Secadero solar forzado para productos agricolas
- Autores
- García, V.; Iriarte, Adolfo Antonio; Justinovich, S.; Angel, L.; Heredia, T.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone un secadero solar forzado, formado por un colector solar y una cámara de secado donde se coloca el producto. El colector construido tiene una cobertura de policarbonato de 7.5 m2 . Las paredes de la cámara construida con placas de cemento autoclavadas, tiene una cubierta de policarbonato y una puerta de ingreso en la parte posterior. En el interior se colocan bandejas apiladas donde se coloca el producto. El aire de secado fluye a través del producto por circulación forzada impulsado por medio de dos ventiladores de 0,45 kW, colocados debajo de las bandejas. Para el primer ensayo se eligió papa cortada en bastones. El contenido de humedad de las papas se redujo al 20 % durante 2 días de secado. Se analizan los resultados experimentales durante el tiempo de secado
Fil: García, V.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Iriarte, Adolfo Antonio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Justinovich, S.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Angel, L.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Heredia, T.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
SECADERO SOLAR
CAMARA DE SECADO
PRODUCTOS AGRICOLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12377
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e069ce853762e5fb2a28e4fdc2b98931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12377 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Secadero solar forzado para productos agricolasGarcía, V.Iriarte, Adolfo AntonioJustinovich, S.Angel, L.Heredia, T.SECADERO SOLARCAMARA DE SECADOPRODUCTOS AGRICOLAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se propone un secadero solar forzado, formado por un colector solar y una cámara de secado donde se coloca el producto. El colector construido tiene una cobertura de policarbonato de 7.5 m2 . Las paredes de la cámara construida con placas de cemento autoclavadas, tiene una cubierta de policarbonato y una puerta de ingreso en la parte posterior. En el interior se colocan bandejas apiladas donde se coloca el producto. El aire de secado fluye a través del producto por circulación forzada impulsado por medio de dos ventiladores de 0,45 kW, colocados debajo de las bandejas. Para el primer ensayo se eligió papa cortada en bastones. El contenido de humedad de las papas se redujo al 20 % durante 2 días de secado. Se analizan los resultados experimentales durante el tiempo de secadoFil: García, V.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Iriarte, Adolfo Antonio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Justinovich, S.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Angel, L.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Heredia, T.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaAsociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12377García, V.; Iriarte, Adolfo Antonio; Justinovich, S.; Angel, L.; Heredia, T.; Secadero solar forzado para productos agricolas; Asociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 19; 2; 11-2015; 21-280329-5184spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Secadero%20solar%20forzado%20para%20productos%20agricolas.%20V.%20Garcia,%20A.%20Iriarte,%20S.%20Justinovich,%20L.%20Angel,%20T.%20Heredia%20%5B2015%20-%20Tema%20%202%5D.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:39.15CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
title |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
spellingShingle |
Secadero solar forzado para productos agricolas García, V. SECADERO SOLAR CAMARA DE SECADO PRODUCTOS AGRICOLAS |
title_short |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
title_full |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
title_fullStr |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
title_full_unstemmed |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
title_sort |
Secadero solar forzado para productos agricolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, V. Iriarte, Adolfo Antonio Justinovich, S. Angel, L. Heredia, T. |
author |
García, V. |
author_facet |
García, V. Iriarte, Adolfo Antonio Justinovich, S. Angel, L. Heredia, T. |
author_role |
author |
author2 |
Iriarte, Adolfo Antonio Justinovich, S. Angel, L. Heredia, T. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECADERO SOLAR CAMARA DE SECADO PRODUCTOS AGRICOLAS |
topic |
SECADERO SOLAR CAMARA DE SECADO PRODUCTOS AGRICOLAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone un secadero solar forzado, formado por un colector solar y una cámara de secado donde se coloca el producto. El colector construido tiene una cobertura de policarbonato de 7.5 m2 . Las paredes de la cámara construida con placas de cemento autoclavadas, tiene una cubierta de policarbonato y una puerta de ingreso en la parte posterior. En el interior se colocan bandejas apiladas donde se coloca el producto. El aire de secado fluye a través del producto por circulación forzada impulsado por medio de dos ventiladores de 0,45 kW, colocados debajo de las bandejas. Para el primer ensayo se eligió papa cortada en bastones. El contenido de humedad de las papas se redujo al 20 % durante 2 días de secado. Se analizan los resultados experimentales durante el tiempo de secado Fil: García, V.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Iriarte, Adolfo Antonio. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Justinovich, S.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Angel, L.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Heredia, T.. Universidad Nacional de Catamarca; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
Se propone un secadero solar forzado, formado por un colector solar y una cámara de secado donde se coloca el producto. El colector construido tiene una cobertura de policarbonato de 7.5 m2 . Las paredes de la cámara construida con placas de cemento autoclavadas, tiene una cubierta de policarbonato y una puerta de ingreso en la parte posterior. En el interior se colocan bandejas apiladas donde se coloca el producto. El aire de secado fluye a través del producto por circulación forzada impulsado por medio de dos ventiladores de 0,45 kW, colocados debajo de las bandejas. Para el primer ensayo se eligió papa cortada en bastones. El contenido de humedad de las papas se redujo al 20 % durante 2 días de secado. Se analizan los resultados experimentales durante el tiempo de secado |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12377 García, V.; Iriarte, Adolfo Antonio; Justinovich, S.; Angel, L.; Heredia, T.; Secadero solar forzado para productos agricolas; Asociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 19; 2; 11-2015; 21-28 0329-5184 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12377 |
identifier_str_mv |
García, V.; Iriarte, Adolfo Antonio; Justinovich, S.; Angel, L.; Heredia, T.; Secadero solar forzado para productos agricolas; Asociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente; Avances En Energias Renovables y Medio Ambiente; 19; 2; 11-2015; 21-28 0329-5184 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asades.org.ar/Averma/Secadero%20solar%20forzado%20para%20productos%20agricolas.%20V.%20Garcia,%20A.%20Iriarte,%20S.%20Justinovich,%20L.%20Angel,%20T.%20Heredia%20%5B2015%20-%20Tema%20%202%5D.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energias Renovables y Medio Ambiente |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613855046533120 |
score |
13.070432 |