El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina
- Autores
- Cañuqueo, Eliana Lorena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En noviembre de 2006, el Congreso Nacional argentino sancionó la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena N° 26.160. Además de declarar la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país, la ley prevé la realización de un relevamiento técnico jurídico y catastral de las ocupaciones “tradicionales, públicas y actuales”. Desde los inicios de la implementación del Programa, se evidenció la polisemia de signifi cados y sentidos que la idea de “territorio” presupone para los actores que intervienen en el proceso de relevamiento, tanto funcionarios como técnicos y comunidades indígenas. Este artículo analiza de qué forma la implementación de la Ley N° 26.160 puso en relación nociones de territorio y prácticas de territorialidad a partir de la actualización de memorias sobre el espacio realizadas por miembros de comunidades mapuche en conjunción con nociones provenientes de otras agencias no indígenas.
In November 2006, the National Congress of Argentina enacted the Emergency Law of Indigenous Community Property, No. 26.160. The Law declared an emergency concerning the different forms of possession and ownership of lands traditionally occupied by indigenous communities in the country. At the same time, the Law proposes the implementation of a legal and technical land registry survey of the “traditional, public and current occupations”. From the moment of implementation of the Law, there has been evidence as to the multitude of defi nintions and meanings that the idea of “territory” has for the actors -offi cial agents, technicians and indigenous communities- involved in the survey process. In this paper we analyze how the implementation of Law No. 26.160 has provoked a modernization in the notion of territory and territoriality based on an update in spatial memories held by members of the mapuche community that are at the same time entangled with those perceptions produced by non-indigenous agencies.
Fil: Cañuqueo, Eliana Lorena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
MAPUCHE
NORPATAGONIA
ARGENTINA
RELEVAMIENTO TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235778
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e15876df14af7c45537882b17890f0e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235778 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, ArgentinaCañuqueo, Eliana LorenaMAPUCHENORPATAGONIAARGENTINARELEVAMIENTO TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En noviembre de 2006, el Congreso Nacional argentino sancionó la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena N° 26.160. Además de declarar la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país, la ley prevé la realización de un relevamiento técnico jurídico y catastral de las ocupaciones “tradicionales, públicas y actuales”. Desde los inicios de la implementación del Programa, se evidenció la polisemia de signifi cados y sentidos que la idea de “territorio” presupone para los actores que intervienen en el proceso de relevamiento, tanto funcionarios como técnicos y comunidades indígenas. Este artículo analiza de qué forma la implementación de la Ley N° 26.160 puso en relación nociones de territorio y prácticas de territorialidad a partir de la actualización de memorias sobre el espacio realizadas por miembros de comunidades mapuche en conjunción con nociones provenientes de otras agencias no indígenas.In November 2006, the National Congress of Argentina enacted the Emergency Law of Indigenous Community Property, No. 26.160. The Law declared an emergency concerning the different forms of possession and ownership of lands traditionally occupied by indigenous communities in the country. At the same time, the Law proposes the implementation of a legal and technical land registry survey of the “traditional, public and current occupations”. From the moment of implementation of the Law, there has been evidence as to the multitude of defi nintions and meanings that the idea of “territory” has for the actors -offi cial agents, technicians and indigenous communities- involved in the survey process. In this paper we analyze how the implementation of Law No. 26.160 has provoked a modernization in the notion of territory and territoriality based on an update in spatial memories held by members of the mapuche community that are at the same time entangled with those perceptions produced by non-indigenous agencies.Fil: Cañuqueo, Eliana Lorena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235778Cañuqueo, Eliana Lorena; El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 62; 12-2015; 11-280379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022015000300002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235778instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:39.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
title |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina Cañuqueo, Eliana Lorena MAPUCHE NORPATAGONIA ARGENTINA RELEVAMIENTO TERRITORIAL |
title_short |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
title_full |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
title_sort |
El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cañuqueo, Eliana Lorena |
author |
Cañuqueo, Eliana Lorena |
author_facet |
Cañuqueo, Eliana Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAPUCHE NORPATAGONIA ARGENTINA RELEVAMIENTO TERRITORIAL |
topic |
MAPUCHE NORPATAGONIA ARGENTINA RELEVAMIENTO TERRITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En noviembre de 2006, el Congreso Nacional argentino sancionó la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena N° 26.160. Además de declarar la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país, la ley prevé la realización de un relevamiento técnico jurídico y catastral de las ocupaciones “tradicionales, públicas y actuales”. Desde los inicios de la implementación del Programa, se evidenció la polisemia de signifi cados y sentidos que la idea de “territorio” presupone para los actores que intervienen en el proceso de relevamiento, tanto funcionarios como técnicos y comunidades indígenas. Este artículo analiza de qué forma la implementación de la Ley N° 26.160 puso en relación nociones de territorio y prácticas de territorialidad a partir de la actualización de memorias sobre el espacio realizadas por miembros de comunidades mapuche en conjunción con nociones provenientes de otras agencias no indígenas. In November 2006, the National Congress of Argentina enacted the Emergency Law of Indigenous Community Property, No. 26.160. The Law declared an emergency concerning the different forms of possession and ownership of lands traditionally occupied by indigenous communities in the country. At the same time, the Law proposes the implementation of a legal and technical land registry survey of the “traditional, public and current occupations”. From the moment of implementation of the Law, there has been evidence as to the multitude of defi nintions and meanings that the idea of “territory” has for the actors -offi cial agents, technicians and indigenous communities- involved in the survey process. In this paper we analyze how the implementation of Law No. 26.160 has provoked a modernization in the notion of territory and territoriality based on an update in spatial memories held by members of the mapuche community that are at the same time entangled with those perceptions produced by non-indigenous agencies. Fil: Cañuqueo, Eliana Lorena. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
En noviembre de 2006, el Congreso Nacional argentino sancionó la Ley de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena N° 26.160. Además de declarar la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país, la ley prevé la realización de un relevamiento técnico jurídico y catastral de las ocupaciones “tradicionales, públicas y actuales”. Desde los inicios de la implementación del Programa, se evidenció la polisemia de signifi cados y sentidos que la idea de “territorio” presupone para los actores que intervienen en el proceso de relevamiento, tanto funcionarios como técnicos y comunidades indígenas. Este artículo analiza de qué forma la implementación de la Ley N° 26.160 puso en relación nociones de territorio y prácticas de territorialidad a partir de la actualización de memorias sobre el espacio realizadas por miembros de comunidades mapuche en conjunción con nociones provenientes de otras agencias no indígenas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235778 Cañuqueo, Eliana Lorena; El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 62; 12-2015; 11-28 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235778 |
identifier_str_mv |
Cañuqueo, Eliana Lorena; El Territorio Revelado, el Territorio Disputado: Apuntes sobre la Implementación de Ley Nacional 26.160 en Río Negro, Argentina; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 62; 12-2015; 11-28 0379-8682 0718-3402 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/41413 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022015000300002 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269533153263616 |
score |
13.13397 |