Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice
- Autores
- Rossetti, Agustín; Coelho Dos Santos, Gabriela; Falcone, Darío Daniel; Irassar, Edgardo Fabián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las arcillas calcinadas son materiales cementicios suplementarios (MCS) prometedores, ya que se obtienen de pasivos ambientales y al incorporarlas calcinadas al cemento reducen las emisiones de CO2eq por tonelada de cemento despachado. Estas arcillas calcinadas también pueden permitir formular un cemento portland puzolánico capaz de controlar la reacción álcali sílice (RAS) para lo cual se debe conocer el porcentaje de reemplazo que permita inhibir la RAS. En este trabajo se utilizó un cemento portland normal de moderado contenido de álcali equivalente (0,79%) con distintos porcentajes de reemplazo (15-45%) de arcilla illítica calcinada de Olavarría, Buenos Aires, Argentina. Como agregado se utilizó una arena de alta reactividad. La RAS fue evaluada con los métodos según la normativa IRAM 1674 (NBRI) y 1700. Complementariamente, se aplicó el método de vidrio Pyrex (IRAM 1648) al cemento puzolánico y sobre algunas muestras seleccionadas se realizaron estudios mediante SEM y EDS para determinar los compuestos de neo formación producto de la RAS. Estos estudios confirman la posibilidad de controlar la RAS con este MCS en porcentajes de reemplazo mayores al 25%.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Arcillas calcinadas illíticas
Cementos mezcla
RAS
Inhibición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10877
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_cfd2549179bcf769854c377212f9fddb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10877 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali síliceRossetti, AgustínCoelho Dos Santos, GabrielaFalcone, Darío DanielIrassar, Edgardo FabiánIngeniería de los MaterialesArcillas calcinadas illíticasCementos mezclaRASInhibiciónLas arcillas calcinadas son materiales cementicios suplementarios (MCS) prometedores, ya que se obtienen de pasivos ambientales y al incorporarlas calcinadas al cemento reducen las emisiones de CO2eq por tonelada de cemento despachado. Estas arcillas calcinadas también pueden permitir formular un cemento portland puzolánico capaz de controlar la reacción álcali sílice (RAS) para lo cual se debe conocer el porcentaje de reemplazo que permita inhibir la RAS. En este trabajo se utilizó un cemento portland normal de moderado contenido de álcali equivalente (0,79%) con distintos porcentajes de reemplazo (15-45%) de arcilla illítica calcinada de Olavarría, Buenos Aires, Argentina. Como agregado se utilizó una arena de alta reactividad. La RAS fue evaluada con los métodos según la normativa IRAM 1674 (NBRI) y 1700. Complementariamente, se aplicó el método de vidrio Pyrex (IRAM 1648) al cemento puzolánico y sobre algunas muestras seleccionadas se realizaron estudios mediante SEM y EDS para determinar los compuestos de neo formación producto de la RAS. Estos estudios confirman la posibilidad de controlar la RAS con este MCS en porcentajes de reemplazo mayores al 25%.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10877spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10877Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:22.391CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
title |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
spellingShingle |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice Rossetti, Agustín Ingeniería de los Materiales Arcillas calcinadas illíticas Cementos mezcla RAS Inhibición |
title_short |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
title_full |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
title_fullStr |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
title_full_unstemmed |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
title_sort |
Estudios de las arcillas illíticas calcinadas como posibles inhibidoras de la reacción álcali sílice |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rossetti, Agustín Coelho Dos Santos, Gabriela Falcone, Darío Daniel Irassar, Edgardo Fabián |
author |
Rossetti, Agustín |
author_facet |
Rossetti, Agustín Coelho Dos Santos, Gabriela Falcone, Darío Daniel Irassar, Edgardo Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Coelho Dos Santos, Gabriela Falcone, Darío Daniel Irassar, Edgardo Fabián |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Arcillas calcinadas illíticas Cementos mezcla RAS Inhibición |
topic |
Ingeniería de los Materiales Arcillas calcinadas illíticas Cementos mezcla RAS Inhibición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las arcillas calcinadas son materiales cementicios suplementarios (MCS) prometedores, ya que se obtienen de pasivos ambientales y al incorporarlas calcinadas al cemento reducen las emisiones de CO2eq por tonelada de cemento despachado. Estas arcillas calcinadas también pueden permitir formular un cemento portland puzolánico capaz de controlar la reacción álcali sílice (RAS) para lo cual se debe conocer el porcentaje de reemplazo que permita inhibir la RAS. En este trabajo se utilizó un cemento portland normal de moderado contenido de álcali equivalente (0,79%) con distintos porcentajes de reemplazo (15-45%) de arcilla illítica calcinada de Olavarría, Buenos Aires, Argentina. Como agregado se utilizó una arena de alta reactividad. La RAS fue evaluada con los métodos según la normativa IRAM 1674 (NBRI) y 1700. Complementariamente, se aplicó el método de vidrio Pyrex (IRAM 1648) al cemento puzolánico y sobre algunas muestras seleccionadas se realizaron estudios mediante SEM y EDS para determinar los compuestos de neo formación producto de la RAS. Estos estudios confirman la posibilidad de controlar la RAS con este MCS en porcentajes de reemplazo mayores al 25%. |
description |
Las arcillas calcinadas son materiales cementicios suplementarios (MCS) prometedores, ya que se obtienen de pasivos ambientales y al incorporarlas calcinadas al cemento reducen las emisiones de CO2eq por tonelada de cemento despachado. Estas arcillas calcinadas también pueden permitir formular un cemento portland puzolánico capaz de controlar la reacción álcali sílice (RAS) para lo cual se debe conocer el porcentaje de reemplazo que permita inhibir la RAS. En este trabajo se utilizó un cemento portland normal de moderado contenido de álcali equivalente (0,79%) con distintos porcentajes de reemplazo (15-45%) de arcilla illítica calcinada de Olavarría, Buenos Aires, Argentina. Como agregado se utilizó una arena de alta reactividad. La RAS fue evaluada con los métodos según la normativa IRAM 1674 (NBRI) y 1700. Complementariamente, se aplicó el método de vidrio Pyrex (IRAM 1648) al cemento puzolánico y sobre algunas muestras seleccionadas se realizaron estudios mediante SEM y EDS para determinar los compuestos de neo formación producto de la RAS. Estos estudios confirman la posibilidad de controlar la RAS con este MCS en porcentajes de reemplazo mayores al 25%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10877 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10877 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974759409680384 |
score |
12.993085 |