Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte

Autores
Santaya, Gonzalo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de estas páginas es analizar algunos aspectos que tornan plausible la hipótesis de una posible influencia implícita del Ensayo sobre el Fundamento. Se argumentará que Fichte elabora su teoría como un reconocimiento de la importancia del planteamiento de Maimon y una reformulación de algunos de sus conceptos principales, con vistas a una refutación de su escepticismo. Se examinarán tres nociones centrales de estas obras: la estructura de la subjetividad (escindida en ambos autores en un conflicto entre finitud e infinitud), la ley de determinabilidad (que constituye para Maimon el principio supremo de la cognición pura, pero que a la vez, dada la estructura escindida dela subjetividad, lo conduce finalmente a sus conclusiones escépticas), y el concepto de determinación recíproca (el hilo a través del cual Fichte entrelaza el recorrido argumental del Fundamento, y a la vez da respuesta al desafío scéptico maimoniano, por cuanto permite superar el conflicto de la subjetividad escindida). Se intentará, por último, mostrar que Maimon, por permanecer en el punto de vista de la razón cognoscitiva, cae en un escepticismo fundado en una división inconciliable entre lo finito y lo infinito; división que Fichte se propone conciliar.
Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Fichte
Maimon
Subjetividad
Determinabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197366

id CONICETDig_62c4bc1f992e49cf7c322b6589f234d2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y FichteSantaya, GonzaloFichteMaimonSubjetividadDeterminabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo principal de estas páginas es analizar algunos aspectos que tornan plausible la hipótesis de una posible influencia implícita del Ensayo sobre el Fundamento. Se argumentará que Fichte elabora su teoría como un reconocimiento de la importancia del planteamiento de Maimon y una reformulación de algunos de sus conceptos principales, con vistas a una refutación de su escepticismo. Se examinarán tres nociones centrales de estas obras: la estructura de la subjetividad (escindida en ambos autores en un conflicto entre finitud e infinitud), la ley de determinabilidad (que constituye para Maimon el principio supremo de la cognición pura, pero que a la vez, dada la estructura escindida dela subjetividad, lo conduce finalmente a sus conclusiones escépticas), y el concepto de determinación recíproca (el hilo a través del cual Fichte entrelaza el recorrido argumental del Fundamento, y a la vez da respuesta al desafío scéptico maimoniano, por cuanto permite superar el conflicto de la subjetividad escindida). Se intentará, por último, mostrar que Maimon, por permanecer en el punto de vista de la razón cognoscitiva, cae en un escepticismo fundado en una división inconciliable entre lo finito y lo infinito; división que Fichte se propone conciliar.Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaGaudio, Mariano LucasSole, Maria Jimena2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197366Santaya, Gonzalo; Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 543-568978-987-47425-1-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Fichte-en-el-laberinto-del-idealismo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:49.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
title Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
spellingShingle Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
Santaya, Gonzalo
Fichte
Maimon
Subjetividad
Determinabilidad
title_short Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
title_full Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
title_fullStr Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
title_full_unstemmed Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
title_sort Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte
dc.creator.none.fl_str_mv Santaya, Gonzalo
author Santaya, Gonzalo
author_facet Santaya, Gonzalo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaudio, Mariano Lucas
Sole, Maria Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Fichte
Maimon
Subjetividad
Determinabilidad
topic Fichte
Maimon
Subjetividad
Determinabilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de estas páginas es analizar algunos aspectos que tornan plausible la hipótesis de una posible influencia implícita del Ensayo sobre el Fundamento. Se argumentará que Fichte elabora su teoría como un reconocimiento de la importancia del planteamiento de Maimon y una reformulación de algunos de sus conceptos principales, con vistas a una refutación de su escepticismo. Se examinarán tres nociones centrales de estas obras: la estructura de la subjetividad (escindida en ambos autores en un conflicto entre finitud e infinitud), la ley de determinabilidad (que constituye para Maimon el principio supremo de la cognición pura, pero que a la vez, dada la estructura escindida dela subjetividad, lo conduce finalmente a sus conclusiones escépticas), y el concepto de determinación recíproca (el hilo a través del cual Fichte entrelaza el recorrido argumental del Fundamento, y a la vez da respuesta al desafío scéptico maimoniano, por cuanto permite superar el conflicto de la subjetividad escindida). Se intentará, por último, mostrar que Maimon, por permanecer en el punto de vista de la razón cognoscitiva, cae en un escepticismo fundado en una división inconciliable entre lo finito y lo infinito; división que Fichte se propone conciliar.
Fil: Santaya, Gonzalo. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo principal de estas páginas es analizar algunos aspectos que tornan plausible la hipótesis de una posible influencia implícita del Ensayo sobre el Fundamento. Se argumentará que Fichte elabora su teoría como un reconocimiento de la importancia del planteamiento de Maimon y una reformulación de algunos de sus conceptos principales, con vistas a una refutación de su escepticismo. Se examinarán tres nociones centrales de estas obras: la estructura de la subjetividad (escindida en ambos autores en un conflicto entre finitud e infinitud), la ley de determinabilidad (que constituye para Maimon el principio supremo de la cognición pura, pero que a la vez, dada la estructura escindida dela subjetividad, lo conduce finalmente a sus conclusiones escépticas), y el concepto de determinación recíproca (el hilo a través del cual Fichte entrelaza el recorrido argumental del Fundamento, y a la vez da respuesta al desafío scéptico maimoniano, por cuanto permite superar el conflicto de la subjetividad escindida). Se intentará, por último, mostrar que Maimon, por permanecer en el punto de vista de la razón cognoscitiva, cae en un escepticismo fundado en una división inconciliable entre lo finito y lo infinito; división que Fichte se propone conciliar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197366
Santaya, Gonzalo; Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 543-568
978-987-47425-1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197366
identifier_str_mv Santaya, Gonzalo; Subjetividad, determinabilidad y reciprocidad en Maimon y Fichte; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2019; 543-568
978-987-47425-1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ragif.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/Fichte-en-el-laberinto-del-idealismo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269308431892480
score 13.13397