Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina
- Autores
- Trimano, Luciana Geraldine
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La comunidad de Las Calles, ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba (Argentina), se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico; es escenario de un amplio movimiento de emigración de la ciudad al campo. En esta sociedad, conviven grupos culturales diversos y disímiles identidades. Entendiendo que esos grupos culturales forman parte de la “cultura” como espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos”. La presentación plantea el análisis de las interacciones de actores de culturas emergentes (hippiescabañeros) y preexistentes (paisas) en esta territorialidad rural y la aparición de nuevas prácticas ciudadanas. Desde ese lugar, la propuesta de Margaret Archer –razonamiento lógico abstracto– permite pensar procesos de “morfogénesis” y “morfoéstasis”, es decir, situaciones en las que la cultura cambia (disenso, situación dinámica) y situaciones en las que se mantiene estable (consenso). Se trata de observar en qué condiciones formales ocurre cada cosa, siendo el núcleo explicativo el tipo de “interacción sociocultural” que vincula a los agentes.
Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina - Materia
-
Ruralidad
Morfogénesis
Morfoéstasis
Interacción Sociocultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85853
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e180107c47bbd23e36e1069a209ae158 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85853 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, ArgentinaTrimano, Luciana GeraldineRuralidadMorfogénesisMorfoéstasisInteracción Socioculturalhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La comunidad de Las Calles, ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba (Argentina), se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico; es escenario de un amplio movimiento de emigración de la ciudad al campo. En esta sociedad, conviven grupos culturales diversos y disímiles identidades. Entendiendo que esos grupos culturales forman parte de la “cultura” como espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos”. La presentación plantea el análisis de las interacciones de actores de culturas emergentes (hippiescabañeros) y preexistentes (paisas) en esta territorialidad rural y la aparición de nuevas prácticas ciudadanas. Desde ese lugar, la propuesta de Margaret Archer –razonamiento lógico abstracto– permite pensar procesos de “morfogénesis” y “morfoéstasis”, es decir, situaciones en las que la cultura cambia (disenso, situación dinámica) y situaciones en las que se mantiene estable (consenso). Se trata de observar en qué condiciones formales ocurre cada cosa, siendo el núcleo explicativo el tipo de “interacción sociocultural” que vincula a los agentes.Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85853Trimano, Luciana Geraldine; Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 41; 3-2014; 81-901669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2008info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5702817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85853instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:27.748CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
title |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
spellingShingle |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina Trimano, Luciana Geraldine Ruralidad Morfogénesis Morfoéstasis Interacción Sociocultural |
title_short |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
title_full |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
title_sort |
Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trimano, Luciana Geraldine |
author |
Trimano, Luciana Geraldine |
author_facet |
Trimano, Luciana Geraldine |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ruralidad Morfogénesis Morfoéstasis Interacción Sociocultural |
topic |
Ruralidad Morfogénesis Morfoéstasis Interacción Sociocultural |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunidad de Las Calles, ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba (Argentina), se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico; es escenario de un amplio movimiento de emigración de la ciudad al campo. En esta sociedad, conviven grupos culturales diversos y disímiles identidades. Entendiendo que esos grupos culturales forman parte de la “cultura” como espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos”. La presentación plantea el análisis de las interacciones de actores de culturas emergentes (hippiescabañeros) y preexistentes (paisas) en esta territorialidad rural y la aparición de nuevas prácticas ciudadanas. Desde ese lugar, la propuesta de Margaret Archer –razonamiento lógico abstracto– permite pensar procesos de “morfogénesis” y “morfoéstasis”, es decir, situaciones en las que la cultura cambia (disenso, situación dinámica) y situaciones en las que se mantiene estable (consenso). Se trata de observar en qué condiciones formales ocurre cada cosa, siendo el núcleo explicativo el tipo de “interacción sociocultural” que vincula a los agentes. Fil: Trimano, Luciana Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina |
description |
La comunidad de Las Calles, ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba (Argentina), se caracteriza por la combinación de lo rural y lo turístico; es escenario de un amplio movimiento de emigración de la ciudad al campo. En esta sociedad, conviven grupos culturales diversos y disímiles identidades. Entendiendo que esos grupos culturales forman parte de la “cultura” como espacio estratégico de comprensión de las tensiones que desgarran y recomponen el “estar juntos”. La presentación plantea el análisis de las interacciones de actores de culturas emergentes (hippiescabañeros) y preexistentes (paisas) en esta territorialidad rural y la aparición de nuevas prácticas ciudadanas. Desde ese lugar, la propuesta de Margaret Archer –razonamiento lógico abstracto– permite pensar procesos de “morfogénesis” y “morfoéstasis”, es decir, situaciones en las que la cultura cambia (disenso, situación dinámica) y situaciones en las que se mantiene estable (consenso). Se trata de observar en qué condiciones formales ocurre cada cosa, siendo el núcleo explicativo el tipo de “interacción sociocultural” que vincula a los agentes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85853 Trimano, Luciana Geraldine; Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 41; 3-2014; 81-90 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85853 |
identifier_str_mv |
Trimano, Luciana Geraldine; Las condiciones formales del cambio cultural en la ruralidad: El análisis de un caso en el Valle de Traslasierra, Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 1; 41; 3-2014; 81-90 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2008 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5702817 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613973653061632 |
score |
13.070432 |