La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano

Autores
Francisco, Héctor Ricardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es describir el proceso de trasmisión de la filosofía aristotélica en la cultura siríaca en la Antigüedad Tardía. En primer lugar, analiza algunas biografías intelectuales que caracterizan el contexto social y cultural en el que desarrollaron su actividad los primeros traductores y comentaristas cristianos en lengua siríaca. Luego, analiza brevemente los intereses temáticos y las técnicas de traducción de los traductores y comentadores del “Aristóteles siríaco”.
This Paper describes the translation process of Aristotelian philosophy in Late Antique Syrian Orient. The first part of the paper is dedicated to some biographical analysis concerning the Social and Cultural context in which the first translations and commentaries of Aristotle were produced by Syriac Christians. The second part briefly addresses to their themes and translation techniques.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Aristóteles
Siríaco
Antigüedad Tardía
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44407

id CONICETDig_e1fe1399d6dee9dc926fe283e07c0ed6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44407
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristianoFrancisco, Héctor RicardoAristótelesSiríacoAntigüedad TardíaFilosofíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es describir el proceso de trasmisión de la filosofía aristotélica en la cultura siríaca en la Antigüedad Tardía. En primer lugar, analiza algunas biografías intelectuales que caracterizan el contexto social y cultural en el que desarrollaron su actividad los primeros traductores y comentaristas cristianos en lengua siríaca. Luego, analiza brevemente los intereses temáticos y las técnicas de traducción de los traductores y comentadores del “Aristóteles siríaco”.This Paper describes the translation process of Aristotelian philosophy in Late Antique Syrian Orient. The first part of the paper is dedicated to some biographical analysis concerning the Social and Cultural context in which the first translations and commentaries of Aristotle were produced by Syriac Christians. The second part briefly addresses to their themes and translation techniques.Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaGrupo Acción y Concepto2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44407Francisco, Héctor Ricardo; La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano; Grupo Acción y Concepto; El arco y la Lira; 4; 1-2017; 85-1002344-9292CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/bcbed6_248e9e01c178461da0e7e9af3c510a21.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44407instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:03.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
title La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
spellingShingle La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
Francisco, Héctor Ricardo
Aristóteles
Siríaco
Antigüedad Tardía
Filosofía
title_short La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
title_full La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
title_fullStr La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
title_full_unstemmed La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
title_sort La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano
dc.creator.none.fl_str_mv Francisco, Héctor Ricardo
author Francisco, Héctor Ricardo
author_facet Francisco, Héctor Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aristóteles
Siríaco
Antigüedad Tardía
Filosofía
topic Aristóteles
Siríaco
Antigüedad Tardía
Filosofía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es describir el proceso de trasmisión de la filosofía aristotélica en la cultura siríaca en la Antigüedad Tardía. En primer lugar, analiza algunas biografías intelectuales que caracterizan el contexto social y cultural en el que desarrollaron su actividad los primeros traductores y comentaristas cristianos en lengua siríaca. Luego, analiza brevemente los intereses temáticos y las técnicas de traducción de los traductores y comentadores del “Aristóteles siríaco”.
This Paper describes the translation process of Aristotelian philosophy in Late Antique Syrian Orient. The first part of the paper is dedicated to some biographical analysis concerning the Social and Cultural context in which the first translations and commentaries of Aristotle were produced by Syriac Christians. The second part briefly addresses to their themes and translation techniques.
Fil: Francisco, Héctor Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description El propósito de este trabajo es describir el proceso de trasmisión de la filosofía aristotélica en la cultura siríaca en la Antigüedad Tardía. En primer lugar, analiza algunas biografías intelectuales que caracterizan el contexto social y cultural en el que desarrollaron su actividad los primeros traductores y comentaristas cristianos en lengua siríaca. Luego, analiza brevemente los intereses temáticos y las técnicas de traducción de los traductores y comentadores del “Aristóteles siríaco”.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44407
Francisco, Héctor Ricardo; La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano; Grupo Acción y Concepto; El arco y la Lira; 4; 1-2017; 85-100
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44407
identifier_str_mv Francisco, Héctor Ricardo; La transmisión del saber aristotélico en el Cercano Oriente cristiano; Grupo Acción y Concepto; El arco y la Lira; 4; 1-2017; 85-100
2344-9292
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaarcoylira.com.ar/copia-de-numero-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://docs.wixstatic.com/ugd/bcbed6_248e9e01c178461da0e7e9af3c510a21.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Acción y Concepto
publisher.none.fl_str_mv Grupo Acción y Concepto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981037048594432
score 12.48226