Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad
- Autores
- Duffó, Gustavo Sergio; Arva, E. A.; Schulz Rodríguez, Fátima Margarita; Vazquez, D. R.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se llevó a cabo un monitoreo en una pared expuesta al ambiente exterior e instrumentada con sensores de corrosión y probetas de laboratorio, construidas con hormigón con cemento que contiene adiciones de escoria de alto horno, por un tiempo aproximado de 6,5 años. A partir de los resultados de laboratorio se calculó que para un periodo de 300 años, tiempo de aislamiento de residuos radioactivos de bajo y medio nivel de actividad, el perfil carbonatado no alcanzaría las armaduras. Además, el potencial de corrosión se mantuvo en valores que indican una correcta pasivación de las armaduras, mientras que la velocidad de corrosión se mantiene inferior al valor límite recomendado por la literatura. Las mediciones en campo demuestran que a partir de los 1250 días el material se alcanzó la pasividad. Consistentemente, la velocidad de corrosión se encuentra en general con valores entre moderados y bajos, decrecientes y finalmente menores al límite mencionado.
Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arva, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina
Fil: Schulz Rodríguez, Fátima Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina
Fil: Vazquez, D. R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina - Materia
-
HORMIGON ARMADO
RESIDUOS NUCLEARES
CORROSION
DURABILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106642
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e18d6bdf9b5090df9471b82658de7991 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106642 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividadDuffó, Gustavo SergioArva, E. A.Schulz Rodríguez, Fátima MargaritaVazquez, D. R.HORMIGON ARMADORESIDUOS NUCLEARESCORROSIONDURABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Se llevó a cabo un monitoreo en una pared expuesta al ambiente exterior e instrumentada con sensores de corrosión y probetas de laboratorio, construidas con hormigón con cemento que contiene adiciones de escoria de alto horno, por un tiempo aproximado de 6,5 años. A partir de los resultados de laboratorio se calculó que para un periodo de 300 años, tiempo de aislamiento de residuos radioactivos de bajo y medio nivel de actividad, el perfil carbonatado no alcanzaría las armaduras. Además, el potencial de corrosión se mantuvo en valores que indican una correcta pasivación de las armaduras, mientras que la velocidad de corrosión se mantiene inferior al valor límite recomendado por la literatura. Las mediciones en campo demuestran que a partir de los 1250 días el material se alcanzó la pasividad. Consistentemente, la velocidad de corrosión se encuentra en general con valores entre moderados y bajos, decrecientes y finalmente menores al límite mencionado.Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arva, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); ArgentinaFil: Schulz Rodríguez, Fátima Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); ArgentinaFil: Vazquez, D. R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); ArgentinaComisión Nacional de Energía Atómica2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106642Duffó, Gustavo Sergio; Arva, E. A.; Schulz Rodríguez, Fátima Margarita; Vazquez, D. R.; Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad; Comisión Nacional de Energía Atómica; Revista de la Comisión Nacional de Energía Atómica; XIV; 53-54; 7-2016; 31-381666-1036CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.foroiberam.org/documents/193375/199920/DURABILIDAD+DE+UN+HORMIG%C3%93N+ARMADO+CANDIDATO+PARA+LA+CONSTRUCCI%C3%93N+DEL+REPOSITORIO+DE+RESIDUOS+RADIOACTIVOS+DE+NIVEL+BAJO+Y+MEDIO+DE+ACTIVIDAD/5df59188-3ec9-49f4-a5d3-4ab6b6b5c31b?version=1.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106642instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:55.502CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
title |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
spellingShingle |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad Duffó, Gustavo Sergio HORMIGON ARMADO RESIDUOS NUCLEARES CORROSION DURABILIDAD |
title_short |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
title_full |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
title_fullStr |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
title_full_unstemmed |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
title_sort |
Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duffó, Gustavo Sergio Arva, E. A. Schulz Rodríguez, Fátima Margarita Vazquez, D. R. |
author |
Duffó, Gustavo Sergio |
author_facet |
Duffó, Gustavo Sergio Arva, E. A. Schulz Rodríguez, Fátima Margarita Vazquez, D. R. |
author_role |
author |
author2 |
Arva, E. A. Schulz Rodríguez, Fátima Margarita Vazquez, D. R. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HORMIGON ARMADO RESIDUOS NUCLEARES CORROSION DURABILIDAD |
topic |
HORMIGON ARMADO RESIDUOS NUCLEARES CORROSION DURABILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se llevó a cabo un monitoreo en una pared expuesta al ambiente exterior e instrumentada con sensores de corrosión y probetas de laboratorio, construidas con hormigón con cemento que contiene adiciones de escoria de alto horno, por un tiempo aproximado de 6,5 años. A partir de los resultados de laboratorio se calculó que para un periodo de 300 años, tiempo de aislamiento de residuos radioactivos de bajo y medio nivel de actividad, el perfil carbonatado no alcanzaría las armaduras. Además, el potencial de corrosión se mantuvo en valores que indican una correcta pasivación de las armaduras, mientras que la velocidad de corrosión se mantiene inferior al valor límite recomendado por la literatura. Las mediciones en campo demuestran que a partir de los 1250 días el material se alcanzó la pasividad. Consistentemente, la velocidad de corrosión se encuentra en general con valores entre moderados y bajos, decrecientes y finalmente menores al límite mencionado. Fil: Duffó, Gustavo Sergio. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arva, E. A.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina Fil: Schulz Rodríguez, Fátima Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina Fil: Vazquez, D. R.. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Unidad de Actividad de Materiales (CAC); Argentina |
description |
Se llevó a cabo un monitoreo en una pared expuesta al ambiente exterior e instrumentada con sensores de corrosión y probetas de laboratorio, construidas con hormigón con cemento que contiene adiciones de escoria de alto horno, por un tiempo aproximado de 6,5 años. A partir de los resultados de laboratorio se calculó que para un periodo de 300 años, tiempo de aislamiento de residuos radioactivos de bajo y medio nivel de actividad, el perfil carbonatado no alcanzaría las armaduras. Además, el potencial de corrosión se mantuvo en valores que indican una correcta pasivación de las armaduras, mientras que la velocidad de corrosión se mantiene inferior al valor límite recomendado por la literatura. Las mediciones en campo demuestran que a partir de los 1250 días el material se alcanzó la pasividad. Consistentemente, la velocidad de corrosión se encuentra en general con valores entre moderados y bajos, decrecientes y finalmente menores al límite mencionado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106642 Duffó, Gustavo Sergio; Arva, E. A.; Schulz Rodríguez, Fátima Margarita; Vazquez, D. R.; Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad; Comisión Nacional de Energía Atómica; Revista de la Comisión Nacional de Energía Atómica; XIV; 53-54; 7-2016; 31-38 1666-1036 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106642 |
identifier_str_mv |
Duffó, Gustavo Sergio; Arva, E. A.; Schulz Rodríguez, Fátima Margarita; Vazquez, D. R.; Durabilidad de un hormigón armado candidato para la construcción del repositorio de residuos radioactivo de nivel bajo y medio de actividad; Comisión Nacional de Energía Atómica; Revista de la Comisión Nacional de Energía Atómica; XIV; 53-54; 7-2016; 31-38 1666-1036 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.foroiberam.org/documents/193375/199920/DURABILIDAD+DE+UN+HORMIG%C3%93N+ARMADO+CANDIDATO+PARA+LA+CONSTRUCCI%C3%93N+DEL+REPOSITORIO+DE+RESIDUOS+RADIOACTIVOS+DE+NIVEL+BAJO+Y+MEDIO+DE+ACTIVIDAD/5df59188-3ec9-49f4-a5d3-4ab6b6b5c31b?version=1.0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
publisher.none.fl_str_mv |
Comisión Nacional de Energía Atómica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613294898282496 |
score |
13.070432 |