Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial

Autores
D'arpino, María Cecilia; Galván, Fátima Silvina; Alvarado, Natalia Noelia; Marranzino, Gabriela; Martinez, L.; Albarracín, Virginia Helena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las comunidades microbianas presentes en el ámbito médico-asistencial. Se tomaron muestras por duplicado mediante cinta de papel e hisopado y siembra en placas con medio de cultivo LB pH7 adicionado con antibióticos Cicloheximida (CH) y Ciclohehimida más Ácido Nalidixico (CH/NA). Los sitios de muestreo fueron: mesadas, aire acondicionado y equipamientos, de los Servicios de Producción, Distribución y Biología Molecular del Banco Central de Sangre Dr. César Guerra, (PRIS-SI.PRO.SA). El análisis de las cintas aplicando microscopía electrónica de barrido (SEM, Scannig Electron Microscopy) permitió detectar biofilms en los diferentes sitios de muestreo. Los mismos presentaron una organización tridimensional compleja caracterizada por microorganismos dispuestos en capas inmersas en abundante material extracelular. Los cultivos permitieron aislar 45 colonias (gram + y gram ) que exhibieron diversos morfotipos (cocos, bacilos y cocobacilos) de mesadas, aire acondicionado y equipos. Mediante SEM fue posible analizar en detalle la estructura topográfica, organización y morfología de las bacterias aisladas. Se observó además, que algunas colonias establecían contactos estrechos. SEM reveló un amplio espectro de relaciones entre ellas. Fue posible poner en evidencia cambios morfológicos en las bacterias como también la presencia de gran cantidad de material extracelular en los sitios de interacción. También, se identificaron diferencias en la conformación ultraestructural de distintos sectores de algunas colonias. Este trabajo propone a las técnicas de microscopía de alta resolución como herramientas claves para el estudio in-situ de biofilms en superficies del ámbito médico-asistencial, dada la estrecha la estrecha relación que presentan con las enfermedades humanas.
Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Galván, Fátima Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Alvarado, Natalia Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Marranzino, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Martinez, L.. No especifíca;
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad de San Pablo
Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad Territorial
Materia
Microbioma
Biofilms
Microscopia Electrónica de Barrido
Interacciones bacterianas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181365

id CONICETDig_45d448fb2d95b24038d031b9af7e4a57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181365
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencialScanning electron microscopy for the study of microbiomes on surfaces of the medical-assistance fieldD'arpino, María CeciliaGalván, Fátima SilvinaAlvarado, Natalia NoeliaMarranzino, GabrielaMartinez, L.Albarracín, Virginia HelenaMicrobiomaBiofilmsMicroscopia Electrónica de BarridoInteracciones bacterianashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las comunidades microbianas presentes en el ámbito médico-asistencial. Se tomaron muestras por duplicado mediante cinta de papel e hisopado y siembra en placas con medio de cultivo LB pH7 adicionado con antibióticos Cicloheximida (CH) y Ciclohehimida más Ácido Nalidixico (CH/NA). Los sitios de muestreo fueron: mesadas, aire acondicionado y equipamientos, de los Servicios de Producción, Distribución y Biología Molecular del Banco Central de Sangre Dr. César Guerra, (PRIS-SI.PRO.SA). El análisis de las cintas aplicando microscopía electrónica de barrido (SEM, Scannig Electron Microscopy) permitió detectar biofilms en los diferentes sitios de muestreo. Los mismos presentaron una organización tridimensional compleja caracterizada por microorganismos dispuestos en capas inmersas en abundante material extracelular. Los cultivos permitieron aislar 45 colonias (gram + y gram ) que exhibieron diversos morfotipos (cocos, bacilos y cocobacilos) de mesadas, aire acondicionado y equipos. Mediante SEM fue posible analizar en detalle la estructura topográfica, organización y morfología de las bacterias aisladas. Se observó además, que algunas colonias establecían contactos estrechos. SEM reveló un amplio espectro de relaciones entre ellas. Fue posible poner en evidencia cambios morfológicos en las bacterias como también la presencia de gran cantidad de material extracelular en los sitios de interacción. También, se identificaron diferencias en la conformación ultraestructural de distintos sectores de algunas colonias. Este trabajo propone a las técnicas de microscopía de alta resolución como herramientas claves para el estudio in-situ de biofilms en superficies del ámbito médico-asistencial, dada la estrecha la estrecha relación que presentan con las enfermedades humanas.Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Galván, Fátima Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Alvarado, Natalia Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Marranzino, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Martinez, L.. No especifíca;Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaX Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020San Miguel de TucumánArgentinaUniversidad de San PabloInstituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad TerritorialUniversidad de San Pablo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181365Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial; X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2020; 1-222525-1597CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/wp-content/uploads/2021/01/IDITEC-2020.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181365instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:07.861CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
Scanning electron microscopy for the study of microbiomes on surfaces of the medical-assistance field
title Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
spellingShingle Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
D'arpino, María Cecilia
Microbioma
Biofilms
Microscopia Electrónica de Barrido
Interacciones bacterianas
title_short Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
title_full Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
title_fullStr Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
title_full_unstemmed Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
title_sort Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial
dc.creator.none.fl_str_mv D'arpino, María Cecilia
Galván, Fátima Silvina
Alvarado, Natalia Noelia
Marranzino, Gabriela
Martinez, L.
Albarracín, Virginia Helena
author D'arpino, María Cecilia
author_facet D'arpino, María Cecilia
Galván, Fátima Silvina
Alvarado, Natalia Noelia
Marranzino, Gabriela
Martinez, L.
Albarracín, Virginia Helena
author_role author
author2 Galván, Fátima Silvina
Alvarado, Natalia Noelia
Marranzino, Gabriela
Martinez, L.
Albarracín, Virginia Helena
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Microbioma
Biofilms
Microscopia Electrónica de Barrido
Interacciones bacterianas
topic Microbioma
Biofilms
Microscopia Electrónica de Barrido
Interacciones bacterianas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las comunidades microbianas presentes en el ámbito médico-asistencial. Se tomaron muestras por duplicado mediante cinta de papel e hisopado y siembra en placas con medio de cultivo LB pH7 adicionado con antibióticos Cicloheximida (CH) y Ciclohehimida más Ácido Nalidixico (CH/NA). Los sitios de muestreo fueron: mesadas, aire acondicionado y equipamientos, de los Servicios de Producción, Distribución y Biología Molecular del Banco Central de Sangre Dr. César Guerra, (PRIS-SI.PRO.SA). El análisis de las cintas aplicando microscopía electrónica de barrido (SEM, Scannig Electron Microscopy) permitió detectar biofilms en los diferentes sitios de muestreo. Los mismos presentaron una organización tridimensional compleja caracterizada por microorganismos dispuestos en capas inmersas en abundante material extracelular. Los cultivos permitieron aislar 45 colonias (gram + y gram ) que exhibieron diversos morfotipos (cocos, bacilos y cocobacilos) de mesadas, aire acondicionado y equipos. Mediante SEM fue posible analizar en detalle la estructura topográfica, organización y morfología de las bacterias aisladas. Se observó además, que algunas colonias establecían contactos estrechos. SEM reveló un amplio espectro de relaciones entre ellas. Fue posible poner en evidencia cambios morfológicos en las bacterias como también la presencia de gran cantidad de material extracelular en los sitios de interacción. También, se identificaron diferencias en la conformación ultraestructural de distintos sectores de algunas colonias. Este trabajo propone a las técnicas de microscopía de alta resolución como herramientas claves para el estudio in-situ de biofilms en superficies del ámbito médico-asistencial, dada la estrecha la estrecha relación que presentan con las enfermedades humanas.
Fil: D'arpino, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Galván, Fátima Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Alvarado, Natalia Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Marranzino, Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Martinez, L.. No especifíca;
Fil: Albarracín, Virginia Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad de San Pablo
Instituto de Desarrollo e Innovación Tecnológica para la Competitividad Territorial
description El objetivo de este trabajo fue identificar y caracterizar las comunidades microbianas presentes en el ámbito médico-asistencial. Se tomaron muestras por duplicado mediante cinta de papel e hisopado y siembra en placas con medio de cultivo LB pH7 adicionado con antibióticos Cicloheximida (CH) y Ciclohehimida más Ácido Nalidixico (CH/NA). Los sitios de muestreo fueron: mesadas, aire acondicionado y equipamientos, de los Servicios de Producción, Distribución y Biología Molecular del Banco Central de Sangre Dr. César Guerra, (PRIS-SI.PRO.SA). El análisis de las cintas aplicando microscopía electrónica de barrido (SEM, Scannig Electron Microscopy) permitió detectar biofilms en los diferentes sitios de muestreo. Los mismos presentaron una organización tridimensional compleja caracterizada por microorganismos dispuestos en capas inmersas en abundante material extracelular. Los cultivos permitieron aislar 45 colonias (gram + y gram ) que exhibieron diversos morfotipos (cocos, bacilos y cocobacilos) de mesadas, aire acondicionado y equipos. Mediante SEM fue posible analizar en detalle la estructura topográfica, organización y morfología de las bacterias aisladas. Se observó además, que algunas colonias establecían contactos estrechos. SEM reveló un amplio espectro de relaciones entre ellas. Fue posible poner en evidencia cambios morfológicos en las bacterias como también la presencia de gran cantidad de material extracelular en los sitios de interacción. También, se identificaron diferencias en la conformación ultraestructural de distintos sectores de algunas colonias. Este trabajo propone a las técnicas de microscopía de alta resolución como herramientas claves para el estudio in-situ de biofilms en superficies del ámbito médico-asistencial, dada la estrecha la estrecha relación que presentan con las enfermedades humanas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181365
Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial; X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2020; 1-22
2525-1597
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181365
identifier_str_mv Microscopia correlativa para caracterizar biofilms microbianos en superficies y dispositivos en el ámbito médico-asistencial; X Jornadas de Investigación y Desarrollo 2020; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2020; 1-22
2525-1597
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uspt.edu.ar/web/wp-content/uploads/2021/01/IDITEC-2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979860343947264
score 12.993085