La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimien...

Autores
Abbondanzieri, Camila
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El panorama de la cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica representa un objeto de estudio promisorio cuyo análisis permitirá comprehender las oportunidades que pueden desprenderse de las dinámicas internacionales y posibilitará detectar las contribuciones que el accionar internacional de los organismos internacio-nales y de los movimientos sociales feministas pueden ofrecer a las políticas públicas para el tratamiento de las problemáticas de género. A lo largo del presente artículo se destaca que el accionar de los organismos internacionales de cooperación presenta una serie de aportaciones significativas y de ciertas limitaciones institucionales para reflejar las demandas y necesidades expresadas por los movimientos feministas en Latinoamé-rica. Por tal motivo, se incorpora el abordaje de los movimientos sociales como actores fundamentales y dinámicos que, a través de una praxis militante feminista centrada en el territorio, recogen las principales demandas, reivindicaciones y propuestas pragmáticas para expandir el horizonte de derechos humanos fundamentales en clave de género. Si bien ambos actores no aglutinan per se la totalidad de la experiencia de la cooperación internacional en clave de género en Latinoamérica, se advierte que cada uno despliega estrategias propias que resultan complementarias para vehiculizar los reclamos feministas a nivel regional.
The panorama of international cooperation on gender in Latin America represents a promising object of study whose analysis will allow understanding the opportunities that may arise from international dynamics and will make it possible to detect the contributions that the international actions of international organizations and feminist social movements can offer to public policies for the treatment of gender issues. Throughout this article, it is highlighted that the actions of international cooperation organizations present a series of significant contributions and certain institutional limitations to reflect the demands and needs expressed by feminist movements in Latin America. For this reason, the approach to social movements is incorporated as fundamental and dynamic actors that, through a militant feminist praxis focused on the territory, collect the main demands and endorse pragmatic proposals to expand the horizon of fundamental gendered human rights. Although both actors do not bring together the entire experience of international cooperation on gender issues in Latin America, it is noted that each one deploys its own strategies that are complementary to convey feminist claims at the regional level.
Fil: Abbondanzieri, Camila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
COOPERACION INTERNACIONAL
FEMINISMOS
LATINOAMERICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223878

id CONICETDig_e1521edc15632769dcb7cdbf1ac2150f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la regiónInternational cooperation on gender matters in Latin America: addressing potentialities and challenges within the framework of action of international organizations and feminists’ social movements in the regionAbbondanzieri, CamilaCOOPERACION INTERNACIONALFEMINISMOSLATINOAMERICAORGANISMOS INTERNACIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El panorama de la cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica representa un objeto de estudio promisorio cuyo análisis permitirá comprehender las oportunidades que pueden desprenderse de las dinámicas internacionales y posibilitará detectar las contribuciones que el accionar internacional de los organismos internacio-nales y de los movimientos sociales feministas pueden ofrecer a las políticas públicas para el tratamiento de las problemáticas de género. A lo largo del presente artículo se destaca que el accionar de los organismos internacionales de cooperación presenta una serie de aportaciones significativas y de ciertas limitaciones institucionales para reflejar las demandas y necesidades expresadas por los movimientos feministas en Latinoamé-rica. Por tal motivo, se incorpora el abordaje de los movimientos sociales como actores fundamentales y dinámicos que, a través de una praxis militante feminista centrada en el territorio, recogen las principales demandas, reivindicaciones y propuestas pragmáticas para expandir el horizonte de derechos humanos fundamentales en clave de género. Si bien ambos actores no aglutinan per se la totalidad de la experiencia de la cooperación internacional en clave de género en Latinoamérica, se advierte que cada uno despliega estrategias propias que resultan complementarias para vehiculizar los reclamos feministas a nivel regional.The panorama of international cooperation on gender in Latin America represents a promising object of study whose analysis will allow understanding the opportunities that may arise from international dynamics and will make it possible to detect the contributions that the international actions of international organizations and feminist social movements can offer to public policies for the treatment of gender issues. Throughout this article, it is highlighted that the actions of international cooperation organizations present a series of significant contributions and certain institutional limitations to reflect the demands and needs expressed by feminist movements in Latin America. For this reason, the approach to social movements is incorporated as fundamental and dynamic actors that, through a militant feminist praxis focused on the territory, collect the main demands and endorse pragmatic proposals to expand the horizon of fundamental gendered human rights. Although both actors do not bring together the entire experience of international cooperation on gender issues in Latin America, it is noted that each one deploys its own strategies that are complementary to convey feminist claims at the regional level.Fil: Abbondanzieri, Camila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223878Abbondanzieri, Camila; La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista de Relaciones Internacionales; 143-144; 6-2023; 187-2162448-8623CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/86013info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:41.611CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
International cooperation on gender matters in Latin America: addressing potentialities and challenges within the framework of action of international organizations and feminists’ social movements in the region
title La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
spellingShingle La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
Abbondanzieri, Camila
COOPERACION INTERNACIONAL
FEMINISMOS
LATINOAMERICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
title_short La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
title_full La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
title_fullStr La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
title_full_unstemmed La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
title_sort La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región
dc.creator.none.fl_str_mv Abbondanzieri, Camila
author Abbondanzieri, Camila
author_facet Abbondanzieri, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERACION INTERNACIONAL
FEMINISMOS
LATINOAMERICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
topic COOPERACION INTERNACIONAL
FEMINISMOS
LATINOAMERICA
ORGANISMOS INTERNACIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El panorama de la cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica representa un objeto de estudio promisorio cuyo análisis permitirá comprehender las oportunidades que pueden desprenderse de las dinámicas internacionales y posibilitará detectar las contribuciones que el accionar internacional de los organismos internacio-nales y de los movimientos sociales feministas pueden ofrecer a las políticas públicas para el tratamiento de las problemáticas de género. A lo largo del presente artículo se destaca que el accionar de los organismos internacionales de cooperación presenta una serie de aportaciones significativas y de ciertas limitaciones institucionales para reflejar las demandas y necesidades expresadas por los movimientos feministas en Latinoamé-rica. Por tal motivo, se incorpora el abordaje de los movimientos sociales como actores fundamentales y dinámicos que, a través de una praxis militante feminista centrada en el territorio, recogen las principales demandas, reivindicaciones y propuestas pragmáticas para expandir el horizonte de derechos humanos fundamentales en clave de género. Si bien ambos actores no aglutinan per se la totalidad de la experiencia de la cooperación internacional en clave de género en Latinoamérica, se advierte que cada uno despliega estrategias propias que resultan complementarias para vehiculizar los reclamos feministas a nivel regional.
The panorama of international cooperation on gender in Latin America represents a promising object of study whose analysis will allow understanding the opportunities that may arise from international dynamics and will make it possible to detect the contributions that the international actions of international organizations and feminist social movements can offer to public policies for the treatment of gender issues. Throughout this article, it is highlighted that the actions of international cooperation organizations present a series of significant contributions and certain institutional limitations to reflect the demands and needs expressed by feminist movements in Latin America. For this reason, the approach to social movements is incorporated as fundamental and dynamic actors that, through a militant feminist praxis focused on the territory, collect the main demands and endorse pragmatic proposals to expand the horizon of fundamental gendered human rights. Although both actors do not bring together the entire experience of international cooperation on gender issues in Latin America, it is noted that each one deploys its own strategies that are complementary to convey feminist claims at the regional level.
Fil: Abbondanzieri, Camila. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El panorama de la cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica representa un objeto de estudio promisorio cuyo análisis permitirá comprehender las oportunidades que pueden desprenderse de las dinámicas internacionales y posibilitará detectar las contribuciones que el accionar internacional de los organismos internacio-nales y de los movimientos sociales feministas pueden ofrecer a las políticas públicas para el tratamiento de las problemáticas de género. A lo largo del presente artículo se destaca que el accionar de los organismos internacionales de cooperación presenta una serie de aportaciones significativas y de ciertas limitaciones institucionales para reflejar las demandas y necesidades expresadas por los movimientos feministas en Latinoamé-rica. Por tal motivo, se incorpora el abordaje de los movimientos sociales como actores fundamentales y dinámicos que, a través de una praxis militante feminista centrada en el territorio, recogen las principales demandas, reivindicaciones y propuestas pragmáticas para expandir el horizonte de derechos humanos fundamentales en clave de género. Si bien ambos actores no aglutinan per se la totalidad de la experiencia de la cooperación internacional en clave de género en Latinoamérica, se advierte que cada uno despliega estrategias propias que resultan complementarias para vehiculizar los reclamos feministas a nivel regional.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223878
Abbondanzieri, Camila; La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista de Relaciones Internacionales; 143-144; 6-2023; 187-216
2448-8623
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223878
identifier_str_mv Abbondanzieri, Camila; La cooperación internacional en materia de género en Latinoamérica: abordaje de potencialidades y desafíos en el marco de acción de los organismos internacionales y de los movimientos sociales feministas en la región; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista de Relaciones Internacionales; 143-144; 6-2023; 187-216
2448-8623
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rri/article/view/86013
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613957589925888
score 13.070432