Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino
- Autores
- Corti, Agustian; Etcheverry, María Eugenia; Solange, Bibé; Pasquale, Miguel Angel; Garavaglia, Mario Jose
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La termograf´ıa infrarroja permite medir la temperatura superficial de los cuerpos mediante la detecci´on de la radiaci´on infrarroja (IR) que emiten utilizando c´amaras t´ermicas. Esta t´ecnica se aplica en medicina como t´ecnica no invasiva que detecta la radiaci´on IR emitida por el tejido como resultado de su temperatura y permite generar una imagen de un mapa de color que da cuenta de la distribuci´on de la temperatura superficial en el tejido. Entre las aplicaciones biom´edicas se puede mencionar el diagn´ostico de muchas enfermedades incluyendo c´ancer de mama, artritis, alergia, quemaduras, heridas, trastornos vasculares y melanomas entre otras. Es m´as reciente la aplicaci´on de la termograf´ıa infrarroja en la terapia fotodin´amica (PDT) para cuantificar la extensi´on del tratamiento. En la PDT la concentraci´on del fotosensibilizador, la cantidad de ox´ıgeno y la dosificaci´on de la luz en el tejido da˜nado, determinan la efectividad del proceso fotodin´amico. El seguimiento o monitorizaci´on del mismo permite dise˜nar protocolos m´as eficaces para el tratamiento de las patolog´ıas. En esta contribuci´on se estudia la utilidad de la termograf´ıa infrarroja para monitorear la temperatura de fibrosarcomas implantados en el flanco de ratones BALB-c durante la PDT. Se emplea m-tetrahidroxifenilclorina (mTHPC) como fotosensibilizador y luz incoherente proveniente de una l´ampara LED con una potencia de 1,06 W con una dosis de luz de 20 J/cm2 . Se realizaron mediciones de la temperatura antes, durante y despu´es de aplicado el tratamiento. La iluminaci´on fue de unos 15 minutos en intervalos de 5 minutos. Eventualmente se realiz´o una segunda iluminaci´on 24 h luego de la primera. El an´alisis de im´agenes t´ermicas revel´o una distribuci´on espacio-temporal de temperatura no uniforme en las ´areas iluminada. En promedio, el aumento de temperatura fue mayor en ratones inyectados con fotosensibilizador que en los ratones de control. El proceso fotoqu´ımico indujo el calentamiento de los tumores de fibrosarcoma en un rango de 28,7◦C-35,2◦C durante la PDT.
Fil: Corti, Agustian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Etcheverry, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Solange, Bibé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Pasquale, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina
Fil: Garavaglia, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina
102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina
Argentina
Asociación Física Argentina - Materia
-
Fibrosarcoma
fluorescencia
terapia fotodinamica
muerte celular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202810
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e192abed92eb0df441b1497324ca1909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202810 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murinoCorti, AgustianEtcheverry, María EugeniaSolange, BibéPasquale, Miguel AngelGaravaglia, Mario JoseFibrosarcomafluorescenciaterapia fotodinamicamuerte celularhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La termograf´ıa infrarroja permite medir la temperatura superficial de los cuerpos mediante la detecci´on de la radiaci´on infrarroja (IR) que emiten utilizando c´amaras t´ermicas. Esta t´ecnica se aplica en medicina como t´ecnica no invasiva que detecta la radiaci´on IR emitida por el tejido como resultado de su temperatura y permite generar una imagen de un mapa de color que da cuenta de la distribuci´on de la temperatura superficial en el tejido. Entre las aplicaciones biom´edicas se puede mencionar el diagn´ostico de muchas enfermedades incluyendo c´ancer de mama, artritis, alergia, quemaduras, heridas, trastornos vasculares y melanomas entre otras. Es m´as reciente la aplicaci´on de la termograf´ıa infrarroja en la terapia fotodin´amica (PDT) para cuantificar la extensi´on del tratamiento. En la PDT la concentraci´on del fotosensibilizador, la cantidad de ox´ıgeno y la dosificaci´on de la luz en el tejido da˜nado, determinan la efectividad del proceso fotodin´amico. El seguimiento o monitorizaci´on del mismo permite dise˜nar protocolos m´as eficaces para el tratamiento de las patolog´ıas. En esta contribuci´on se estudia la utilidad de la termograf´ıa infrarroja para monitorear la temperatura de fibrosarcomas implantados en el flanco de ratones BALB-c durante la PDT. Se emplea m-tetrahidroxifenilclorina (mTHPC) como fotosensibilizador y luz incoherente proveniente de una l´ampara LED con una potencia de 1,06 W con una dosis de luz de 20 J/cm2 . Se realizaron mediciones de la temperatura antes, durante y despu´es de aplicado el tratamiento. La iluminaci´on fue de unos 15 minutos en intervalos de 5 minutos. Eventualmente se realiz´o una segunda iluminaci´on 24 h luego de la primera. El an´alisis de im´agenes t´ermicas revel´o una distribuci´on espacio-temporal de temperatura no uniforme en las ´areas iluminada. En promedio, el aumento de temperatura fue mayor en ratones inyectados con fotosensibilizador que en los ratones de control. El proceso fotoqu´ımico indujo el calentamiento de los tumores de fibrosarcoma en un rango de 28,7◦C-35,2◦C durante la PDT.Fil: Corti, Agustian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Etcheverry, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Solange, Bibé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Pasquale, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; ArgentinaFil: Garavaglia, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina102a Reunión de la Asociación Fı́sica ArgentinaArgentinaAsociación Física ArgentinaAsociación Física Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202810Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino; 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina; Argentina; 2017; 506-506CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rafa.fisica.org.ar/wp-content/uploads/2018/10/Libro102Rafa2017extensoFinal.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.fisica.unlp.edu.ar/filial/rafa2017.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://facs.ort.edu.uy/60513/36/participacion-en-la-102supa-sup-reunion-de-la-asociacion-fisica-argentina.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:06:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:06:41.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
title |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
spellingShingle |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino Corti, Agustian Fibrosarcoma fluorescencia terapia fotodinamica muerte celular |
title_short |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
title_full |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
title_fullStr |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
title_full_unstemmed |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
title_sort |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corti, Agustian Etcheverry, María Eugenia Solange, Bibé Pasquale, Miguel Angel Garavaglia, Mario Jose |
author |
Corti, Agustian |
author_facet |
Corti, Agustian Etcheverry, María Eugenia Solange, Bibé Pasquale, Miguel Angel Garavaglia, Mario Jose |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverry, María Eugenia Solange, Bibé Pasquale, Miguel Angel Garavaglia, Mario Jose |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fibrosarcoma fluorescencia terapia fotodinamica muerte celular |
topic |
Fibrosarcoma fluorescencia terapia fotodinamica muerte celular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La termograf´ıa infrarroja permite medir la temperatura superficial de los cuerpos mediante la detecci´on de la radiaci´on infrarroja (IR) que emiten utilizando c´amaras t´ermicas. Esta t´ecnica se aplica en medicina como t´ecnica no invasiva que detecta la radiaci´on IR emitida por el tejido como resultado de su temperatura y permite generar una imagen de un mapa de color que da cuenta de la distribuci´on de la temperatura superficial en el tejido. Entre las aplicaciones biom´edicas se puede mencionar el diagn´ostico de muchas enfermedades incluyendo c´ancer de mama, artritis, alergia, quemaduras, heridas, trastornos vasculares y melanomas entre otras. Es m´as reciente la aplicaci´on de la termograf´ıa infrarroja en la terapia fotodin´amica (PDT) para cuantificar la extensi´on del tratamiento. En la PDT la concentraci´on del fotosensibilizador, la cantidad de ox´ıgeno y la dosificaci´on de la luz en el tejido da˜nado, determinan la efectividad del proceso fotodin´amico. El seguimiento o monitorizaci´on del mismo permite dise˜nar protocolos m´as eficaces para el tratamiento de las patolog´ıas. En esta contribuci´on se estudia la utilidad de la termograf´ıa infrarroja para monitorear la temperatura de fibrosarcomas implantados en el flanco de ratones BALB-c durante la PDT. Se emplea m-tetrahidroxifenilclorina (mTHPC) como fotosensibilizador y luz incoherente proveniente de una l´ampara LED con una potencia de 1,06 W con una dosis de luz de 20 J/cm2 . Se realizaron mediciones de la temperatura antes, durante y despu´es de aplicado el tratamiento. La iluminaci´on fue de unos 15 minutos en intervalos de 5 minutos. Eventualmente se realiz´o una segunda iluminaci´on 24 h luego de la primera. El an´alisis de im´agenes t´ermicas revel´o una distribuci´on espacio-temporal de temperatura no uniforme en las ´areas iluminada. En promedio, el aumento de temperatura fue mayor en ratones inyectados con fotosensibilizador que en los ratones de control. El proceso fotoqu´ımico indujo el calentamiento de los tumores de fibrosarcoma en un rango de 28,7◦C-35,2◦C durante la PDT. Fil: Corti, Agustian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: Etcheverry, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: Solange, Bibé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Pasquale, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas; Argentina Fil: Garavaglia, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones Ópticas. Universidad Nacional de La Plata. Centro de Investigaciones Ópticas; Argentina 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina Argentina Asociación Física Argentina |
description |
La termograf´ıa infrarroja permite medir la temperatura superficial de los cuerpos mediante la detecci´on de la radiaci´on infrarroja (IR) que emiten utilizando c´amaras t´ermicas. Esta t´ecnica se aplica en medicina como t´ecnica no invasiva que detecta la radiaci´on IR emitida por el tejido como resultado de su temperatura y permite generar una imagen de un mapa de color que da cuenta de la distribuci´on de la temperatura superficial en el tejido. Entre las aplicaciones biom´edicas se puede mencionar el diagn´ostico de muchas enfermedades incluyendo c´ancer de mama, artritis, alergia, quemaduras, heridas, trastornos vasculares y melanomas entre otras. Es m´as reciente la aplicaci´on de la termograf´ıa infrarroja en la terapia fotodin´amica (PDT) para cuantificar la extensi´on del tratamiento. En la PDT la concentraci´on del fotosensibilizador, la cantidad de ox´ıgeno y la dosificaci´on de la luz en el tejido da˜nado, determinan la efectividad del proceso fotodin´amico. El seguimiento o monitorizaci´on del mismo permite dise˜nar protocolos m´as eficaces para el tratamiento de las patolog´ıas. En esta contribuci´on se estudia la utilidad de la termograf´ıa infrarroja para monitorear la temperatura de fibrosarcomas implantados en el flanco de ratones BALB-c durante la PDT. Se emplea m-tetrahidroxifenilclorina (mTHPC) como fotosensibilizador y luz incoherente proveniente de una l´ampara LED con una potencia de 1,06 W con una dosis de luz de 20 J/cm2 . Se realizaron mediciones de la temperatura antes, durante y despu´es de aplicado el tratamiento. La iluminaci´on fue de unos 15 minutos en intervalos de 5 minutos. Eventualmente se realiz´o una segunda iluminaci´on 24 h luego de la primera. El an´alisis de im´agenes t´ermicas revel´o una distribuci´on espacio-temporal de temperatura no uniforme en las ´areas iluminada. En promedio, el aumento de temperatura fue mayor en ratones inyectados con fotosensibilizador que en los ratones de control. El proceso fotoqu´ımico indujo el calentamiento de los tumores de fibrosarcoma en un rango de 28,7◦C-35,2◦C durante la PDT. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202810 Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino; 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina; Argentina; 2017; 506-506 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202810 |
identifier_str_mv |
Imágenes de radiación infrarroja como herramienta de monitoreo de la Terapia Fotodinámica en fibrosarcoma murino; 102a Reunión de la Asociación Fı́sica Argentina; Argentina; 2017; 506-506 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rafa.fisica.org.ar/wp-content/uploads/2018/10/Libro102Rafa2017extensoFinal.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www2.fisica.unlp.edu.ar/filial/rafa2017.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://facs.ort.edu.uy/60513/36/participacion-en-la-102supa-sup-reunion-de-la-asociacion-fisica-argentina.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083209700311040 |
score |
13.22299 |