Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental

Autores
Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone reflexionar sobre la conceptualización, relevancia y uso que las distintas perspectivas de las ciencias humanas, y en particular de la Historia, hicieron del patrimonio documental disponible, revalorado y/ o “desempolvado” en los diferentes repositorios, para el complejo proceso de construcción del conocimiento sociohistórico a lo largo del siglo XX y XXI, destacando las mutuas influencias entre el devenir historiográfico y la adopción de metodologías innovadoras en el tratamiento de la riqueza documental proveniente de la Archivología como ciencia. Es decir, este enfoque mancomunado intenta dilucidar cuándo y cómo se entrecruzaron la historia, entendida como investigación del pasado y el archivo, entendido como testigo de los tiempos pasados o recinto privilegiado de la memoria, de acuerdo a las distintas corrientes historiográficas.
This article tries to consider the conception, relevance and perspective of the human sciences, History in particular, in the use of the available documentary heritage for the construction of socio-historical knowledge in the 20th and 21st centuries. It is important to point the mutual relationship between historiographic advances and the novel methods in the analysis and treatment of the rich documentary materials offered by archivistics as a science. The joint efforts of Historiography and Archivistics aim to see when and how historical research and the archives, where historical records are stored, come together during the different historiographic periods.
Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina
Materia
PATRIMONIO DOCUMENTAL
ARCHIVOLOGÍA
HISTORIOGRAFÍA
FUENTES HISTÓRICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217789

id CONICETDig_583ab5571778c84658a00c50036a21cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documentalMoreyra Villalba, Beatriz InesBenito Moya, Silvano Gabriel AntonioPATRIMONIO DOCUMENTALARCHIVOLOGÍAHISTORIOGRAFÍAFUENTES HISTÓRICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone reflexionar sobre la conceptualización, relevancia y uso que las distintas perspectivas de las ciencias humanas, y en particular de la Historia, hicieron del patrimonio documental disponible, revalorado y/ o “desempolvado” en los diferentes repositorios, para el complejo proceso de construcción del conocimiento sociohistórico a lo largo del siglo XX y XXI, destacando las mutuas influencias entre el devenir historiográfico y la adopción de metodologías innovadoras en el tratamiento de la riqueza documental proveniente de la Archivología como ciencia. Es decir, este enfoque mancomunado intenta dilucidar cuándo y cómo se entrecruzaron la historia, entendida como investigación del pasado y el archivo, entendido como testigo de los tiempos pasados o recinto privilegiado de la memoria, de acuerdo a las distintas corrientes historiográficas.This article tries to consider the conception, relevance and perspective of the human sciences, History in particular, in the use of the available documentary heritage for the construction of socio-historical knowledge in the 20th and 21st centuries. It is important to point the mutual relationship between historiographic advances and the novel methods in the analysis and treatment of the rich documentary materials offered by archivistics as a science. The joint efforts of Historiography and Archivistics aim to see when and how historical research and the archives, where historical records are stored, come together during the different historiographic periods.Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; ArgentinaFil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217789Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 1; 73; 10-2022; 1-222545-7055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/270info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:55:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:55:15.673CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
title Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
spellingShingle Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
Moreyra Villalba, Beatriz Ines
PATRIMONIO DOCUMENTAL
ARCHIVOLOGÍA
HISTORIOGRAFÍA
FUENTES HISTÓRICAS
title_short Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
title_full Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
title_fullStr Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
title_full_unstemmed Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
title_sort Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental
dc.creator.none.fl_str_mv Moreyra Villalba, Beatriz Ines
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
author Moreyra Villalba, Beatriz Ines
author_facet Moreyra Villalba, Beatriz Ines
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
author_role author
author2 Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO DOCUMENTAL
ARCHIVOLOGÍA
HISTORIOGRAFÍA
FUENTES HISTÓRICAS
topic PATRIMONIO DOCUMENTAL
ARCHIVOLOGÍA
HISTORIOGRAFÍA
FUENTES HISTÓRICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone reflexionar sobre la conceptualización, relevancia y uso que las distintas perspectivas de las ciencias humanas, y en particular de la Historia, hicieron del patrimonio documental disponible, revalorado y/ o “desempolvado” en los diferentes repositorios, para el complejo proceso de construcción del conocimiento sociohistórico a lo largo del siglo XX y XXI, destacando las mutuas influencias entre el devenir historiográfico y la adopción de metodologías innovadoras en el tratamiento de la riqueza documental proveniente de la Archivología como ciencia. Es decir, este enfoque mancomunado intenta dilucidar cuándo y cómo se entrecruzaron la historia, entendida como investigación del pasado y el archivo, entendido como testigo de los tiempos pasados o recinto privilegiado de la memoria, de acuerdo a las distintas corrientes historiográficas.
This article tries to consider the conception, relevance and perspective of the human sciences, History in particular, in the use of the available documentary heritage for the construction of socio-historical knowledge in the 20th and 21st centuries. It is important to point the mutual relationship between historiographic advances and the novel methods in the analysis and treatment of the rich documentary materials offered by archivistics as a science. The joint efforts of Historiography and Archivistics aim to see when and how historical research and the archives, where historical records are stored, come together during the different historiographic periods.
Fil: Moreyra Villalba, Beatriz Ines. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina
description Este artículo se propone reflexionar sobre la conceptualización, relevancia y uso que las distintas perspectivas de las ciencias humanas, y en particular de la Historia, hicieron del patrimonio documental disponible, revalorado y/ o “desempolvado” en los diferentes repositorios, para el complejo proceso de construcción del conocimiento sociohistórico a lo largo del siglo XX y XXI, destacando las mutuas influencias entre el devenir historiográfico y la adopción de metodologías innovadoras en el tratamiento de la riqueza documental proveniente de la Archivología como ciencia. Es decir, este enfoque mancomunado intenta dilucidar cuándo y cómo se entrecruzaron la historia, entendida como investigación del pasado y el archivo, entendido como testigo de los tiempos pasados o recinto privilegiado de la memoria, de acuerdo a las distintas corrientes historiográficas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/217789
Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 1; 73; 10-2022; 1-22
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/217789
identifier_str_mv Moreyra Villalba, Beatriz Ines; Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Historiografía y Archivología: mutuas influencias en el acercamiento al patrimonio documental; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 1; 73; 10-2022; 1-22
2545-7055
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iye.anh.org.ar/index.php/iye/article/view/270
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847427657615015936
score 13.10058