Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación

Autores
Roldan, Maria Virginia; de Oña, P.; Castro, Y.; Grau, R.; Durán, A.; Pellegri, Nora Susana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente estudio se incorporan nanopartículas de Ag sintetizadas mediante un proceso coloidal a recubrimientos de SiO2 y TiO2 mediante el dopado de los precursores sol-gel. En otra técnica, los recubrimientos de SiO2 y TiO2 se impregnaron con iones Ag+ para luego producir la foto-reducción. La caracterización de las nanopartículas de Ag se hizo por microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X con haz rasante (GXRD) y espectroscopia UV-Visible antes y después de incorporarse a los distintos soles, observando que el estado de oxidación depende del entorno. También se estudiaron recubrimientos con estructura jerarquizada mediante la combinación de las distintas composiciones y se los analizó por TEM, GXRD y degradación fotocatalítica de naranja de metilo. Se observó una intensa actividad fotocatalítica bajo iluminación UV. El factor clave en la eficiencia fotocatalítica de los sistemas de recubrimientos multicapas reside en el estado metálico de las nanopartículas de Ag que pueden reducir la recombinación de los electrones y agujeros foto-generados los cuales incrementan la eficiencia en la transferencia de portadores de carga. La mejor eficiencia fue obtenida para los sistemas SiO2/Ag-TiO2 denso y mesoporoso impregnados y Ag-SiO2/TiO2 mesoporoso dopado.con un porcentaje de degradación 36% mayor que la referencia de los sistemas no dopados. Finalmente se realizaron ensayos bactericidas, revelando una potente actividad bactericida en el caso de las tres cepas estudiadas, notablemente aumentada para todas las muestras dopadas con Ag.
In the present study, Ag NPs have been synthesized by colloidal process and incorporated into SiO2 and TiO2 coatings by doping of sol-gel precursors. In other technique, SiO2 and TiO2 films were impregned by Ag+ ions and then they were photoreduced. Ag nanoparticles characterization was carried out through Transmission Electron Microscopy (TEM), Grazing X-ray diffraction (GXRD) and UV- visible spectroscopy before and after being combined with the different sols, observing that the oxidation state of Ag NPs depends on the environment. Coatings doped with Ag nanoparticles were also prepared with hierarchical structures built by combining the different composition and analysed by TEM, GXRD and photocatalytic degradation of methyl orange. High photocatalytic efficiency was observed under UV illumination. The key factor in the photocatalytic efficiency of the multilayer coating systems resides in the metallic state of Ag NPs that could reduce the recombination of photo-generated electrons and holes thus increasing the transfer efficiency of the charge carriers. The best efficiency was obtained for SiO2/Ag-TiO2 dense and mesoporous impregnated and Ag-SiO2/TiO2 mesoporous system with a percentage of degradation 36 % higher than the reference of non-doped systems. Finally, bactericide assays were performed, showing a strong bactericide activity over the three strains tested, remarkably increased for all the samples doped with Ag.
Fil: Roldan, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina
Fil: de Oña, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Castro, Y.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; España
Fil: Grau, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Durán, A.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; España
Fil: Pellegri, Nora Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina
Materia
fotocatálisis
bactericida
titania
nanopartículas metálicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5965

id CONICETDig_e148fb1d79db7e34bcd53af789ec9f35
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnaciónComparative study of Ag nanoparticles incorporation in TiO2 coatings by doping and impregnation techniquesRoldan, Maria Virginia de Oña, P.Castro, Y.Grau, R.Durán, A.Pellegri, Nora Susanafotocatálisisbactericidatitaniananopartículas metálicashttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2En el presente estudio se incorporan nanopartículas de Ag sintetizadas mediante un proceso coloidal a recubrimientos de SiO2 y TiO2 mediante el dopado de los precursores sol-gel. En otra técnica, los recubrimientos de SiO2 y TiO2 se impregnaron con iones Ag+ para luego producir la foto-reducción. La caracterización de las nanopartículas de Ag se hizo por microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X con haz rasante (GXRD) y espectroscopia UV-Visible antes y después de incorporarse a los distintos soles, observando que el estado de oxidación depende del entorno. También se estudiaron recubrimientos con estructura jerarquizada mediante la combinación de las distintas composiciones y se los analizó por TEM, GXRD y degradación fotocatalítica de naranja de metilo. Se observó una intensa actividad fotocatalítica bajo iluminación UV. El factor clave en la eficiencia fotocatalítica de los sistemas de recubrimientos multicapas reside en el estado metálico de las nanopartículas de Ag que pueden reducir la recombinación de los electrones y agujeros foto-generados los cuales incrementan la eficiencia en la transferencia de portadores de carga. La mejor eficiencia fue obtenida para los sistemas SiO2/Ag-TiO2 denso y mesoporoso impregnados y Ag-SiO2/TiO2 mesoporoso dopado.con un porcentaje de degradación 36% mayor que la referencia de los sistemas no dopados. Finalmente se realizaron ensayos bactericidas, revelando una potente actividad bactericida en el caso de las tres cepas estudiadas, notablemente aumentada para todas las muestras dopadas con Ag.In the present study, Ag NPs have been synthesized by colloidal process and incorporated into SiO2 and TiO2 coatings by doping of sol-gel precursors. In other technique, SiO2 and TiO2 films were impregned by Ag+ ions and then they were photoreduced. Ag nanoparticles characterization was carried out through Transmission Electron Microscopy (TEM), Grazing X-ray diffraction (GXRD) and UV- visible spectroscopy before and after being combined with the different sols, observing that the oxidation state of Ag NPs depends on the environment. Coatings doped with Ag nanoparticles were also prepared with hierarchical structures built by combining the different composition and analysed by TEM, GXRD and photocatalytic degradation of methyl orange. High photocatalytic efficiency was observed under UV illumination. The key factor in the photocatalytic efficiency of the multilayer coating systems resides in the metallic state of Ag NPs that could reduce the recombination of photo-generated electrons and holes thus increasing the transfer efficiency of the charge carriers. The best efficiency was obtained for SiO2/Ag-TiO2 dense and mesoporous impregnated and Ag-SiO2/TiO2 mesoporous system with a percentage of degradation 36 % higher than the reference of non-doped systems. Finally, bactericide assays were performed, showing a strong bactericide activity over the three strains tested, remarkably increased for all the samples doped with Ag.Fil: Roldan, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); ArgentinaFil: de Oña, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; ArgentinaFil: Castro, Y.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; EspañaFil: Grau, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Durán, A.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; EspañaFil: Pellegri, Nora Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); ArgentinaAsociación Física Argentina2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5965Roldan, Maria Virginia; de Oña, P.; Castro, Y.; Grau, R.; Durán, A.; et al.; Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 24; 2; 10-2013; 64-700327-358Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1926info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:10.319CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
Comparative study of Ag nanoparticles incorporation in TiO2 coatings by doping and impregnation techniques
title Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
spellingShingle Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
Roldan, Maria Virginia
fotocatálisis
bactericida
titania
nanopartículas metálicas
title_short Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
title_full Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
title_fullStr Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
title_sort Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación
dc.creator.none.fl_str_mv Roldan, Maria Virginia
de Oña, P.
Castro, Y.
Grau, R.
Durán, A.
Pellegri, Nora Susana
author Roldan, Maria Virginia
author_facet Roldan, Maria Virginia
de Oña, P.
Castro, Y.
Grau, R.
Durán, A.
Pellegri, Nora Susana
author_role author
author2 de Oña, P.
Castro, Y.
Grau, R.
Durán, A.
Pellegri, Nora Susana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv fotocatálisis
bactericida
titania
nanopartículas metálicas
topic fotocatálisis
bactericida
titania
nanopartículas metálicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente estudio se incorporan nanopartículas de Ag sintetizadas mediante un proceso coloidal a recubrimientos de SiO2 y TiO2 mediante el dopado de los precursores sol-gel. En otra técnica, los recubrimientos de SiO2 y TiO2 se impregnaron con iones Ag+ para luego producir la foto-reducción. La caracterización de las nanopartículas de Ag se hizo por microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X con haz rasante (GXRD) y espectroscopia UV-Visible antes y después de incorporarse a los distintos soles, observando que el estado de oxidación depende del entorno. También se estudiaron recubrimientos con estructura jerarquizada mediante la combinación de las distintas composiciones y se los analizó por TEM, GXRD y degradación fotocatalítica de naranja de metilo. Se observó una intensa actividad fotocatalítica bajo iluminación UV. El factor clave en la eficiencia fotocatalítica de los sistemas de recubrimientos multicapas reside en el estado metálico de las nanopartículas de Ag que pueden reducir la recombinación de los electrones y agujeros foto-generados los cuales incrementan la eficiencia en la transferencia de portadores de carga. La mejor eficiencia fue obtenida para los sistemas SiO2/Ag-TiO2 denso y mesoporoso impregnados y Ag-SiO2/TiO2 mesoporoso dopado.con un porcentaje de degradación 36% mayor que la referencia de los sistemas no dopados. Finalmente se realizaron ensayos bactericidas, revelando una potente actividad bactericida en el caso de las tres cepas estudiadas, notablemente aumentada para todas las muestras dopadas con Ag.
In the present study, Ag NPs have been synthesized by colloidal process and incorporated into SiO2 and TiO2 coatings by doping of sol-gel precursors. In other technique, SiO2 and TiO2 films were impregned by Ag+ ions and then they were photoreduced. Ag nanoparticles characterization was carried out through Transmission Electron Microscopy (TEM), Grazing X-ray diffraction (GXRD) and UV- visible spectroscopy before and after being combined with the different sols, observing that the oxidation state of Ag NPs depends on the environment. Coatings doped with Ag nanoparticles were also prepared with hierarchical structures built by combining the different composition and analysed by TEM, GXRD and photocatalytic degradation of methyl orange. High photocatalytic efficiency was observed under UV illumination. The key factor in the photocatalytic efficiency of the multilayer coating systems resides in the metallic state of Ag NPs that could reduce the recombination of photo-generated electrons and holes thus increasing the transfer efficiency of the charge carriers. The best efficiency was obtained for SiO2/Ag-TiO2 dense and mesoporous impregnated and Ag-SiO2/TiO2 mesoporous system with a percentage of degradation 36 % higher than the reference of non-doped systems. Finally, bactericide assays were performed, showing a strong bactericide activity over the three strains tested, remarkably increased for all the samples doped with Ag.
Fil: Roldan, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina
Fil: de Oña, P.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina
Fil: Castro, Y.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; España
Fil: Grau, R.. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Durán, A.. Instituto de Ceramica y Vidrio de Madrid; España
Fil: Pellegri, Nora Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto de Física de Rosario (i); Argentina
description En el presente estudio se incorporan nanopartículas de Ag sintetizadas mediante un proceso coloidal a recubrimientos de SiO2 y TiO2 mediante el dopado de los precursores sol-gel. En otra técnica, los recubrimientos de SiO2 y TiO2 se impregnaron con iones Ag+ para luego producir la foto-reducción. La caracterización de las nanopartículas de Ag se hizo por microscopía electrónica de transmisión (TEM), difracción de rayos X con haz rasante (GXRD) y espectroscopia UV-Visible antes y después de incorporarse a los distintos soles, observando que el estado de oxidación depende del entorno. También se estudiaron recubrimientos con estructura jerarquizada mediante la combinación de las distintas composiciones y se los analizó por TEM, GXRD y degradación fotocatalítica de naranja de metilo. Se observó una intensa actividad fotocatalítica bajo iluminación UV. El factor clave en la eficiencia fotocatalítica de los sistemas de recubrimientos multicapas reside en el estado metálico de las nanopartículas de Ag que pueden reducir la recombinación de los electrones y agujeros foto-generados los cuales incrementan la eficiencia en la transferencia de portadores de carga. La mejor eficiencia fue obtenida para los sistemas SiO2/Ag-TiO2 denso y mesoporoso impregnados y Ag-SiO2/TiO2 mesoporoso dopado.con un porcentaje de degradación 36% mayor que la referencia de los sistemas no dopados. Finalmente se realizaron ensayos bactericidas, revelando una potente actividad bactericida en el caso de las tres cepas estudiadas, notablemente aumentada para todas las muestras dopadas con Ag.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5965
Roldan, Maria Virginia; de Oña, P.; Castro, Y.; Grau, R.; Durán, A.; et al.; Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 24; 2; 10-2013; 64-70
0327-358X
url http://hdl.handle.net/11336/5965
identifier_str_mv Roldan, Maria Virginia; de Oña, P.; Castro, Y.; Grau, R.; Durán, A.; et al.; Estudio comparativo de la incorporación de nanopartículas de Ag a recubrimientos de TiO2 por las técnicas de dopado e impregnación; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 24; 2; 10-2013; 64-70
0327-358X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/1926
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270071687217152
score 13.13397