Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela

Autores
Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza etnográficamente una serie de enunciados y prácticas sobre sexualidades y niñeces en una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de una situación escolar que condensa recurrentes sentidos loca-les. Se evidencia un interjuego entre conceptualizaciones de la sexualidad restringidas o biomédicas, por un lado, e integrales o socioafectivas, por otro, las cuales son, en primer lugar, puestas en vinculación con los discursos sociales históricamente cons-truidos y, en segundo lugar, analizadas en relación con lxs 1 sujetxs destinatarixs de la educación sexual. El recorrido evidencia la potencialidad del enfoque etnográfico para desentrañar la complejidad que entraman los sentidos locales presentes en la cotidianidad escolar.
This article analyses ethnographically a series of formulations and practices on sexualities and childhood in a primary school in the province of Buenos Aires, Argentina. We start from a school situation that condenses recurrent local meanings. An interplay between comprehensive or socio-affective, and restricted conceptualisations of sexuality is evidenced, which are, firstly, linked to historically constructed social discourses and, secondly, analyzed in relation to the intended subjects of sexuality education. The study demonstrates the potential of the ethnographic approach to unravel the complexity of the local meanings present in everyday school life.
Fil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Materia
Sexualidades
Educación Sexual
Niñez
Etnografía Escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241851

id CONICETDig_df237ca29761090f7eb4ca03687073d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241851
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuelaThe “Undocumented” Regard to Sexuality in the Classroom: Contributions of Ethnography to Thinking about Sexualities and Childhood in SchoolRomano Shanahan, María LucíaGarcia Palacios, Mariana InesSexualidadesEducación SexualNiñezEtnografía Escolarhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza etnográficamente una serie de enunciados y prácticas sobre sexualidades y niñeces en una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de una situación escolar que condensa recurrentes sentidos loca-les. Se evidencia un interjuego entre conceptualizaciones de la sexualidad restringidas o biomédicas, por un lado, e integrales o socioafectivas, por otro, las cuales son, en primer lugar, puestas en vinculación con los discursos sociales históricamente cons-truidos y, en segundo lugar, analizadas en relación con lxs 1 sujetxs destinatarixs de la educación sexual. El recorrido evidencia la potencialidad del enfoque etnográfico para desentrañar la complejidad que entraman los sentidos locales presentes en la cotidianidad escolar.This article analyses ethnographically a series of formulations and practices on sexualities and childhood in a primary school in the province of Buenos Aires, Argentina. We start from a school situation that condenses recurrent local meanings. An interplay between comprehensive or socio-affective, and restricted conceptualisations of sexuality is evidenced, which are, firstly, linked to historically constructed social discourses and, secondly, analyzed in relation to the intended subjects of sexuality education. The study demonstrates the potential of the ethnographic approach to unravel the complexity of the local meanings present in everyday school life.Fil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaInstituto Nacional de Antropología e Historia2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241851Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Nueva Antropología; 35; 97; 4-2024; 108-1280185-0636CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/nuevaantropologia/article/view/21101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:44:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241851instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:44:05.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
The “Undocumented” Regard to Sexuality in the Classroom: Contributions of Ethnography to Thinking about Sexualities and Childhood in School
title Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
spellingShingle Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
Romano Shanahan, María Lucía
Sexualidades
Educación Sexual
Niñez
Etnografía Escolar
title_short Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
title_full Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
title_fullStr Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
title_full_unstemmed Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
title_sort Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela
dc.creator.none.fl_str_mv Romano Shanahan, María Lucía
Garcia Palacios, Mariana Ines
author Romano Shanahan, María Lucía
author_facet Romano Shanahan, María Lucía
Garcia Palacios, Mariana Ines
author_role author
author2 Garcia Palacios, Mariana Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sexualidades
Educación Sexual
Niñez
Etnografía Escolar
topic Sexualidades
Educación Sexual
Niñez
Etnografía Escolar
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza etnográficamente una serie de enunciados y prácticas sobre sexualidades y niñeces en una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de una situación escolar que condensa recurrentes sentidos loca-les. Se evidencia un interjuego entre conceptualizaciones de la sexualidad restringidas o biomédicas, por un lado, e integrales o socioafectivas, por otro, las cuales son, en primer lugar, puestas en vinculación con los discursos sociales históricamente cons-truidos y, en segundo lugar, analizadas en relación con lxs 1 sujetxs destinatarixs de la educación sexual. El recorrido evidencia la potencialidad del enfoque etnográfico para desentrañar la complejidad que entraman los sentidos locales presentes en la cotidianidad escolar.
This article analyses ethnographically a series of formulations and practices on sexualities and childhood in a primary school in the province of Buenos Aires, Argentina. We start from a school situation that condenses recurrent local meanings. An interplay between comprehensive or socio-affective, and restricted conceptualisations of sexuality is evidenced, which are, firstly, linked to historically constructed social discourses and, secondly, analyzed in relation to the intended subjects of sexuality education. The study demonstrates the potential of the ethnographic approach to unravel the complexity of the local meanings present in everyday school life.
Fil: Romano Shanahan, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Garcia Palacios, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
description El artículo analiza etnográficamente una serie de enunciados y prácticas sobre sexualidades y niñeces en una escuela primaria de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Partimos de una situación escolar que condensa recurrentes sentidos loca-les. Se evidencia un interjuego entre conceptualizaciones de la sexualidad restringidas o biomédicas, por un lado, e integrales o socioafectivas, por otro, las cuales son, en primer lugar, puestas en vinculación con los discursos sociales históricamente cons-truidos y, en segundo lugar, analizadas en relación con lxs 1 sujetxs destinatarixs de la educación sexual. El recorrido evidencia la potencialidad del enfoque etnográfico para desentrañar la complejidad que entraman los sentidos locales presentes en la cotidianidad escolar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241851
Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Nueva Antropología; 35; 97; 4-2024; 108-128
0185-0636
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241851
identifier_str_mv Romano Shanahan, María Lucía; Garcia Palacios, Mariana Ines; Lo "no documentado" de la sexualidad en el aula: contribuciones de la etnografía para pensar los sentidos de las sexualidades y la niñez en la escuela; Instituto Nacional de Antropología e Historia; Nueva Antropología; 35; 97; 4-2024; 108-128
0185-0636
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.inah.gob.mx/index.php/nuevaantropologia/article/view/21101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Antropología e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082949855838208
score 13.22299