La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia

Autores
Ferreyra, Diego Julián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone poner en relación el pensamiento de Johann Fichte con el de Gilles Deleuze, a partir del concepto de determinabilidad. El filósofo francés encuentra en Fichte uno de los antecedentes de su propio esfuerzo de alcanzar el punto de vista de la génesis de la experiencia a partir de la triplicidad de valores de la Idea: la determinación, lo indeterminado y lo determinable. Sin embargo, según Deleuze este enfoque se encuentra desnaturalizado en Fichte por un moralismo donde los tres valores aparecen fusionados. Intentaremos mostrar que, en lugar de traicionar el verdadero movimiento del pensamiento, el «moralismo» fichteano permite su concreción, justamente en los mismos términos en que Deleuze lo concibe. La inmanencia de los tres valores lógicos, y el especial énfasis otorgado al valor de lo determinable, hacen posible encontrar sólidas afinidades entre una filosofía de la diferencia -y no de la identidad-, y una fundada en una Thathandlung -y no en un sustrato-.
This paper aims to establish a bridge between the thought of Johann Fichte and that of Gilles Deleuze, through the notion of determinability. The French philosopher regards highly the fact that Fichte reached the point of view of genesis of experience by conceiving three of values in the Idea: the determination, the indeterminate and the determinability. However, according to Deleuze this approach is denatured in Fichte by the fusion of all three values. We will try to show that, instead of betraying the truth movement of thought, the Fichtean «moralism» allows its achievement, precisely in the Deleuzian terms. The immanence of the three logical values, and the particular emphasis given to the determinable, making it possible to find sound affinities between a philosophy of difference -and not of identity-, and one grounded in the Thathandlug -and not in a substratum.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Deleuze
Fichte
Determinabilidad
Punto de vista de la génesis
Thathandlung
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52246

id CONICETDig_e0ff31028ca0491a2173acb089b266ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52246
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferenciaDeterminability, from Fichte to Deleuze, or the Thathandlung as affirmation of differenceFerreyra, Diego JuliánDeleuzeFichteDeterminabilidadPunto de vista de la génesisThathandlunghttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone poner en relación el pensamiento de Johann Fichte con el de Gilles Deleuze, a partir del concepto de determinabilidad. El filósofo francés encuentra en Fichte uno de los antecedentes de su propio esfuerzo de alcanzar el punto de vista de la génesis de la experiencia a partir de la triplicidad de valores de la Idea: la determinación, lo indeterminado y lo determinable. Sin embargo, según Deleuze este enfoque se encuentra desnaturalizado en Fichte por un moralismo donde los tres valores aparecen fusionados. Intentaremos mostrar que, en lugar de traicionar el verdadero movimiento del pensamiento, el «moralismo» fichteano permite su concreción, justamente en los mismos términos en que Deleuze lo concibe. La inmanencia de los tres valores lógicos, y el especial énfasis otorgado al valor de lo determinable, hacen posible encontrar sólidas afinidades entre una filosofía de la diferencia -y no de la identidad-, y una fundada en una Thathandlung -y no en un sustrato-.This paper aims to establish a bridge between the thought of Johann Fichte and that of Gilles Deleuze, through the notion of determinability. The French philosopher regards highly the fact that Fichte reached the point of view of genesis of experience by conceiving three of values in the Idea: the determination, the indeterminate and the determinability. However, according to Deleuze this approach is denatured in Fichte by the fusion of all three values. We will try to show that, instead of betraying the truth movement of thought, the Fichtean «moralism» allows its achievement, precisely in the Deleuzian terms. The immanence of the three logical values, and the particular emphasis given to the determinable, making it possible to find sound affinities between a philosophy of difference -and not of identity-, and one grounded in the Thathandlug -and not in a substratum.Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52246Ferreyra, Diego Julián; La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Endoxa; 36; 5-2015; 161-1801133-5351CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/14099info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:51.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
Determinability, from Fichte to Deleuze, or the Thathandlung as affirmation of difference
title La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
spellingShingle La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
Ferreyra, Diego Julián
Deleuze
Fichte
Determinabilidad
Punto de vista de la génesis
Thathandlung
title_short La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
title_full La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
title_fullStr La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
title_full_unstemmed La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
title_sort La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Diego Julián
author Ferreyra, Diego Julián
author_facet Ferreyra, Diego Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Fichte
Determinabilidad
Punto de vista de la génesis
Thathandlung
topic Deleuze
Fichte
Determinabilidad
Punto de vista de la génesis
Thathandlung
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone poner en relación el pensamiento de Johann Fichte con el de Gilles Deleuze, a partir del concepto de determinabilidad. El filósofo francés encuentra en Fichte uno de los antecedentes de su propio esfuerzo de alcanzar el punto de vista de la génesis de la experiencia a partir de la triplicidad de valores de la Idea: la determinación, lo indeterminado y lo determinable. Sin embargo, según Deleuze este enfoque se encuentra desnaturalizado en Fichte por un moralismo donde los tres valores aparecen fusionados. Intentaremos mostrar que, en lugar de traicionar el verdadero movimiento del pensamiento, el «moralismo» fichteano permite su concreción, justamente en los mismos términos en que Deleuze lo concibe. La inmanencia de los tres valores lógicos, y el especial énfasis otorgado al valor de lo determinable, hacen posible encontrar sólidas afinidades entre una filosofía de la diferencia -y no de la identidad-, y una fundada en una Thathandlung -y no en un sustrato-.
This paper aims to establish a bridge between the thought of Johann Fichte and that of Gilles Deleuze, through the notion of determinability. The French philosopher regards highly the fact that Fichte reached the point of view of genesis of experience by conceiving three of values in the Idea: the determination, the indeterminate and the determinability. However, according to Deleuze this approach is denatured in Fichte by the fusion of all three values. We will try to show that, instead of betraying the truth movement of thought, the Fichtean «moralism» allows its achievement, precisely in the Deleuzian terms. The immanence of the three logical values, and the particular emphasis given to the determinable, making it possible to find sound affinities between a philosophy of difference -and not of identity-, and one grounded in the Thathandlug -and not in a substratum.
Fil: Ferreyra, Diego Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Este artículo se propone poner en relación el pensamiento de Johann Fichte con el de Gilles Deleuze, a partir del concepto de determinabilidad. El filósofo francés encuentra en Fichte uno de los antecedentes de su propio esfuerzo de alcanzar el punto de vista de la génesis de la experiencia a partir de la triplicidad de valores de la Idea: la determinación, lo indeterminado y lo determinable. Sin embargo, según Deleuze este enfoque se encuentra desnaturalizado en Fichte por un moralismo donde los tres valores aparecen fusionados. Intentaremos mostrar que, en lugar de traicionar el verdadero movimiento del pensamiento, el «moralismo» fichteano permite su concreción, justamente en los mismos términos en que Deleuze lo concibe. La inmanencia de los tres valores lógicos, y el especial énfasis otorgado al valor de lo determinable, hacen posible encontrar sólidas afinidades entre una filosofía de la diferencia -y no de la identidad-, y una fundada en una Thathandlung -y no en un sustrato-.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52246
Ferreyra, Diego Julián; La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Endoxa; 36; 5-2015; 161-180
1133-5351
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52246
identifier_str_mv Ferreyra, Diego Julián; La determinabilidad, de Fichte a Deleuze, o la Thathandlung como afirmación de la diferencia; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía; Endoxa; 36; 5-2015; 161-180
1133-5351
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/14099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083223695654912
score 13.22299