Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández

Autores
Lariguet, Guillermo Claudio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hace un par de años publiqué en la Revista Erasmus de Argentina un breve artículo1 donde defendía una posición que intentaba ofrecer una justificación, da-das ciertas condiciones conceptuales y normativas, para el aborto de la mujer durante los tres primeros meses de em-barazo. Varios de los argumentos que ofrecí en ese trabajo fueron objetados por Héctor Hernández. En su crítica, Her-nández muestra un interés por la plausibilidad o validez de varios de mis argumentos. Pero no parece mostrar interés por el aspecto sustantivo de si está moralmente bien o no permitir el aborto para los tres primeros meses de emba-razo. En el presente trabajo, intento contestar sus críticas. Con este propósito, muestro algunas de las vinculaciones que se pueden establecer entre la cuestión sustancial del aborto, como problema moral, y la necesidad de dar con un conjunto de argumentos racionales que nos permitan justificar una respuesta acerca de si es moralmente lícito o no permitir el aborto en durante los tres primeros meses de embarazo.
A couple of years ago I published a brief paper at Erasmus, an Argentinean philosophical journal, trying to defend a position to offer a justification, given certain conceptual and normative conditions for the woman abor-tion during the first three months of pregnancy. Several of the arguments offered in this work were challenged by Hector Hernandez. In his review, Hernandez shows an interest in the plausibility or validity of several of my arguments. But it seems to show no interest in the sub-stantive issue of whether it is morally right or not to allow abortion in the first three months of pregnancy. In this paper, I attempt to answer his criticisms. To this purpose, I show some of the links that can be established between the substantive issue of abortion as a moral issue, and the need for setting a rational arguments that allow us to justify an answer on whether it is morally permissible or not allow abortion in the first three months of pregnancy.
Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; Argentina
Materia
Aborto
Justificación moral
Argumentación
Vida
Conflicto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34095

id CONICETDig_df844e477284cb3e7a969fd1ee8a8884
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34095
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor HernándezAbortion, Moral Justification, and Argumentation. Some Answers to Héctor HernándezLariguet, Guillermo ClaudioAbortoJustificación moralArgumentaciónVidaConflictohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Hace un par de años publiqué en la Revista Erasmus de Argentina un breve artículo1 donde defendía una posición que intentaba ofrecer una justificación, da-das ciertas condiciones conceptuales y normativas, para el aborto de la mujer durante los tres primeros meses de em-barazo. Varios de los argumentos que ofrecí en ese trabajo fueron objetados por Héctor Hernández. En su crítica, Her-nández muestra un interés por la plausibilidad o validez de varios de mis argumentos. Pero no parece mostrar interés por el aspecto sustantivo de si está moralmente bien o no permitir el aborto para los tres primeros meses de emba-razo. En el presente trabajo, intento contestar sus críticas. Con este propósito, muestro algunas de las vinculaciones que se pueden establecer entre la cuestión sustancial del aborto, como problema moral, y la necesidad de dar con un conjunto de argumentos racionales que nos permitan justificar una respuesta acerca de si es moralmente lícito o no permitir el aborto en durante los tres primeros meses de embarazo.A couple of years ago I published a brief paper at Erasmus, an Argentinean philosophical journal, trying to defend a position to offer a justification, given certain conceptual and normative conditions for the woman abor-tion during the first three months of pregnancy. Several of the arguments offered in this work were challenged by Hector Hernandez. In his review, Hernandez shows an interest in the plausibility or validity of several of my arguments. But it seems to show no interest in the sub-stantive issue of whether it is morally right or not to allow abortion in the first three months of pregnancy. In this paper, I attempt to answer his criticisms. To this purpose, I show some of the links that can be established between the substantive issue of abortion as a moral issue, and the need for setting a rational arguments that allow us to justify an answer on whether it is morally permissible or not allow abortion in the first three months of pregnancy.Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; ArgentinaInstituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34095Lariguet, Guillermo Claudio; Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández; Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España; Dilemata; 15; 6-2014; 251-2651989-7022CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/307info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:34.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
Abortion, Moral Justification, and Argumentation. Some Answers to Héctor Hernández
title Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
spellingShingle Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
Lariguet, Guillermo Claudio
Aborto
Justificación moral
Argumentación
Vida
Conflicto
title_short Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
title_full Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
title_fullStr Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
title_full_unstemmed Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
title_sort Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández
dc.creator.none.fl_str_mv Lariguet, Guillermo Claudio
author Lariguet, Guillermo Claudio
author_facet Lariguet, Guillermo Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aborto
Justificación moral
Argumentación
Vida
Conflicto
topic Aborto
Justificación moral
Argumentación
Vida
Conflicto
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hace un par de años publiqué en la Revista Erasmus de Argentina un breve artículo1 donde defendía una posición que intentaba ofrecer una justificación, da-das ciertas condiciones conceptuales y normativas, para el aborto de la mujer durante los tres primeros meses de em-barazo. Varios de los argumentos que ofrecí en ese trabajo fueron objetados por Héctor Hernández. En su crítica, Her-nández muestra un interés por la plausibilidad o validez de varios de mis argumentos. Pero no parece mostrar interés por el aspecto sustantivo de si está moralmente bien o no permitir el aborto para los tres primeros meses de emba-razo. En el presente trabajo, intento contestar sus críticas. Con este propósito, muestro algunas de las vinculaciones que se pueden establecer entre la cuestión sustancial del aborto, como problema moral, y la necesidad de dar con un conjunto de argumentos racionales que nos permitan justificar una respuesta acerca de si es moralmente lícito o no permitir el aborto en durante los tres primeros meses de embarazo.
A couple of years ago I published a brief paper at Erasmus, an Argentinean philosophical journal, trying to defend a position to offer a justification, given certain conceptual and normative conditions for the woman abor-tion during the first three months of pregnancy. Several of the arguments offered in this work were challenged by Hector Hernandez. In his review, Hernandez shows an interest in the plausibility or validity of several of my arguments. But it seems to show no interest in the sub-stantive issue of whether it is morally right or not to allow abortion in the first three months of pregnancy. In this paper, I attempt to answer his criticisms. To this purpose, I show some of the links that can be established between the substantive issue of abortion as a moral issue, and the need for setting a rational arguments that allow us to justify an answer on whether it is morally permissible or not allow abortion in the first three months of pregnancy.
Fil: Lariguet, Guillermo Claudio. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.; Argentina
description Hace un par de años publiqué en la Revista Erasmus de Argentina un breve artículo1 donde defendía una posición que intentaba ofrecer una justificación, da-das ciertas condiciones conceptuales y normativas, para el aborto de la mujer durante los tres primeros meses de em-barazo. Varios de los argumentos que ofrecí en ese trabajo fueron objetados por Héctor Hernández. En su crítica, Her-nández muestra un interés por la plausibilidad o validez de varios de mis argumentos. Pero no parece mostrar interés por el aspecto sustantivo de si está moralmente bien o no permitir el aborto para los tres primeros meses de emba-razo. En el presente trabajo, intento contestar sus críticas. Con este propósito, muestro algunas de las vinculaciones que se pueden establecer entre la cuestión sustancial del aborto, como problema moral, y la necesidad de dar con un conjunto de argumentos racionales que nos permitan justificar una respuesta acerca de si es moralmente lícito o no permitir el aborto en durante los tres primeros meses de embarazo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34095
Lariguet, Guillermo Claudio; Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández; Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España; Dilemata; 15; 6-2014; 251-265
1989-7022
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34095
identifier_str_mv Lariguet, Guillermo Claudio; Aborto, justificación moral y argumentación. Respuestas a Héctor Hernández; Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España; Dilemata; 15; 6-2014; 251-265
1989-7022
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/307
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082647129849856
score 13.221938