Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930

Autores
Regalsky, Andres Martin; Iglesias, Mariano Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el proceso de integración comercial y financiera en el mercado mundial, de dos bancos argentinos entre 1880 y 1930: el Banco Francés del Río de la Plata y el Banco Español del Río de la Plata. Dicho proceso fue, tal vez, el más exitoso en América Latina. El crecimiento de los bancos se basó en buena medida en la entrada masiva de capitales externos y mano de obra extranjera, ambos de procedencia mayoritariamente europea. En el texto se analiza la trayectoria diferenciada de cada entidad, con especial atención a la difícil coyuntura impuesta por la Primera Guerra mundial.
This paper analyzes the process of economic and financial integration in the world market of two Argentine banks between 1880 and 1930: the French Bank of the Rio de la Plata and the Spanish Bank of the Rio de la Plata. This process was, maybe, the most successful in Latin America. The growth of the banks was based on the massive influx of foreign capital and foreign labor, both of mostly European origin. The text analyzes the differentiated trajectory of each entity, with particular attention to the problematic situation imposed by the First World War.
Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Iglesias, Mariano Carlos. Banco Central de la República Argentina; Argentina
Materia
Bancos
Internacionalizacion
Mercados financieros
Crisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174822

id CONICETDig_e0cf82afb66c35082e0213458aef5584
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930Globalizing from the periphery, between the local market and the European squares: The experience of internationalization of two Argentine banks, 1880-1930Regalsky, Andres MartinIglesias, Mariano CarlosBancosInternacionalizacionMercados financierosCrisishttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el proceso de integración comercial y financiera en el mercado mundial, de dos bancos argentinos entre 1880 y 1930: el Banco Francés del Río de la Plata y el Banco Español del Río de la Plata. Dicho proceso fue, tal vez, el más exitoso en América Latina. El crecimiento de los bancos se basó en buena medida en la entrada masiva de capitales externos y mano de obra extranjera, ambos de procedencia mayoritariamente europea. En el texto se analiza la trayectoria diferenciada de cada entidad, con especial atención a la difícil coyuntura impuesta por la Primera Guerra mundial.This paper analyzes the process of economic and financial integration in the world market of two Argentine banks between 1880 and 1930: the French Bank of the Rio de la Plata and the Spanish Bank of the Rio de la Plata. This process was, maybe, the most successful in Latin America. The growth of the banks was based on the massive influx of foreign capital and foreign labor, both of mostly European origin. The text analyzes the differentiated trajectory of each entity, with particular attention to the problematic situation imposed by the First World War.Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaFil: Iglesias, Mariano Carlos. Banco Central de la República Argentina; ArgentinaFundacion de los Ferrocarriles Españoles2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174822Regalsky, Andres Martin; Iglesias, Mariano Carlos; Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930; Fundacion de los Ferrocarriles Españoles; Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; 40; 10-2019; 10-381578-5777CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tstrevista.com/sumarios/sum40/sumario_40_001_en.aspinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:59.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
Globalizing from the periphery, between the local market and the European squares: The experience of internationalization of two Argentine banks, 1880-1930
title Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
spellingShingle Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
Regalsky, Andres Martin
Bancos
Internacionalizacion
Mercados financieros
Crisis
title_short Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
title_full Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
title_fullStr Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
title_full_unstemmed Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
title_sort Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Regalsky, Andres Martin
Iglesias, Mariano Carlos
author Regalsky, Andres Martin
author_facet Regalsky, Andres Martin
Iglesias, Mariano Carlos
author_role author
author2 Iglesias, Mariano Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bancos
Internacionalizacion
Mercados financieros
Crisis
topic Bancos
Internacionalizacion
Mercados financieros
Crisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el proceso de integración comercial y financiera en el mercado mundial, de dos bancos argentinos entre 1880 y 1930: el Banco Francés del Río de la Plata y el Banco Español del Río de la Plata. Dicho proceso fue, tal vez, el más exitoso en América Latina. El crecimiento de los bancos se basó en buena medida en la entrada masiva de capitales externos y mano de obra extranjera, ambos de procedencia mayoritariamente europea. En el texto se analiza la trayectoria diferenciada de cada entidad, con especial atención a la difícil coyuntura impuesta por la Primera Guerra mundial.
This paper analyzes the process of economic and financial integration in the world market of two Argentine banks between 1880 and 1930: the French Bank of the Rio de la Plata and the Spanish Bank of the Rio de la Plata. This process was, maybe, the most successful in Latin America. The growth of the banks was based on the massive influx of foreign capital and foreign labor, both of mostly European origin. The text analyzes the differentiated trajectory of each entity, with particular attention to the problematic situation imposed by the First World War.
Fil: Regalsky, Andres Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Fil: Iglesias, Mariano Carlos. Banco Central de la República Argentina; Argentina
description Este trabajo analiza el proceso de integración comercial y financiera en el mercado mundial, de dos bancos argentinos entre 1880 y 1930: el Banco Francés del Río de la Plata y el Banco Español del Río de la Plata. Dicho proceso fue, tal vez, el más exitoso en América Latina. El crecimiento de los bancos se basó en buena medida en la entrada masiva de capitales externos y mano de obra extranjera, ambos de procedencia mayoritariamente europea. En el texto se analiza la trayectoria diferenciada de cada entidad, con especial atención a la difícil coyuntura impuesta por la Primera Guerra mundial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174822
Regalsky, Andres Martin; Iglesias, Mariano Carlos; Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930; Fundacion de los Ferrocarriles Españoles; Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; 40; 10-2019; 10-38
1578-5777
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174822
identifier_str_mv Regalsky, Andres Martin; Iglesias, Mariano Carlos; Globalizando desde la periferia, entre el mercado local y las plazas europeas: La experiencia de internacionalización de dos bancos argentinos, 1880-1930; Fundacion de los Ferrocarriles Españoles; Transportes, Servicios y Telecomunicaciones; 40; 10-2019; 10-38
1578-5777
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tstrevista.com/sumarios/sum40/sumario_40_001_en.asp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundacion de los Ferrocarriles Españoles
publisher.none.fl_str_mv Fundacion de los Ferrocarriles Españoles
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268637515218944
score 13.13397