Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín

Autores
Lopez, Olivia Valeria; Passaretti, María Gabriela; Paulo, Cecilia Inés; Ciolino, Andrés Eduardo; Ninago, Mario Daniel; Villar, Marcelo Armando
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los compuestos poliméricos son materiales reforzados con bajas concentraciones de cargas. Actualmente, los rellenos más utilizados son los de tipo mineral debido a su bajo costo y alta disponibilidad. La arcilla illita (AI) es un silicato de la familia de las micas, mientras que el metacaolín (MC) es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. En este trabajo, se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Aunque por SEM se evidenció una buena distribución de los rellenos en la matriz, los resultados obtenidos a partir de ensayos de tracción revelaron una reducción en la ductilidad final de las películas de HDPE. La presencia de partículas de AI y MC incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad de las películas, comparado con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, sin comprometer significativamente la transparencia.
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
Materia
METACAOILIN
ARCILLA ILLÍTICA
COMPUESTOS POLIMÉRICOS
PROPIEDADES FINALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159232

id CONICETDig_e0f6e396cae16c6aac824e74ab5a3256
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159232
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolínFinal propiertes of composite materials based on high density polyethylene filled with illite clay and metakaolinLopez, Olivia ValeriaPassaretti, María GabrielaPaulo, Cecilia InésCiolino, Andrés EduardoNinago, Mario DanielVillar, Marcelo ArmandoMETACAOILINARCILLA ILLÍTICACOMPUESTOS POLIMÉRICOSPROPIEDADES FINALEShttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Los compuestos poliméricos son materiales reforzados con bajas concentraciones de cargas. Actualmente, los rellenos más utilizados son los de tipo mineral debido a su bajo costo y alta disponibilidad. La arcilla illita (AI) es un silicato de la familia de las micas, mientras que el metacaolín (MC) es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. En este trabajo, se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Aunque por SEM se evidenció una buena distribución de los rellenos en la matriz, los resultados obtenidos a partir de ensayos de tracción revelaron una reducción en la ductilidad final de las películas de HDPE. La presencia de partículas de AI y MC incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad de las películas, comparado con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, sin comprometer significativamente la transparencia.Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Ninago, Mario Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; ArgentinaCongreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias AplicadasSan RafaelArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la IndustriaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159232Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2018; 634-641978-987-46333-1-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcai.uncuyo.edu.ar/upload/03-trabajos-completos-quimica.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:26:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159232instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:26:34.415CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
Final propiertes of composite materials based on high density polyethylene filled with illite clay and metakaolin
title Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
spellingShingle Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
Lopez, Olivia Valeria
METACAOILIN
ARCILLA ILLÍTICA
COMPUESTOS POLIMÉRICOS
PROPIEDADES FINALES
title_short Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
title_full Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
title_fullStr Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
title_full_unstemmed Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
title_sort Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín
dc.creator.none.fl_str_mv Lopez, Olivia Valeria
Passaretti, María Gabriela
Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Ninago, Mario Daniel
Villar, Marcelo Armando
author Lopez, Olivia Valeria
author_facet Lopez, Olivia Valeria
Passaretti, María Gabriela
Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Ninago, Mario Daniel
Villar, Marcelo Armando
author_role author
author2 Passaretti, María Gabriela
Paulo, Cecilia Inés
Ciolino, Andrés Eduardo
Ninago, Mario Daniel
Villar, Marcelo Armando
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv METACAOILIN
ARCILLA ILLÍTICA
COMPUESTOS POLIMÉRICOS
PROPIEDADES FINALES
topic METACAOILIN
ARCILLA ILLÍTICA
COMPUESTOS POLIMÉRICOS
PROPIEDADES FINALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.5
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los compuestos poliméricos son materiales reforzados con bajas concentraciones de cargas. Actualmente, los rellenos más utilizados son los de tipo mineral debido a su bajo costo y alta disponibilidad. La arcilla illita (AI) es un silicato de la familia de las micas, mientras que el metacaolín (MC) es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. En este trabajo, se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Aunque por SEM se evidenció una buena distribución de los rellenos en la matriz, los resultados obtenidos a partir de ensayos de tracción revelaron una reducción en la ductilidad final de las películas de HDPE. La presencia de partículas de AI y MC incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad de las películas, comparado con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, sin comprometer significativamente la transparencia.
Fil: Lopez, Olivia Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Passaretti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Paulo, Cecilia Inés. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ciolino, Andrés Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Ninago, Mario Daniel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas A la Industria. Departamento de Ing. Química; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Villar, Marcelo Armando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Planta Piloto de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Sur. Planta Piloto de Ingeniería Química; Argentina
Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
San Rafael
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
description Los compuestos poliméricos son materiales reforzados con bajas concentraciones de cargas. Actualmente, los rellenos más utilizados son los de tipo mineral debido a su bajo costo y alta disponibilidad. La arcilla illita (AI) es un silicato de la familia de las micas, mientras que el metacaolín (MC) es un aluminosilicato activado obtenido por calcinación del caolín. En este trabajo, se realizó la caracterización estructural de partículas de AI y MC mediante Difracción Laser (DL), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopía Infrarroja (FTIR) y Difracción de Rayos X (XRD). Por DL se observó una distribución de partículas bimodal para AI y unimodal para MC. Se prepararon compuestos con dos concentraciones de relleno (1 y 5 % p/p de MC y AI) en una matriz de polietileno de alta densidad (HDPE). Los materiales obtenidos resultaron homogéneos, translúcidos y fáciles de manipular. Aunque por SEM se evidenció una buena distribución de los rellenos en la matriz, los resultados obtenidos a partir de ensayos de tracción revelaron una reducción en la ductilidad final de las películas de HDPE. La presencia de partículas de AI y MC incrementó tanto la capacidad de barrera a la radiación como la opacidad de las películas, comparado con los valores obtenidos para la matriz de HDPE, sin comprometer significativamente la transparencia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159232
Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2018; 634-641
978-987-46333-1-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159232
identifier_str_mv Propiedades finales de materiales compuestos a base de polietileno de alta densidad con arcilla illítica y metacaolín; Congreso Latinoamericano de Ingeniería y Ciencias Aplicadas; San Rafael; Argentina; 2018; 634-641
978-987-46333-1-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcai.uncuyo.edu.ar/upload/03-trabajos-completos-quimica.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781825627717632
score 12.982451