Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano

Autores
Hernandez, Luciana Belén; Traverso, Fernando; Altamiranda, Stella; Sanso, Andrea Mariel; Bustamante, Ana Victoria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres embarazadas y la principal causa de sepsis y meningitis neonatales. Sin embargo, en los últimos años se lo ha asociado cada vez más con enfermedad invasiva en adultos, principalmente ancianos y pacientes inmunodeprimidos. Esta bacteria posee una variedad de factores de virulencia que le permiten causar enfermedades, entre los cuales se incluye el polisacárido capsular (CPS). El CPS presenta diferencias químicas y antigénicas, lo cual permite clasificar a esta bacteria en 10 serotipos. Se ha reportado que diferentes áreas geográficas presentan distintas distribuciones de serotipos y que las cepas pertenecientes al serotipo III, y en particular los clones agrupados en el ST-17, son considerados de alta virulencia en distintas partes del mundo. En este estudio, analizamos serotipos y perfiles de virulencia en 75 aislamientos invasivos y no invasivos de S. agalactiae, obtenidos de mujeres embarazadas y de pacientes de la región pampeana de Argentina (Provincia de Buenos Aires). La tipificación de tipos capsulares se realizó por PCR y, además, se amplificaron los genes de virulencia bac, bca, lmb, rib, spb1 y hvgA (alelo gbs2018, específico del ST-17). Se detectaron 12 perfiles de virulencia y 5 tipos capsulares, Ia (35 %), III (31 %), Ib (17 %), II (12 %), V (1 %), y 3 aislamientos se clasificaron como no tipificables (NT). De los aislamientos serotipo III, el 31% resultó ser ST-17. Los genes de virulencia examinados fueron encontrados con las siguientes prevalencias: lmb, 96 %; bca, 59 %; rib, 37 %; bac, 16 % y spb1, 16 %. El perfil más prevalente fue bca-lmb, hallado en el 28 % de los aislamientos. A diferencia de estudios previos, detectamos aislamientos (10) bca-positivos y rib-positivos, simultáneamente. Ambos genes codifican proteínas de superficie con una alta homología en su secuencia. Por otra parte, el gen lmb, que codifica para una proteína que permite la unión de EGB a la laminilla de la membrana celular, fue detectado en casi todos los aislamientos humanos. En relación al gen bac, se encontró asociado al serotipo Ib. Un porcentaje importante de los aislamientos serotipo III fueron positivos para el alelo del gen hvgA ST-17 específico, el cual ha sido asociado previamente con hipervirulencia y tropismo meníngeo en neonatos.
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Traverso, Fernando. No especifíca;
Fil: Altamiranda, Stella. Hospital Materno Infantil Argentino Diego; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología Clínica
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
Streptococcus agalactiae
Serotipos
Factores de virulencia
Pacientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174045

id CONICETDig_dfb800a8d3b24bd113e694d705aec9fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/174045
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humanoHernandez, Luciana BelénTraverso, FernandoAltamiranda, StellaSanso, Andrea MarielBustamante, Ana VictoriaStreptococcus agalactiaeSerotiposFactores de virulenciaPacienteshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres embarazadas y la principal causa de sepsis y meningitis neonatales. Sin embargo, en los últimos años se lo ha asociado cada vez más con enfermedad invasiva en adultos, principalmente ancianos y pacientes inmunodeprimidos. Esta bacteria posee una variedad de factores de virulencia que le permiten causar enfermedades, entre los cuales se incluye el polisacárido capsular (CPS). El CPS presenta diferencias químicas y antigénicas, lo cual permite clasificar a esta bacteria en 10 serotipos. Se ha reportado que diferentes áreas geográficas presentan distintas distribuciones de serotipos y que las cepas pertenecientes al serotipo III, y en particular los clones agrupados en el ST-17, son considerados de alta virulencia en distintas partes del mundo. En este estudio, analizamos serotipos y perfiles de virulencia en 75 aislamientos invasivos y no invasivos de S. agalactiae, obtenidos de mujeres embarazadas y de pacientes de la región pampeana de Argentina (Provincia de Buenos Aires). La tipificación de tipos capsulares se realizó por PCR y, además, se amplificaron los genes de virulencia bac, bca, lmb, rib, spb1 y hvgA (alelo gbs2018, específico del ST-17). Se detectaron 12 perfiles de virulencia y 5 tipos capsulares, Ia (35 %), III (31 %), Ib (17 %), II (12 %), V (1 %), y 3 aislamientos se clasificaron como no tipificables (NT). De los aislamientos serotipo III, el 31% resultó ser ST-17. Los genes de virulencia examinados fueron encontrados con las siguientes prevalencias: lmb, 96 %; bca, 59 %; rib, 37 %; bac, 16 % y spb1, 16 %. El perfil más prevalente fue bca-lmb, hallado en el 28 % de los aislamientos. A diferencia de estudios previos, detectamos aislamientos (10) bca-positivos y rib-positivos, simultáneamente. Ambos genes codifican proteínas de superficie con una alta homología en su secuencia. Por otra parte, el gen lmb, que codifica para una proteína que permite la unión de EGB a la laminilla de la membrana celular, fue detectado en casi todos los aislamientos humanos. En relación al gen bac, se encontró asociado al serotipo Ib. Un porcentaje importante de los aislamientos serotipo III fueron positivos para el alelo del gen hvgA ST-17 específico, el cual ha sido asociado previamente con hipervirulencia y tropismo meníngeo en neonatos.Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Traverso, Fernando. No especifíca;Fil: Altamiranda, Stella. Hospital Materno Infantil Argentino Diego; ArgentinaFil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaVIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología ClínicaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología ClínicasAsociación Argentina de MicrobiologíaSociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/174045Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano; VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología Clínica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-2978-987-46701-2-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/16072017.1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/174045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:10.896CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
title Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
spellingShingle Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
Hernandez, Luciana Belén
Streptococcus agalactiae
Serotipos
Factores de virulencia
Pacientes
title_short Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
title_full Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
title_fullStr Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
title_full_unstemmed Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
title_sort Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Luciana Belén
Traverso, Fernando
Altamiranda, Stella
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author Hernandez, Luciana Belén
author_facet Hernandez, Luciana Belén
Traverso, Fernando
Altamiranda, Stella
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author_role author
author2 Traverso, Fernando
Altamiranda, Stella
Sanso, Andrea Mariel
Bustamante, Ana Victoria
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Streptococcus agalactiae
Serotipos
Factores de virulencia
Pacientes
topic Streptococcus agalactiae
Serotipos
Factores de virulencia
Pacientes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres embarazadas y la principal causa de sepsis y meningitis neonatales. Sin embargo, en los últimos años se lo ha asociado cada vez más con enfermedad invasiva en adultos, principalmente ancianos y pacientes inmunodeprimidos. Esta bacteria posee una variedad de factores de virulencia que le permiten causar enfermedades, entre los cuales se incluye el polisacárido capsular (CPS). El CPS presenta diferencias químicas y antigénicas, lo cual permite clasificar a esta bacteria en 10 serotipos. Se ha reportado que diferentes áreas geográficas presentan distintas distribuciones de serotipos y que las cepas pertenecientes al serotipo III, y en particular los clones agrupados en el ST-17, son considerados de alta virulencia en distintas partes del mundo. En este estudio, analizamos serotipos y perfiles de virulencia en 75 aislamientos invasivos y no invasivos de S. agalactiae, obtenidos de mujeres embarazadas y de pacientes de la región pampeana de Argentina (Provincia de Buenos Aires). La tipificación de tipos capsulares se realizó por PCR y, además, se amplificaron los genes de virulencia bac, bca, lmb, rib, spb1 y hvgA (alelo gbs2018, específico del ST-17). Se detectaron 12 perfiles de virulencia y 5 tipos capsulares, Ia (35 %), III (31 %), Ib (17 %), II (12 %), V (1 %), y 3 aislamientos se clasificaron como no tipificables (NT). De los aislamientos serotipo III, el 31% resultó ser ST-17. Los genes de virulencia examinados fueron encontrados con las siguientes prevalencias: lmb, 96 %; bca, 59 %; rib, 37 %; bac, 16 % y spb1, 16 %. El perfil más prevalente fue bca-lmb, hallado en el 28 % de los aislamientos. A diferencia de estudios previos, detectamos aislamientos (10) bca-positivos y rib-positivos, simultáneamente. Ambos genes codifican proteínas de superficie con una alta homología en su secuencia. Por otra parte, el gen lmb, que codifica para una proteína que permite la unión de EGB a la laminilla de la membrana celular, fue detectado en casi todos los aislamientos humanos. En relación al gen bac, se encontró asociado al serotipo Ib. Un porcentaje importante de los aislamientos serotipo III fueron positivos para el alelo del gen hvgA ST-17 específico, el cual ha sido asociado previamente con hipervirulencia y tropismo meníngeo en neonatos.
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Traverso, Fernando. No especifíca;
Fil: Altamiranda, Stella. Hospital Materno Infantil Argentino Diego; Argentina
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología Clínica
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas
Asociación Argentina de Microbiología
description Streptococcus agalactiae (o estreptococos del grupo B, EGB) es un agente colonizador en mujeres embarazadas y la principal causa de sepsis y meningitis neonatales. Sin embargo, en los últimos años se lo ha asociado cada vez más con enfermedad invasiva en adultos, principalmente ancianos y pacientes inmunodeprimidos. Esta bacteria posee una variedad de factores de virulencia que le permiten causar enfermedades, entre los cuales se incluye el polisacárido capsular (CPS). El CPS presenta diferencias químicas y antigénicas, lo cual permite clasificar a esta bacteria en 10 serotipos. Se ha reportado que diferentes áreas geográficas presentan distintas distribuciones de serotipos y que las cepas pertenecientes al serotipo III, y en particular los clones agrupados en el ST-17, son considerados de alta virulencia en distintas partes del mundo. En este estudio, analizamos serotipos y perfiles de virulencia en 75 aislamientos invasivos y no invasivos de S. agalactiae, obtenidos de mujeres embarazadas y de pacientes de la región pampeana de Argentina (Provincia de Buenos Aires). La tipificación de tipos capsulares se realizó por PCR y, además, se amplificaron los genes de virulencia bac, bca, lmb, rib, spb1 y hvgA (alelo gbs2018, específico del ST-17). Se detectaron 12 perfiles de virulencia y 5 tipos capsulares, Ia (35 %), III (31 %), Ib (17 %), II (12 %), V (1 %), y 3 aislamientos se clasificaron como no tipificables (NT). De los aislamientos serotipo III, el 31% resultó ser ST-17. Los genes de virulencia examinados fueron encontrados con las siguientes prevalencias: lmb, 96 %; bca, 59 %; rib, 37 %; bac, 16 % y spb1, 16 %. El perfil más prevalente fue bca-lmb, hallado en el 28 % de los aislamientos. A diferencia de estudios previos, detectamos aislamientos (10) bca-positivos y rib-positivos, simultáneamente. Ambos genes codifican proteínas de superficie con una alta homología en su secuencia. Por otra parte, el gen lmb, que codifica para una proteína que permite la unión de EGB a la laminilla de la membrana celular, fue detectado en casi todos los aislamientos humanos. En relación al gen bac, se encontró asociado al serotipo Ib. Un porcentaje importante de los aislamientos serotipo III fueron positivos para el alelo del gen hvgA ST-17 específico, el cual ha sido asociado previamente con hipervirulencia y tropismo meníngeo en neonatos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/174045
Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano; VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología Clínica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-2
978-987-46701-2-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/174045
identifier_str_mv Serotipos y genes de virulencia en Streptococcus agalactiae de origen humano; VIII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas; II Jornada de Micología Clínica y I Jornada de Parasitología Clínica; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-2
978-987-46701-2-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://panel.aam.org.ar/img_up/16072017.1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613170047483904
score 13.070432