Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas

Autores
Moreno, Julio Ricardo; Medina, César Dante; Albarracín, Virginia Helena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante el muestreo de un cuerpo de agua, empleando red de plancton, obtendremos muestras de cianobacterias y microalgas eucariotas. Una vez realizada la identificación taxonómica, se realizarán análisis cualitativos y cuantitativos de los mismos para determinar la riqueza y abundancia de especies presentes. Finalmente, con parte de las muestras colectadas, extraeremos y cuantificaremos los pigmentos fotosintéticos para comparar los resultados obtenidos con los del análisis cuantitativo.
Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Medina, César Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Materia
MUESTREO
MICROALGAS
CIANOBACTERIAS
PLANCTON
FITOPLANCTON
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17160

id CONICETDig_e1cf9140403d158e165cef45a7c09b4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17160
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotasMoreno, Julio RicardoMedina, César DanteAlbarracín, Virginia HelenaMUESTREOMICROALGASCIANOBACTERIASPLANCTONFITOPLANCTONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Mediante el muestreo de un cuerpo de agua, empleando red de plancton, obtendremos muestras de cianobacterias y microalgas eucariotas. Una vez realizada la identificación taxonómica, se realizarán análisis cualitativos y cuantitativos de los mismos para determinar la riqueza y abundancia de especies presentes. Finalmente, con parte de las muestras colectadas, extraeremos y cuantificaremos los pigmentos fotosintéticos para comparar los resultados obtenidos con los del análisis cuantitativo.Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Medina, César Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17160Moreno, Julio Ricardo; Medina, César Dante; Albarracín, Virginia Helena; Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas; Universidad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 110-1251989-3620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/964info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17160instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:21.473CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
title Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
spellingShingle Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
Moreno, Julio Ricardo
MUESTREO
MICROALGAS
CIANOBACTERIAS
PLANCTON
FITOPLANCTON
title_short Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
title_full Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
title_fullStr Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
title_full_unstemmed Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
title_sort Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Julio Ricardo
Medina, César Dante
Albarracín, Virginia Helena
author Moreno, Julio Ricardo
author_facet Moreno, Julio Ricardo
Medina, César Dante
Albarracín, Virginia Helena
author_role author
author2 Medina, César Dante
Albarracín, Virginia Helena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUESTREO
MICROALGAS
CIANOBACTERIAS
PLANCTON
FITOPLANCTON
topic MUESTREO
MICROALGAS
CIANOBACTERIAS
PLANCTON
FITOPLANCTON
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante el muestreo de un cuerpo de agua, empleando red de plancton, obtendremos muestras de cianobacterias y microalgas eucariotas. Una vez realizada la identificación taxonómica, se realizarán análisis cualitativos y cuantitativos de los mismos para determinar la riqueza y abundancia de especies presentes. Finalmente, con parte de las muestras colectadas, extraeremos y cuantificaremos los pigmentos fotosintéticos para comparar los resultados obtenidos con los del análisis cuantitativo.
Fil: Moreno, Julio Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Medina, César Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (i); Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
description Mediante el muestreo de un cuerpo de agua, empleando red de plancton, obtendremos muestras de cianobacterias y microalgas eucariotas. Una vez realizada la identificación taxonómica, se realizarán análisis cualitativos y cuantitativos de los mismos para determinar la riqueza y abundancia de especies presentes. Finalmente, con parte de las muestras colectadas, extraeremos y cuantificaremos los pigmentos fotosintéticos para comparar los resultados obtenidos con los del análisis cuantitativo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17160
Moreno, Julio Ricardo; Medina, César Dante; Albarracín, Virginia Helena; Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas; Universidad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 110-125
1989-3620
url http://hdl.handle.net/11336/17160
identifier_str_mv Moreno, Julio Ricardo; Medina, César Dante; Albarracín, Virginia Helena; Aspectos ecológicos y metodológicos del muestreo, identificación y cuantificación de cianobacterias y microalgas eucariotas; Universidad Complutense de Madrid; Reduca; 5; 5; 9-2012; 110-125
1989-3620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistareduca.es/index.php/biologia/article/view/964
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614418501992448
score 13.070432