Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología

Autores
Frasson Martendal, Fernanda; Alegre, Marcelo Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone un estudio de caso sobre la asignatura Prácticas Profesionales II, dictada en la Licenciatura en Ciencias de la Información, orientación Archivología, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir del cual se reflexiona sobre sus propuestas evaluativas. Define la Archivología como ciencia que posee características teórico-prácticas y la difusión de la información como función que demanda creatividad, ética, reconocimiento de lo social por parte de los profesionales de la información. Es por ello que la asignatura estudiada fue tomada como caso, evidenciando sus prácticas de evaluación y proponiendo nuevas miradas, a partir de las propuestas: elaboración de proyectos y Examen Clínico Estructurado Objetivo (E.C.E.O.), que cuenta con sus multi-estaciones como escenario y la lista de cotejo como instrumento de evaluación, que tiene como resultados la evaluación de las competencias del perfil profesional para el cual se está formando. De este modo, ambas estrategias evaluativas alternativas pueden expresar de manera más fiel el contexto multidimensional de las prácticas en archivos.
This paper proposes a case study about the subject Professional Practices II, taught in the Undergraduate Course of Information Sciences, oriented to Archival Science, that belongs to the Universidad Nacional del Nordeste (Argentine), from which it reflects on its evaluative proposals. It defines the Archival Science as a science with theoretical and practical characteristics, and the diffusion of information as a function that demands creativity, ethics, and recognition of the social aspects by information professionals. It is because of this that the subject studied was taken as a case, evidencing its evaluation practices and proposing new looks, from the proposals: project elaboration and Objective Structured Clinical Exam (O.S.C.E.), which counts on its multi-stages as a scenario and the checklist as an evaluation instrument, which has as results the evaluation of the competencies of the professional profile for which it is being formed. In this way, both alternative evaluative strategies can more faithfully express the multidimensional context of practices in archives.
O presente artigo propõe um estudo de caso sobre a disciplina Prácticas Profesionales II, ministrada na Licenciatura en Ciencias de la Información, orientação Arquivologia, pertencente à Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir do qual se reflete sobre suas propostas avaliativas. Define a Arquivologia como ciência que possui características teórico-práticas e a difusão da informação como função que demanda criatividade, ética, reconhecimento dos aspectos sociais por parte dos profissionais da informação. É por conta disso que a disciplina estudada foi tomada como caso, evidenciando suas práticas de avaliação e propondo novos olhares, a partir das propostas: elaboração de projetos e Exame Clínico Estruturado Objetivo (E.C.E.O.), que conta com suas multi-estações como cenário e a lista de verificação como instrumento de avaliação, que tem como resultados a avaliação das competências do perfil profissional para o qual se está formando. Deste modo, ambas estratégias avaliativas alternativas podem expressar de maneira mais fiel o contexto multidimensional das práticas em arquivos.
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Alegre, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
EVALUACIÓN
ARCHIVOLOGÍA
PRÁCTICAS PROFESIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152325

id CONICETDig_dfb66ddc9eb2370a1e114e76d4bf13c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de ArchivologíaThinking new evaluative strategies in the professional practices o f the undergraduate course of Archival SciencePensar novas estratégias avaliativas nos estágios do curso de graduação em ArquivologiaFrasson Martendal, FernandaAlegre, Marcelo AlejandroEVALUACIÓNARCHIVOLOGÍAPRÁCTICAS PROFESIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone un estudio de caso sobre la asignatura Prácticas Profesionales II, dictada en la Licenciatura en Ciencias de la Información, orientación Archivología, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir del cual se reflexiona sobre sus propuestas evaluativas. Define la Archivología como ciencia que posee características teórico-prácticas y la difusión de la información como función que demanda creatividad, ética, reconocimiento de lo social por parte de los profesionales de la información. Es por ello que la asignatura estudiada fue tomada como caso, evidenciando sus prácticas de evaluación y proponiendo nuevas miradas, a partir de las propuestas: elaboración de proyectos y Examen Clínico Estructurado Objetivo (E.C.E.O.), que cuenta con sus multi-estaciones como escenario y la lista de cotejo como instrumento de evaluación, que tiene como resultados la evaluación de las competencias del perfil profesional para el cual se está formando. De este modo, ambas estrategias evaluativas alternativas pueden expresar de manera más fiel el contexto multidimensional de las prácticas en archivos.This paper proposes a case study about the subject Professional Practices II, taught in the Undergraduate Course of Information Sciences, oriented to Archival Science, that belongs to the Universidad Nacional del Nordeste (Argentine), from which it reflects on its evaluative proposals. It defines the Archival Science as a science with theoretical and practical characteristics, and the diffusion of information as a function that demands creativity, ethics, and recognition of the social aspects by information professionals. It is because of this that the subject studied was taken as a case, evidencing its evaluation practices and proposing new looks, from the proposals: project elaboration and Objective Structured Clinical Exam (O.S.C.E.), which counts on its multi-stages as a scenario and the checklist as an evaluation instrument, which has as results the evaluation of the competencies of the professional profile for which it is being formed. In this way, both alternative evaluative strategies can more faithfully express the multidimensional context of practices in archives.O presente artigo propõe um estudo de caso sobre a disciplina Prácticas Profesionales II, ministrada na Licenciatura en Ciencias de la Información, orientação Arquivologia, pertencente à Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir do qual se reflete sobre suas propostas avaliativas. Define a Arquivologia como ciência que possui características teórico-práticas e a difusão da informação como função que demanda criatividade, ética, reconhecimento dos aspectos sociais por parte dos profissionais da informação. É por conta disso que a disciplina estudada foi tomada como caso, evidenciando suas práticas de avaliação e propondo novos olhares, a partir das propostas: elaboração de projetos e Exame Clínico Estruturado Objetivo (E.C.E.O.), que conta com suas multi-estações como cenário e a lista de verificação como instrumento de avaliação, que tem como resultados a avaliação das competências do perfil profissional para o qual se está formando. Deste modo, ambas estratégias avaliativas alternativas podem expressar de maneira mais fiel o contexto multidimensional das práticas em arquivos.Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Alegre, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFundação Cesgranrio2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152325Frasson Martendal, Fernanda; Alegre, Marcelo Alejandro; Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología; Fundação Cesgranrio; Meta: Avaliação; 13; 39; 7-2021; 346-3692175-2753CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/3031info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:49.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
Thinking new evaluative strategies in the professional practices o f the undergraduate course of Archival Science
Pensar novas estratégias avaliativas nos estágios do curso de graduação em Arquivologia
title Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
spellingShingle Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
Frasson Martendal, Fernanda
EVALUACIÓN
ARCHIVOLOGÍA
PRÁCTICAS PROFESIONALES
title_short Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
title_full Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
title_fullStr Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
title_full_unstemmed Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
title_sort Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología
dc.creator.none.fl_str_mv Frasson Martendal, Fernanda
Alegre, Marcelo Alejandro
author Frasson Martendal, Fernanda
author_facet Frasson Martendal, Fernanda
Alegre, Marcelo Alejandro
author_role author
author2 Alegre, Marcelo Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACIÓN
ARCHIVOLOGÍA
PRÁCTICAS PROFESIONALES
topic EVALUACIÓN
ARCHIVOLOGÍA
PRÁCTICAS PROFESIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone un estudio de caso sobre la asignatura Prácticas Profesionales II, dictada en la Licenciatura en Ciencias de la Información, orientación Archivología, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir del cual se reflexiona sobre sus propuestas evaluativas. Define la Archivología como ciencia que posee características teórico-prácticas y la difusión de la información como función que demanda creatividad, ética, reconocimiento de lo social por parte de los profesionales de la información. Es por ello que la asignatura estudiada fue tomada como caso, evidenciando sus prácticas de evaluación y proponiendo nuevas miradas, a partir de las propuestas: elaboración de proyectos y Examen Clínico Estructurado Objetivo (E.C.E.O.), que cuenta con sus multi-estaciones como escenario y la lista de cotejo como instrumento de evaluación, que tiene como resultados la evaluación de las competencias del perfil profesional para el cual se está formando. De este modo, ambas estrategias evaluativas alternativas pueden expresar de manera más fiel el contexto multidimensional de las prácticas en archivos.
This paper proposes a case study about the subject Professional Practices II, taught in the Undergraduate Course of Information Sciences, oriented to Archival Science, that belongs to the Universidad Nacional del Nordeste (Argentine), from which it reflects on its evaluative proposals. It defines the Archival Science as a science with theoretical and practical characteristics, and the diffusion of information as a function that demands creativity, ethics, and recognition of the social aspects by information professionals. It is because of this that the subject studied was taken as a case, evidencing its evaluation practices and proposing new looks, from the proposals: project elaboration and Objective Structured Clinical Exam (O.S.C.E.), which counts on its multi-stages as a scenario and the checklist as an evaluation instrument, which has as results the evaluation of the competencies of the professional profile for which it is being formed. In this way, both alternative evaluative strategies can more faithfully express the multidimensional context of practices in archives.
O presente artigo propõe um estudo de caso sobre a disciplina Prácticas Profesionales II, ministrada na Licenciatura en Ciencias de la Información, orientação Arquivologia, pertencente à Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir do qual se reflete sobre suas propostas avaliativas. Define a Arquivologia como ciência que possui características teórico-práticas e a difusão da informação como função que demanda criatividade, ética, reconhecimento dos aspectos sociais por parte dos profissionais da informação. É por conta disso que a disciplina estudada foi tomada como caso, evidenciando suas práticas de avaliação e propondo novos olhares, a partir das propostas: elaboração de projetos e Exame Clínico Estruturado Objetivo (E.C.E.O.), que conta com suas multi-estações como cenário e a lista de verificação como instrumento de avaliação, que tem como resultados a avaliação das competências do perfil profissional para o qual se está formando. Deste modo, ambas estratégias avaliativas alternativas podem expressar de maneira mais fiel o contexto multidimensional das práticas em arquivos.
Fil: Frasson Martendal, Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Alegre, Marcelo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description El presente artículo propone un estudio de caso sobre la asignatura Prácticas Profesionales II, dictada en la Licenciatura en Ciencias de la Información, orientación Archivología, perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), a partir del cual se reflexiona sobre sus propuestas evaluativas. Define la Archivología como ciencia que posee características teórico-prácticas y la difusión de la información como función que demanda creatividad, ética, reconocimiento de lo social por parte de los profesionales de la información. Es por ello que la asignatura estudiada fue tomada como caso, evidenciando sus prácticas de evaluación y proponiendo nuevas miradas, a partir de las propuestas: elaboración de proyectos y Examen Clínico Estructurado Objetivo (E.C.E.O.), que cuenta con sus multi-estaciones como escenario y la lista de cotejo como instrumento de evaluación, que tiene como resultados la evaluación de las competencias del perfil profesional para el cual se está formando. De este modo, ambas estrategias evaluativas alternativas pueden expresar de manera más fiel el contexto multidimensional de las prácticas en archivos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152325
Frasson Martendal, Fernanda; Alegre, Marcelo Alejandro; Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología; Fundação Cesgranrio; Meta: Avaliação; 13; 39; 7-2021; 346-369
2175-2753
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152325
identifier_str_mv Frasson Martendal, Fernanda; Alegre, Marcelo Alejandro; Pensar nuevas estrategias evaluativas en las prácticas profesionales de la carrera de Archivología; Fundação Cesgranrio; Meta: Avaliação; 13; 39; 7-2021; 346-369
2175-2753
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cesgranrio.org.br/index.php/metaavaliacao/article/view/3031
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundação Cesgranrio
publisher.none.fl_str_mv Fundação Cesgranrio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980358782451712
score 12.993085