Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)

Autores
Gondra, José; Suasnábar, Juan Manuel del Valle
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo tomamos como objeto de estudio revistas pedagógicas de una agenda de formación docente en América en el Siglo XIX. En particular, nos enfocamos en tres revistas de proyección nacional que circularon en tres de los cuatro países más extensos de América: la revista norteamericana "The American Journal of Education" (1855-1881), la Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) y la brasilera "A Escola" (1877-1878). En el abordaje de estas fuentes, procuramos observar la existencia de similitudes y diferencias en los ciclos de vida de las revistas, en la composición del patrón editorial y en el sistema de remisión a los modelos nacionales y extranjeros. A partir de este ejercicio, se puede dar cuenta del doble juego de legitimación activado por medio de la palabra impresa, esto es, aquel que establece selecciones y mediaciones con los poderes locales -intranacionales-, y que dialoga con el mundo externo, buscando dar visibilidad a lo que es considerado ejemplar, rechazando lo que es calificado como viejo, atrasado o inapropiado.
In this paper, in order to think about the creation of an agenda of teachers training in America in the nineteenth century, we choose educational journals as object of study. Particularly, we focused on three journals of national scope that had circulated in three of the four largest countries in America: from USA, "The American Journal of Education" (1855-1881), from Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) and from Brazil "A Escola" (1877-1878). When approaching these sources, we attempted to observe the existence of similarities and differences in the life cycles of the journals, the composition of the editorial pattern and the referral system to domestic and foreign models. From this exercise, we were able to account for the twofold of legitimation activated through the printed word, i.e. one that makes selections and mediations with local -intranational-authorities, and one that establishes a dialogue with the outside world, seeking visibility to what is acknowledged as exemplary; rejecting what is considered as old, backward or inappropriate.
Fil: Gondra, José. Universidade do Estado de Rio do Janeiro; Brasil
Fil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Historia
Revistas pedagógicas
Educacion
Formación de profesores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58849

id CONICETDig_e1d200b76bfc9a8d12399239223514b4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58849
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)Gondra, JoséSuasnábar, Juan Manuel del ValleHistoriaRevistas pedagógicasEducacionFormación de profesoreshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo tomamos como objeto de estudio revistas pedagógicas de una agenda de formación docente en América en el Siglo XIX. En particular, nos enfocamos en tres revistas de proyección nacional que circularon en tres de los cuatro países más extensos de América: la revista norteamericana "The American Journal of Education" (1855-1881), la Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) y la brasilera "A Escola" (1877-1878). En el abordaje de estas fuentes, procuramos observar la existencia de similitudes y diferencias en los ciclos de vida de las revistas, en la composición del patrón editorial y en el sistema de remisión a los modelos nacionales y extranjeros. A partir de este ejercicio, se puede dar cuenta del doble juego de legitimación activado por medio de la palabra impresa, esto es, aquel que establece selecciones y mediaciones con los poderes locales -intranacionales-, y que dialoga con el mundo externo, buscando dar visibilidad a lo que es considerado ejemplar, rechazando lo que es calificado como viejo, atrasado o inapropiado.In this paper, in order to think about the creation of an agenda of teachers training in America in the nineteenth century, we choose educational journals as object of study. Particularly, we focused on three journals of national scope that had circulated in three of the four largest countries in America: from USA, "The American Journal of Education" (1855-1881), from Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) and from Brazil "A Escola" (1877-1878). When approaching these sources, we attempted to observe the existence of similarities and differences in the life cycles of the journals, the composition of the editorial pattern and the referral system to domestic and foreign models. From this exercise, we were able to account for the twofold of legitimation activated through the printed word, i.e. one that makes selections and mediations with local -intranational-authorities, and one that establishes a dialogue with the outside world, seeking visibility to what is acknowledged as exemplary; rejecting what is considered as old, backward or inappropriate.Fil: Gondra, José. Universidade do Estado de Rio do Janeiro; BrasilFil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educacion2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58849Gondra, José; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881); Sociedad Argentina de Historia de la Educacion; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 17; 1; 1-2016; 3-222313-9277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v9y3ftinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58849instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:05.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
title Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
spellingShingle Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
Gondra, José
Historia
Revistas pedagógicas
Educacion
Formación de profesores
title_short Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
title_full Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
title_fullStr Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
title_full_unstemmed Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
title_sort Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881)
dc.creator.none.fl_str_mv Gondra, José
Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author Gondra, José
author_facet Gondra, José
Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author_role author
author2 Suasnábar, Juan Manuel del Valle
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Revistas pedagógicas
Educacion
Formación de profesores
topic Historia
Revistas pedagógicas
Educacion
Formación de profesores
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo tomamos como objeto de estudio revistas pedagógicas de una agenda de formación docente en América en el Siglo XIX. En particular, nos enfocamos en tres revistas de proyección nacional que circularon en tres de los cuatro países más extensos de América: la revista norteamericana "The American Journal of Education" (1855-1881), la Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) y la brasilera "A Escola" (1877-1878). En el abordaje de estas fuentes, procuramos observar la existencia de similitudes y diferencias en los ciclos de vida de las revistas, en la composición del patrón editorial y en el sistema de remisión a los modelos nacionales y extranjeros. A partir de este ejercicio, se puede dar cuenta del doble juego de legitimación activado por medio de la palabra impresa, esto es, aquel que establece selecciones y mediaciones con los poderes locales -intranacionales-, y que dialoga con el mundo externo, buscando dar visibilidad a lo que es considerado ejemplar, rechazando lo que es calificado como viejo, atrasado o inapropiado.
In this paper, in order to think about the creation of an agenda of teachers training in America in the nineteenth century, we choose educational journals as object of study. Particularly, we focused on three journals of national scope that had circulated in three of the four largest countries in America: from USA, "The American Journal of Education" (1855-1881), from Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) and from Brazil "A Escola" (1877-1878). When approaching these sources, we attempted to observe the existence of similarities and differences in the life cycles of the journals, the composition of the editorial pattern and the referral system to domestic and foreign models. From this exercise, we were able to account for the twofold of legitimation activated through the printed word, i.e. one that makes selections and mediations with local -intranational-authorities, and one that establishes a dialogue with the outside world, seeking visibility to what is acknowledged as exemplary; rejecting what is considered as old, backward or inappropriate.
Fil: Gondra, José. Universidade do Estado de Rio do Janeiro; Brasil
Fil: Suasnábar, Juan Manuel del Valle. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo tomamos como objeto de estudio revistas pedagógicas de una agenda de formación docente en América en el Siglo XIX. En particular, nos enfocamos en tres revistas de proyección nacional que circularon en tres de los cuatro países más extensos de América: la revista norteamericana "The American Journal of Education" (1855-1881), la Argentina "Anales de la Educación Común de la Provincia de Buenos Aires" (1858-1873) y la brasilera "A Escola" (1877-1878). En el abordaje de estas fuentes, procuramos observar la existencia de similitudes y diferencias en los ciclos de vida de las revistas, en la composición del patrón editorial y en el sistema de remisión a los modelos nacionales y extranjeros. A partir de este ejercicio, se puede dar cuenta del doble juego de legitimación activado por medio de la palabra impresa, esto es, aquel que establece selecciones y mediaciones con los poderes locales -intranacionales-, y que dialoga con el mundo externo, buscando dar visibilidad a lo que es considerado ejemplar, rechazando lo que es calificado como viejo, atrasado o inapropiado.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58849
Gondra, José; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881); Sociedad Argentina de Historia de la Educacion; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 17; 1; 1-2016; 3-22
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58849
identifier_str_mv Gondra, José; Suasnábar, Juan Manuel del Valle; Revistas pedagógicas y gobierno (intenso, sutil y prolongado) del profesorado. Estados Unidos, Argentina y Brasil (1855-1881); Sociedad Argentina de Historia de la Educacion; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 17; 1; 1-2016; 3-22
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/v9y3ft
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educacion
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Historia de la Educacion
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270030956331008
score 13.13397