Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas

Autores
Morgade, Cecilia Ines Nora; Sandoval, Marisa Julia; Brugnoni, Lorena Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los países desarrollados, los patógenos en los suministros de agua potable normalmente se eliminan por filtración en arena seguida de desinfección química. La presencia de microorganismos patógenos tanto en aguas residuales como en aguas de consumo humano amerita la búsqueda de estrategias de control alternativas. La fotocatálisis permite la remediación y la desinfección de aguas como una tecnología de oxidación avanzada "verde". Ésta utiliza la radiación solar como fuente de generación de los precursores químicos implicados en la remediación y desinfección. En particular el dióxido de titanio (TiO2) es un fotocatalizador estable, económico e inocuo. En la actualidad son necesarios estudios para la optimización de su eficiencia como remediador de aguas tanto en sus estructuras anatasa como rutilo. La fotocatálisis solar mediada por titania podría suplantar de manera más inocua a otros tratamientos en base a desinfectantes, antibióticos u otros productos bactericidas de mayor toxicidad. En el presente trabajo se compara la efectividad de los polimorfos anatasa y rutilo puros en presencia y en ausencia de radiación tanto solar como proveniente de lámparas UV de longitud de onda controlada sobre Escherichia coli. Los resultados muestran disminución apreciable y comparable de la concentración de microorganismos en las muestras tratadas con radiación en presencia de TiO2 en sus dos formas polimórficas.
Fil: Morgade, Cecilia Ines Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
VII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua
Santa Fe
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela
Materia
FOTOCATÁLISIS
TiO2
REMEDIACIÓN
BACTERICIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154569

id CONICETDig_8a7c1d0713ef4b9f971cb3824b5e429a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154569
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguasMorgade, Cecilia Ines NoraSandoval, Marisa JuliaBrugnoni, Lorena InésFOTOCATÁLISISTiO2REMEDIACIÓNBACTERICIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En los países desarrollados, los patógenos en los suministros de agua potable normalmente se eliminan por filtración en arena seguida de desinfección química. La presencia de microorganismos patógenos tanto en aguas residuales como en aguas de consumo humano amerita la búsqueda de estrategias de control alternativas. La fotocatálisis permite la remediación y la desinfección de aguas como una tecnología de oxidación avanzada "verde". Ésta utiliza la radiación solar como fuente de generación de los precursores químicos implicados en la remediación y desinfección. En particular el dióxido de titanio (TiO2) es un fotocatalizador estable, económico e inocuo. En la actualidad son necesarios estudios para la optimización de su eficiencia como remediador de aguas tanto en sus estructuras anatasa como rutilo. La fotocatálisis solar mediada por titania podría suplantar de manera más inocua a otros tratamientos en base a desinfectantes, antibióticos u otros productos bactericidas de mayor toxicidad. En el presente trabajo se compara la efectividad de los polimorfos anatasa y rutilo puros en presencia y en ausencia de radiación tanto solar como proveniente de lámparas UV de longitud de onda controlada sobre Escherichia coli. Los resultados muestran disminución apreciable y comparable de la concentración de microorganismos en las muestras tratadas con radiación en presencia de TiO2 en sus dos formas polimórficas.Fil: Morgade, Cecilia Ines Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; ArgentinaFil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaVII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del AguaSanta FeArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional RafaelaUniversidad Tecnológica NacionalPanigatti, Maria CeciliaSchierano, María CelesteGriffa, Carina AndreaBoglione, Rosana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154569Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas; VII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua; Santa Fe; Argentina; 2019; 707-713978-987-4998-41-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proimcaprodeca2019.wixsite.com/misitio/libroNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154569instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:03.491CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
title Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
spellingShingle Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
Morgade, Cecilia Ines Nora
FOTOCATÁLISIS
TiO2
REMEDIACIÓN
BACTERICIDA
title_short Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
title_full Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
title_fullStr Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
title_full_unstemmed Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
title_sort Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas
dc.creator.none.fl_str_mv Morgade, Cecilia Ines Nora
Sandoval, Marisa Julia
Brugnoni, Lorena Inés
author Morgade, Cecilia Ines Nora
author_facet Morgade, Cecilia Ines Nora
Sandoval, Marisa Julia
Brugnoni, Lorena Inés
author_role author
author2 Sandoval, Marisa Julia
Brugnoni, Lorena Inés
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Panigatti, Maria Cecilia
Schierano, María Celeste
Griffa, Carina Andrea
Boglione, Rosana
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOCATÁLISIS
TiO2
REMEDIACIÓN
BACTERICIDA
topic FOTOCATÁLISIS
TiO2
REMEDIACIÓN
BACTERICIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los países desarrollados, los patógenos en los suministros de agua potable normalmente se eliminan por filtración en arena seguida de desinfección química. La presencia de microorganismos patógenos tanto en aguas residuales como en aguas de consumo humano amerita la búsqueda de estrategias de control alternativas. La fotocatálisis permite la remediación y la desinfección de aguas como una tecnología de oxidación avanzada "verde". Ésta utiliza la radiación solar como fuente de generación de los precursores químicos implicados en la remediación y desinfección. En particular el dióxido de titanio (TiO2) es un fotocatalizador estable, económico e inocuo. En la actualidad son necesarios estudios para la optimización de su eficiencia como remediador de aguas tanto en sus estructuras anatasa como rutilo. La fotocatálisis solar mediada por titania podría suplantar de manera más inocua a otros tratamientos en base a desinfectantes, antibióticos u otros productos bactericidas de mayor toxicidad. En el presente trabajo se compara la efectividad de los polimorfos anatasa y rutilo puros en presencia y en ausencia de radiación tanto solar como proveniente de lámparas UV de longitud de onda controlada sobre Escherichia coli. Los resultados muestran disminución apreciable y comparable de la concentración de microorganismos en las muestras tratadas con radiación en presencia de TiO2 en sus dos formas polimórficas.
Fil: Morgade, Cecilia Ines Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Física del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Física. Instituto de Física del Sur; Argentina
Fil: Sandoval, Marisa Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
VII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua
Santa Fe
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela
description En los países desarrollados, los patógenos en los suministros de agua potable normalmente se eliminan por filtración en arena seguida de desinfección química. La presencia de microorganismos patógenos tanto en aguas residuales como en aguas de consumo humano amerita la búsqueda de estrategias de control alternativas. La fotocatálisis permite la remediación y la desinfección de aguas como una tecnología de oxidación avanzada "verde". Ésta utiliza la radiación solar como fuente de generación de los precursores químicos implicados en la remediación y desinfección. En particular el dióxido de titanio (TiO2) es un fotocatalizador estable, económico e inocuo. En la actualidad son necesarios estudios para la optimización de su eficiencia como remediador de aguas tanto en sus estructuras anatasa como rutilo. La fotocatálisis solar mediada por titania podría suplantar de manera más inocua a otros tratamientos en base a desinfectantes, antibióticos u otros productos bactericidas de mayor toxicidad. En el presente trabajo se compara la efectividad de los polimorfos anatasa y rutilo puros en presencia y en ausencia de radiación tanto solar como proveniente de lámparas UV de longitud de onda controlada sobre Escherichia coli. Los resultados muestran disminución apreciable y comparable de la concentración de microorganismos en las muestras tratadas con radiación en presencia de TiO2 en sus dos formas polimórficas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154569
Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas; VII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua; Santa Fe; Argentina; 2019; 707-713
978-987-4998-41-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154569
identifier_str_mv Procesos de oxidación avanzada utilizando tio2 para la remediación microbiológica de aguas; VII Congreso del Proyecto Integrador para la Mitigación de la Contaminación Atmosférica y V Congreso del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua; Santa Fe; Argentina; 2019; 707-713
978-987-4998-41-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proimcaprodeca2019.wixsite.com/misitio/libro
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269321183625216
score 13.13397