Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores
- Autores
- Zernotti, M. E.; Paraje, Maria Gabriela; Baena Cagnani, C. E.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los biofilms son estructuras de microorganismos altamente organizadas que crecen unidas irreversiblemente a una superficie cubiertas por una matriz extracelular polisacárida que ellas mismas secretan. Actualmente los biofilms son considerados factores de virulencia que constituyen un modo de crecimiento protegido, que permite la supervivencia en un medio hostil, facilitando la unión de las bacterias a distintas superficies, ayudando al mantenimiento de las bacterias y protegiéndolas de distintos factores, como los cambios en las condiciones ambientales, la posibilidad de ser fagocitadas por células macrofágicas del huésped o por el efecto de los agentes antimicrobianos. Los cuadros clínicos crónicos de la vía aérea superior, pueden tener relación directa con la presencia de microorganismos en forma de biofilms. Las bacterias, protegidas de las defensas del huésped, en forma de biofilms, continúan con su metabolismo y la producción de exotoxinas locales, lo que favorecería la cronicidad de la respuesta inflamatoria evidenciable por los cambios en la mucosa respiratoria y la persistencia de infecciones que no responden a los tratamientos antibióticos.
Fil: Zernotti, M. E.. Universidad Católica de Córdoba; Argentina
Fil: Paraje, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina
Fil: Baena Cagnani, C. E.. Universidad Católica de Córdoba; Argentina - Materia
-
Biofilms
Rinosinusitis Crónica
Polipopsis Nasal
Resistencia Bacteriana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9360
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e07247eabb99d22fc93a7abdff9ef406 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9360 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superioresZernotti, M. E.Paraje, Maria GabrielaBaena Cagnani, C. E.BiofilmsRinosinusitis CrónicaPolipopsis NasalResistencia Bacterianahttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los biofilms son estructuras de microorganismos altamente organizadas que crecen unidas irreversiblemente a una superficie cubiertas por una matriz extracelular polisacárida que ellas mismas secretan. Actualmente los biofilms son considerados factores de virulencia que constituyen un modo de crecimiento protegido, que permite la supervivencia en un medio hostil, facilitando la unión de las bacterias a distintas superficies, ayudando al mantenimiento de las bacterias y protegiéndolas de distintos factores, como los cambios en las condiciones ambientales, la posibilidad de ser fagocitadas por células macrofágicas del huésped o por el efecto de los agentes antimicrobianos. Los cuadros clínicos crónicos de la vía aérea superior, pueden tener relación directa con la presencia de microorganismos en forma de biofilms. Las bacterias, protegidas de las defensas del huésped, en forma de biofilms, continúan con su metabolismo y la producción de exotoxinas locales, lo que favorecería la cronicidad de la respuesta inflamatoria evidenciable por los cambios en la mucosa respiratoria y la persistencia de infecciones que no responden a los tratamientos antibióticos.Fil: Zernotti, M. E.. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaFil: Paraje, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); ArgentinaFil: Baena Cagnani, C. E.. Universidad Católica de Córdoba; ArgentinaPermanyer2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9360Zernotti, M. E.; Paraje, Maria Gabriela; Baena Cagnani, C. E.; Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores; Permanyer; Rinología; 14; 1; 1-2014; 37-421578-4290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalrinitis.com/revista-rinologia.phpinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:23.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
title |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
spellingShingle |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores Zernotti, M. E. Biofilms Rinosinusitis Crónica Polipopsis Nasal Resistencia Bacteriana |
title_short |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
title_full |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
title_fullStr |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
title_full_unstemmed |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
title_sort |
Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zernotti, M. E. Paraje, Maria Gabriela Baena Cagnani, C. E. |
author |
Zernotti, M. E. |
author_facet |
Zernotti, M. E. Paraje, Maria Gabriela Baena Cagnani, C. E. |
author_role |
author |
author2 |
Paraje, Maria Gabriela Baena Cagnani, C. E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biofilms Rinosinusitis Crónica Polipopsis Nasal Resistencia Bacteriana |
topic |
Biofilms Rinosinusitis Crónica Polipopsis Nasal Resistencia Bacteriana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los biofilms son estructuras de microorganismos altamente organizadas que crecen unidas irreversiblemente a una superficie cubiertas por una matriz extracelular polisacárida que ellas mismas secretan. Actualmente los biofilms son considerados factores de virulencia que constituyen un modo de crecimiento protegido, que permite la supervivencia en un medio hostil, facilitando la unión de las bacterias a distintas superficies, ayudando al mantenimiento de las bacterias y protegiéndolas de distintos factores, como los cambios en las condiciones ambientales, la posibilidad de ser fagocitadas por células macrofágicas del huésped o por el efecto de los agentes antimicrobianos. Los cuadros clínicos crónicos de la vía aérea superior, pueden tener relación directa con la presencia de microorganismos en forma de biofilms. Las bacterias, protegidas de las defensas del huésped, en forma de biofilms, continúan con su metabolismo y la producción de exotoxinas locales, lo que favorecería la cronicidad de la respuesta inflamatoria evidenciable por los cambios en la mucosa respiratoria y la persistencia de infecciones que no responden a los tratamientos antibióticos. Fil: Zernotti, M. E.. Universidad Católica de Córdoba; Argentina Fil: Paraje, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (p); Argentina Fil: Baena Cagnani, C. E.. Universidad Católica de Córdoba; Argentina |
description |
Los biofilms son estructuras de microorganismos altamente organizadas que crecen unidas irreversiblemente a una superficie cubiertas por una matriz extracelular polisacárida que ellas mismas secretan. Actualmente los biofilms son considerados factores de virulencia que constituyen un modo de crecimiento protegido, que permite la supervivencia en un medio hostil, facilitando la unión de las bacterias a distintas superficies, ayudando al mantenimiento de las bacterias y protegiéndolas de distintos factores, como los cambios en las condiciones ambientales, la posibilidad de ser fagocitadas por células macrofágicas del huésped o por el efecto de los agentes antimicrobianos. Los cuadros clínicos crónicos de la vía aérea superior, pueden tener relación directa con la presencia de microorganismos en forma de biofilms. Las bacterias, protegidas de las defensas del huésped, en forma de biofilms, continúan con su metabolismo y la producción de exotoxinas locales, lo que favorecería la cronicidad de la respuesta inflamatoria evidenciable por los cambios en la mucosa respiratoria y la persistencia de infecciones que no responden a los tratamientos antibióticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9360 Zernotti, M. E.; Paraje, Maria Gabriela; Baena Cagnani, C. E.; Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores; Permanyer; Rinología; 14; 1; 1-2014; 37-42 1578-4290 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9360 |
identifier_str_mv |
Zernotti, M. E.; Paraje, Maria Gabriela; Baena Cagnani, C. E.; Biofilms: actualización y revisión de su rol en las vías respiratorias superiores; Permanyer; Rinología; 14; 1; 1-2014; 37-42 1578-4290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalrinitis.com/revista-rinologia.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Permanyer |
publisher.none.fl_str_mv |
Permanyer |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613762731999232 |
score |
13.070432 |