Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México)
- Autores
- Giarratano, Erica; Faleschini, Mauricio; Torres, Américo Iadran; Rivera Hernández, José; Gil, Monica Noemi; Green-Ruiz, Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito de conocer la distribución y comportamiento de elementos potencialmente tóxicos (EPTs: Al, As, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Pb y Zn), así como su relación con la composición de la materia orgánica, se recolectó sedimento superficial en 23 sitios de la laguna costera Santa María – La Reforma (Sinaloa, México). Las muestras fueron tomadas desde una embarcación usando una draga en abril de 2015. Para cada sitio se determinaron los contenidos de carbono orgánico e inorgánico, las concentraciones de los EPTs, carbohidratos, proteínas y lípidos y el tamaño promedio del sedimento. En general, la fracción dominante fue arena fina a media, aunque en algunos sitios predominaron los limos. Las concentraciones de EPTs siguieron el orden Al >>> Ba ≈ Pb ≈ Zn > Cr ≈ Cu > Ni ≈ As ≈ Co. A excepción de Pb y As, todos los EPTs presentaron concentraciones por debajo de los niveles umbrales de efecto tóxico sugerido por la NOAA. En el caso de Pb y As, 11 y 16 sitios respectivamente, mostraron concentraciones superiores a dichos niveles, pero no sobrepasan los niveles de efecto probable sobre la biota. Los factores de enriquecimiento de los EPTs indican que Pb y As presentan enriquecimientos severos en algunos sitios de la laguna. A excepción de As, todos los EPTs se correlacionaron entre sí, indicando una fuente común, posiblemente litogénica. Asimismo, dichos elementos se correlacionaron con la concentración de carbohidratos, componente principal de la materia orgánica almacenada en los sedimentos de la laguna. Los resultados de este trabajo constituyen una herramienta clave para generar estrategias para el manejo y la conservación de esta laguna costera, ya que en ella se localizan 143 granjas camaroneras (12, 000 ha) y se extraen moluscos y peces para consumo humano.
Fil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Torres, Américo Iadran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Rivera Hernández, José. Universidad Nacional Autónoma de México; México
Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Green-Ruiz, Carlos. Universidad Nacional Autónoma de México; México
IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie
Puerto Madryn
Argentina
Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut - Materia
-
METALES
ESTUARIO
GEOQUÍMICA
CONTAMINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153706
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e0f42c7a80c61836b8ce565566a95ae8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153706 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México)Giarratano, EricaFaleschini, MauricioTorres, Américo IadranRivera Hernández, JoséGil, Monica NoemiGreen-Ruiz, CarlosMETALESESTUARIOGEOQUÍMICACONTAMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Con el propósito de conocer la distribución y comportamiento de elementos potencialmente tóxicos (EPTs: Al, As, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Pb y Zn), así como su relación con la composición de la materia orgánica, se recolectó sedimento superficial en 23 sitios de la laguna costera Santa María – La Reforma (Sinaloa, México). Las muestras fueron tomadas desde una embarcación usando una draga en abril de 2015. Para cada sitio se determinaron los contenidos de carbono orgánico e inorgánico, las concentraciones de los EPTs, carbohidratos, proteínas y lípidos y el tamaño promedio del sedimento. En general, la fracción dominante fue arena fina a media, aunque en algunos sitios predominaron los limos. Las concentraciones de EPTs siguieron el orden Al >>> Ba ≈ Pb ≈ Zn > Cr ≈ Cu > Ni ≈ As ≈ Co. A excepción de Pb y As, todos los EPTs presentaron concentraciones por debajo de los niveles umbrales de efecto tóxico sugerido por la NOAA. En el caso de Pb y As, 11 y 16 sitios respectivamente, mostraron concentraciones superiores a dichos niveles, pero no sobrepasan los niveles de efecto probable sobre la biota. Los factores de enriquecimiento de los EPTs indican que Pb y As presentan enriquecimientos severos en algunos sitios de la laguna. A excepción de As, todos los EPTs se correlacionaron entre sí, indicando una fuente común, posiblemente litogénica. Asimismo, dichos elementos se correlacionaron con la concentración de carbohidratos, componente principal de la materia orgánica almacenada en los sedimentos de la laguna. Los resultados de este trabajo constituyen una herramienta clave para generar estrategias para el manejo y la conservación de esta laguna costera, ya que en ella se localizan 143 granjas camaroneras (12, 000 ha) y se extraen moluscos y peces para consumo humano.Fil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Torres, Américo Iadran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Rivera Hernández, José. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoFil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Green-Ruiz, Carlos. Universidad Nacional Autónoma de México; MéxicoIV Reunión Argentina de Geoquímica de la SuperficiePuerto MadrynArgentinaInstituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas ContinentalesCentro para el Estudio de Sistemas MarinosUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ChubutUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153706Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México); IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 149-1492591-6653CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2016/11/21/numero-8-2016/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153706instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:37.31CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
title |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
spellingShingle |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) Giarratano, Erica METALES ESTUARIO GEOQUÍMICA CONTAMINACIÓN |
title_short |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
title_full |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
title_fullStr |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
title_full_unstemmed |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
title_sort |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giarratano, Erica Faleschini, Mauricio Torres, Américo Iadran Rivera Hernández, José Gil, Monica Noemi Green-Ruiz, Carlos |
author |
Giarratano, Erica |
author_facet |
Giarratano, Erica Faleschini, Mauricio Torres, Américo Iadran Rivera Hernández, José Gil, Monica Noemi Green-Ruiz, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Faleschini, Mauricio Torres, Américo Iadran Rivera Hernández, José Gil, Monica Noemi Green-Ruiz, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METALES ESTUARIO GEOQUÍMICA CONTAMINACIÓN |
topic |
METALES ESTUARIO GEOQUÍMICA CONTAMINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de conocer la distribución y comportamiento de elementos potencialmente tóxicos (EPTs: Al, As, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Pb y Zn), así como su relación con la composición de la materia orgánica, se recolectó sedimento superficial en 23 sitios de la laguna costera Santa María – La Reforma (Sinaloa, México). Las muestras fueron tomadas desde una embarcación usando una draga en abril de 2015. Para cada sitio se determinaron los contenidos de carbono orgánico e inorgánico, las concentraciones de los EPTs, carbohidratos, proteínas y lípidos y el tamaño promedio del sedimento. En general, la fracción dominante fue arena fina a media, aunque en algunos sitios predominaron los limos. Las concentraciones de EPTs siguieron el orden Al >>> Ba ≈ Pb ≈ Zn > Cr ≈ Cu > Ni ≈ As ≈ Co. A excepción de Pb y As, todos los EPTs presentaron concentraciones por debajo de los niveles umbrales de efecto tóxico sugerido por la NOAA. En el caso de Pb y As, 11 y 16 sitios respectivamente, mostraron concentraciones superiores a dichos niveles, pero no sobrepasan los niveles de efecto probable sobre la biota. Los factores de enriquecimiento de los EPTs indican que Pb y As presentan enriquecimientos severos en algunos sitios de la laguna. A excepción de As, todos los EPTs se correlacionaron entre sí, indicando una fuente común, posiblemente litogénica. Asimismo, dichos elementos se correlacionaron con la concentración de carbohidratos, componente principal de la materia orgánica almacenada en los sedimentos de la laguna. Los resultados de este trabajo constituyen una herramienta clave para generar estrategias para el manejo y la conservación de esta laguna costera, ya que en ella se localizan 143 granjas camaroneras (12, 000 ha) y se extraen moluscos y peces para consumo humano. Fil: Giarratano, Erica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Faleschini, Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Torres, Américo Iadran. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Rivera Hernández, José. Universidad Nacional Autónoma de México; México Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Green-Ruiz, Carlos. Universidad Nacional Autónoma de México; México IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie Puerto Madryn Argentina Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales Centro para el Estudio de Sistemas Marinos Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Chubut |
description |
Con el propósito de conocer la distribución y comportamiento de elementos potencialmente tóxicos (EPTs: Al, As, Ba, Cd, Co, Cr, Cu, Pb y Zn), así como su relación con la composición de la materia orgánica, se recolectó sedimento superficial en 23 sitios de la laguna costera Santa María – La Reforma (Sinaloa, México). Las muestras fueron tomadas desde una embarcación usando una draga en abril de 2015. Para cada sitio se determinaron los contenidos de carbono orgánico e inorgánico, las concentraciones de los EPTs, carbohidratos, proteínas y lípidos y el tamaño promedio del sedimento. En general, la fracción dominante fue arena fina a media, aunque en algunos sitios predominaron los limos. Las concentraciones de EPTs siguieron el orden Al >>> Ba ≈ Pb ≈ Zn > Cr ≈ Cu > Ni ≈ As ≈ Co. A excepción de Pb y As, todos los EPTs presentaron concentraciones por debajo de los niveles umbrales de efecto tóxico sugerido por la NOAA. En el caso de Pb y As, 11 y 16 sitios respectivamente, mostraron concentraciones superiores a dichos niveles, pero no sobrepasan los niveles de efecto probable sobre la biota. Los factores de enriquecimiento de los EPTs indican que Pb y As presentan enriquecimientos severos en algunos sitios de la laguna. A excepción de As, todos los EPTs se correlacionaron entre sí, indicando una fuente común, posiblemente litogénica. Asimismo, dichos elementos se correlacionaron con la concentración de carbohidratos, componente principal de la materia orgánica almacenada en los sedimentos de la laguna. Los resultados de este trabajo constituyen una herramienta clave para generar estrategias para el manejo y la conservación de esta laguna costera, ya que en ella se localizan 143 granjas camaroneras (12, 000 ha) y se extraen moluscos y peces para consumo humano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153706 Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México); IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 149-149 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153706 |
identifier_str_mv |
Elementos potencialmente tóxicos y biomoléculas en sedimentos de la laguna costera Santa María La Reforma (Sinaloa, México); IV Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie; Puerto Madryn; Argentina; 2016; 149-149 2591-6653 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcn.unp.edu.ar/sitio/naturalia/index.php/2016/11/21/numero-8-2016/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269170529468416 |
score |
13.13397 |