it has an adequate content, factorial and construct validity, and a good internal consistency.Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; ArgentinaFil: Celsi, Ignacio Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170209Molina, María Fernanda; Celsi, Ignacio Agustín; Schmidt, Vanina Ines; Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 17; 2; 12-2020; 43-551578-908X2255-1271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/27773info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.17.2.27773info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:02:22.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
Self-concept Clarity Scale: Adaptation and validation for its use with adolescents from argentina
title Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
spellingShingle Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
Molina, María Fernanda
ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
AUTOCONCEPTO
ESCALA
title_short Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
title_full Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
title_fullStr Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
title_full_unstemmed Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
title_sort Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Fernanda
Celsi, Ignacio Agustín
Schmidt, Vanina Ines
author Molina, María Fernanda
author_facet Molina, María Fernanda
Celsi, Ignacio Agustín
Schmidt, Vanina Ines
author_role author
author2 Celsi, Ignacio Agustín
Schmidt, Vanina Ines
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
AUTOCONCEPTO
ESCALA
topic ADOLESCENCIA
IDENTIDAD
AUTOCONCEPTO
ESCALA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tiene como objetivo presentar el proceso de adaptación y validación argentina de la Escala de Claridad en el Autoconcepto (SCCS) para adolescentes. Para ello se realizaron tres estudios. En total participaron 551 adolescentes (13 a 19 años y de ambos sexos) de escuelas del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). Estudio 1: Presenta la adaptación lingüística de la escala y el análisis de sus propiedades psicométricas(análisis factorial exploratorio y validez de contenido). Estudio 2: Confirma la estructura interna de la escala (análisis factorial confirmatorio) e indaga sobre las diferencias en función del género y la edad. Estudio 3: Profundiza la validez de constructo relacionando la claridad en el autoconcepto con los posibles si mismos de los adolescentes. Los resultados muestran que se ha logrado la adaptación lingüística y conceptual de la escala. A su vez, posee una adecuada validez de contenido, factorial y de constructo, y una buena consistencia interna.
The present study aims to present the argentine adaptation and validation process of the Self-concept Clarity Scale for adolescents. For this purpose, three studies were conducted. In total 551 adolescents (13 to 19 years old and of both genders) from schools in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA). Study 1: It presents the linguistic adaptation and psychometric properties analysis of the scale (exploratory factor analysis and content validity). Study 2: It confirms the internal structure of the scale (confirmatory factor analysis). Study 3: It strengthens the construct validity by relating self-concept clarity with the possible selves of the adolescents. The results show that linguistic and conceptual adaptation of the scale has been achieved. At the same time, it has an adequate content, factorial and construct validity, and a good internal consistency.
Fil: Molina, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Departamento de Salud y Seguridad Social; Argentina
Fil: Celsi, Ignacio Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Schmidt, Vanina Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El presente estudio tiene como objetivo presentar el proceso de adaptación y validación argentina de la Escala de Claridad en el Autoconcepto (SCCS) para adolescentes. Para ello se realizaron tres estudios. En total participaron 551 adolescentes (13 a 19 años y de ambos sexos) de escuelas del Área Metropolitana Bonaerense (AMBA). Estudio 1: Presenta la adaptación lingüística de la escala y el análisis de sus propiedades psicométricas(análisis factorial exploratorio y validez de contenido). Estudio 2: Confirma la estructura interna de la escala (análisis factorial confirmatorio) e indaga sobre las diferencias en función del género y la edad. Estudio 3: Profundiza la validez de constructo relacionando la claridad en el autoconcepto con los posibles si mismos de los adolescentes. Los resultados muestran que se ha logrado la adaptación lingüística y conceptual de la escala. A su vez, posee una adecuada validez de contenido, factorial y de constructo, y una buena consistencia interna.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170209
Molina, María Fernanda; Celsi, Ignacio Agustín; Schmidt, Vanina Ines; Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 17; 2; 12-2020; 43-55
1578-908X
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170209
identifier_str_mv Molina, María Fernanda; Celsi, Ignacio Agustín; Schmidt, Vanina Ines; Escala de Claridad en el Autoconcepto: Adaptación y validación para su uso con adolescentes de Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada; Acción Psicológica; 17; 2; 12-2020; 43-55
1578-908X
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/27773
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.17.2.27773
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología. Servicio de Psicología Aplicada
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083164987981824
score 13.22299