La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador

Autores
Aguero, Juan Omar; Martínez, Silvana Noemí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos una idea general de lo que entendemos por intervención social desde la perspectiva epistemológica, teórico-metodológica y político-ideológica que nosotros denominamos Trabajo Social Emancipador. En la primera parte, nos referimos brevemente a los significados de la emancipación. En la segunda, a esta forma de concebir y hacer Trabajo Social que denominamos Trabajo Social Emancipador y que proponemos desde Argentina para toda América Latina y El Caribe, como respuesta a los desafíos que implican los nuevos tiempos que vive Nuestra América, como llamaba a la gran nación latinoamericana el poeta cubano José Martí. En la tercera parte, analizamos las principales características de la intervención social, concebida desde esta forma de Trabajo Social y las implicancias que tiene para la formación y el proyecto político-profesional.
In this paper we present a general idea about what we mean by social intervention from the epistemological, theoretical-methodological and political-ideological perspectives that we call Emancipator Social Work. In the second part, we refer briefly to this way of thinking and doing Social Work that we call Emancipator Social Work and that we propose from Argentina for Latin America and the Caribbean, as an answer to implicating challenges in the new times that Our America lives, as the Cuban poet José Martí to the Great Latin American Nation called. In the third part, we analyze the main features of social intervention, from this form of Social Work conceived, and the implications that has for the formation and politicalprofessional project.
Fil: Aguero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Materia
Intervención Social
Trabajo Social
Emancipación Social
América Latina
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48483

id CONICETDig_e0ce6939d4057324a7522947e50de5a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social EmancipadorAguero, Juan OmarMartínez, Silvana NoemíIntervención SocialTrabajo SocialEmancipación SocialAmérica LatinaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo presentamos una idea general de lo que entendemos por intervención social desde la perspectiva epistemológica, teórico-metodológica y político-ideológica que nosotros denominamos Trabajo Social Emancipador. En la primera parte, nos referimos brevemente a los significados de la emancipación. En la segunda, a esta forma de concebir y hacer Trabajo Social que denominamos Trabajo Social Emancipador y que proponemos desde Argentina para toda América Latina y El Caribe, como respuesta a los desafíos que implican los nuevos tiempos que vive Nuestra América, como llamaba a la gran nación latinoamericana el poeta cubano José Martí. En la tercera parte, analizamos las principales características de la intervención social, concebida desde esta forma de Trabajo Social y las implicancias que tiene para la formación y el proyecto político-profesional.In this paper we present a general idea about what we mean by social intervention from the epistemological, theoretical-methodological and political-ideological perspectives that we call Emancipator Social Work. In the second part, we refer briefly to this way of thinking and doing Social Work that we call Emancipator Social Work and that we propose from Argentina for Latin America and the Caribbean, as an answer to implicating challenges in the new times that Our America lives, as the Cuban poet José Martí to the Great Latin American Nation called. In the third part, we analyze the main features of social intervention, from this form of Social Work conceived, and the implications that has for the formation and politicalprofessional project.Fil: Aguero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; ArgentinaFil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48483Aguero, Juan Omar; Martínez, Silvana Noemí; La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador; Universidad Alberto Hurtado; Intervención; 4; 7-2015; 9-160719-1057CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/7369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:05.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
title La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
spellingShingle La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
Aguero, Juan Omar
Intervención Social
Trabajo Social
Emancipación Social
América Latina
Argentina
title_short La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
title_full La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
title_fullStr La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
title_full_unstemmed La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
title_sort La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador
dc.creator.none.fl_str_mv Aguero, Juan Omar
Martínez, Silvana Noemí
author Aguero, Juan Omar
author_facet Aguero, Juan Omar
Martínez, Silvana Noemí
author_role author
author2 Martínez, Silvana Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Intervención Social
Trabajo Social
Emancipación Social
América Latina
Argentina
topic Intervención Social
Trabajo Social
Emancipación Social
América Latina
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos una idea general de lo que entendemos por intervención social desde la perspectiva epistemológica, teórico-metodológica y político-ideológica que nosotros denominamos Trabajo Social Emancipador. En la primera parte, nos referimos brevemente a los significados de la emancipación. En la segunda, a esta forma de concebir y hacer Trabajo Social que denominamos Trabajo Social Emancipador y que proponemos desde Argentina para toda América Latina y El Caribe, como respuesta a los desafíos que implican los nuevos tiempos que vive Nuestra América, como llamaba a la gran nación latinoamericana el poeta cubano José Martí. En la tercera parte, analizamos las principales características de la intervención social, concebida desde esta forma de Trabajo Social y las implicancias que tiene para la formación y el proyecto político-profesional.
In this paper we present a general idea about what we mean by social intervention from the epistemological, theoretical-methodological and political-ideological perspectives that we call Emancipator Social Work. In the second part, we refer briefly to this way of thinking and doing Social Work that we call Emancipator Social Work and that we propose from Argentina for Latin America and the Caribbean, as an answer to implicating challenges in the new times that Our America lives, as the Cuban poet José Martí to the Great Latin American Nation called. In the third part, we analyze the main features of social intervention, from this form of Social Work conceived, and the implications that has for the formation and politicalprofessional project.
Fil: Aguero, Juan Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina
Fil: Martínez, Silvana Noemí. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
description En este trabajo presentamos una idea general de lo que entendemos por intervención social desde la perspectiva epistemológica, teórico-metodológica y político-ideológica que nosotros denominamos Trabajo Social Emancipador. En la primera parte, nos referimos brevemente a los significados de la emancipación. En la segunda, a esta forma de concebir y hacer Trabajo Social que denominamos Trabajo Social Emancipador y que proponemos desde Argentina para toda América Latina y El Caribe, como respuesta a los desafíos que implican los nuevos tiempos que vive Nuestra América, como llamaba a la gran nación latinoamericana el poeta cubano José Martí. En la tercera parte, analizamos las principales características de la intervención social, concebida desde esta forma de Trabajo Social y las implicancias que tiene para la formación y el proyecto político-profesional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48483
Aguero, Juan Omar; Martínez, Silvana Noemí; La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador; Universidad Alberto Hurtado; Intervención; 4; 7-2015; 9-16
0719-1057
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48483
identifier_str_mv Aguero, Juan Omar; Martínez, Silvana Noemí; La Intervención Social desde la perspectiva del Trabajo Social Emancipador; Universidad Alberto Hurtado; Intervención; 4; 7-2015; 9-16
0719-1057
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/7369
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alberto Hurtado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782016554532864
score 12.982451