Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente

Autores
Paccioretti, Pablo Ariel; Córdoba, Mariano; Balzarini, Monica Graciela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diversos datos agronómicos y ambientales son recolectados con sistemas de posición geográfica posibilitando la construcción de mapas que describen la variación de las propiedades en el espacio. La variabilidad espacial uni y multivariada ha sido utilizada para comprender variación de observaciones dentro de campos de cultivo y también entre sitios de un territorio extenso, permitiendo la delimitación de áreas o zonas homogéneas a distintas escalas. El uso de métodos de estadística espacial, tanto a escala regional como a escala fina, demanda programas de computación especializados. FastMapping es una aplicación web interactiva que fue desarrollada para procesar datos espaciales. Permite preprocesar archivos de datos georreferenciados (depurar, estandarizar y re-escalar), facilita la interpolación espacial y la generación de mapas de variabilidad espacial de manera cuasiautomática. En este trabajo se comparó la zonificación multivariada de lotes agrícolas en función de propiedades de suelo producida por FastMapping con la obtenida desde un software comercial difundido para agricultura de precisión. Las facilidades de FastMapping para importar, limpiar, analizar y visualizar datos espaciales, en un único ambiente de computación, proveen un entorno fácil de usar para la implementación efectiva de métodos de estadística espacial.
iverse agronomic and environmental data are collected with geographical position systems enabling the construction of maps that describe the variation of the studied properties over the space. Uni and multivariate spatial variability has been used to understand observation variation within crop fields and between sites in a large territory, allowing the delimitation of homogeneous areas at different scales. The use of spatial statistics methods, both regionally and on a small scale, demands specialized software programs. FastMapping is an interactive web application developed to process spatial data. It allows users to preprocess georeferenced data (clean, standardize and re-scale), it facilitates spatial interpolation and the generation of spatial variability maps quasi-automatically. This work compares the multivariate zoning of agricultural fields according to soil properties produced by FastMapping and that obtained from commercial software used for precision agriculture. FastMapping allows to import, clean, analyze and visualize spatial data, in a single environment, provide an easy-to-use framework for the effective implementation of spatial statistics methods.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
Fil: Córdoba, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
Materia
SOFTWARE
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
DATOS ESPACIALES
DEPURACIÓN
ZONAS DE MANEJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138813

id CONICETDig_df1862331360c65f3d9b96cd33d92fbe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambienteSoftware development for spatial variability mapping in agriculture and environmentPaccioretti, Pablo ArielCórdoba, MarianoBalzarini, Monica GracielaSOFTWAREAGRICULTURA DE PRECISIÓNDATOS ESPACIALESDEPURACIÓNZONAS DE MANEJOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Diversos datos agronómicos y ambientales son recolectados con sistemas de posición geográfica posibilitando la construcción de mapas que describen la variación de las propiedades en el espacio. La variabilidad espacial uni y multivariada ha sido utilizada para comprender variación de observaciones dentro de campos de cultivo y también entre sitios de un territorio extenso, permitiendo la delimitación de áreas o zonas homogéneas a distintas escalas. El uso de métodos de estadística espacial, tanto a escala regional como a escala fina, demanda programas de computación especializados. FastMapping es una aplicación web interactiva que fue desarrollada para procesar datos espaciales. Permite preprocesar archivos de datos georreferenciados (depurar, estandarizar y re-escalar), facilita la interpolación espacial y la generación de mapas de variabilidad espacial de manera cuasiautomática. En este trabajo se comparó la zonificación multivariada de lotes agrícolas en función de propiedades de suelo producida por FastMapping con la obtenida desde un software comercial difundido para agricultura de precisión. Las facilidades de FastMapping para importar, limpiar, analizar y visualizar datos espaciales, en un único ambiente de computación, proveen un entorno fácil de usar para la implementación efectiva de métodos de estadística espacial.iverse agronomic and environmental data are collected with geographical position systems enabling the construction of maps that describe the variation of the studied properties over the space. Uni and multivariate spatial variability has been used to understand observation variation within crop fields and between sites in a large territory, allowing the delimitation of homogeneous areas at different scales. The use of spatial statistics methods, both regionally and on a small scale, demands specialized software programs. FastMapping is an interactive web application developed to process spatial data. It allows users to preprocess georeferenced data (clean, standardize and re-scale), it facilitates spatial interpolation and the generation of spatial variability maps quasi-automatically. This work compares the multivariate zoning of agricultural fields according to soil properties produced by FastMapping and that obtained from commercial software used for precision agriculture. FastMapping allows to import, clean, analyze and visualize spatial data, in a single environment, provide an easy-to-use framework for the effective implementation of spatial statistics methods.Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; ArgentinaFil: Córdoba, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; ArgentinaFil: Balzarini, Monica Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; ArgentinaUniversidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138813Paccioretti, Pablo Ariel; Córdoba, Mariano; Balzarini, Monica Graciela; Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 37; 1; 6-2020; 75-841668-298XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/27863info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v37.n1.27863info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:45.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
Software development for spatial variability mapping in agriculture and environment
title Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
spellingShingle Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
Paccioretti, Pablo Ariel
SOFTWARE
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
DATOS ESPACIALES
DEPURACIÓN
ZONAS DE MANEJO
title_short Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
title_full Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
title_fullStr Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
title_full_unstemmed Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
title_sort Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Paccioretti, Pablo Ariel
Córdoba, Mariano
Balzarini, Monica Graciela
author Paccioretti, Pablo Ariel
author_facet Paccioretti, Pablo Ariel
Córdoba, Mariano
Balzarini, Monica Graciela
author_role author
author2 Córdoba, Mariano
Balzarini, Monica Graciela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOFTWARE
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
DATOS ESPACIALES
DEPURACIÓN
ZONAS DE MANEJO
topic SOFTWARE
AGRICULTURA DE PRECISIÓN
DATOS ESPACIALES
DEPURACIÓN
ZONAS DE MANEJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Diversos datos agronómicos y ambientales son recolectados con sistemas de posición geográfica posibilitando la construcción de mapas que describen la variación de las propiedades en el espacio. La variabilidad espacial uni y multivariada ha sido utilizada para comprender variación de observaciones dentro de campos de cultivo y también entre sitios de un territorio extenso, permitiendo la delimitación de áreas o zonas homogéneas a distintas escalas. El uso de métodos de estadística espacial, tanto a escala regional como a escala fina, demanda programas de computación especializados. FastMapping es una aplicación web interactiva que fue desarrollada para procesar datos espaciales. Permite preprocesar archivos de datos georreferenciados (depurar, estandarizar y re-escalar), facilita la interpolación espacial y la generación de mapas de variabilidad espacial de manera cuasiautomática. En este trabajo se comparó la zonificación multivariada de lotes agrícolas en función de propiedades de suelo producida por FastMapping con la obtenida desde un software comercial difundido para agricultura de precisión. Las facilidades de FastMapping para importar, limpiar, analizar y visualizar datos espaciales, en un único ambiente de computación, proveen un entorno fácil de usar para la implementación efectiva de métodos de estadística espacial.
iverse agronomic and environmental data are collected with geographical position systems enabling the construction of maps that describe the variation of the studied properties over the space. Uni and multivariate spatial variability has been used to understand observation variation within crop fields and between sites in a large territory, allowing the delimitation of homogeneous areas at different scales. The use of spatial statistics methods, both regionally and on a small scale, demands specialized software programs. FastMapping is an interactive web application developed to process spatial data. It allows users to preprocess georeferenced data (clean, standardize and re-scale), it facilitates spatial interpolation and the generation of spatial variability maps quasi-automatically. This work compares the multivariate zoning of agricultural fields according to soil properties produced by FastMapping and that obtained from commercial software used for precision agriculture. FastMapping allows to import, clean, analyze and visualize spatial data, in a single environment, provide an easy-to-use framework for the effective implementation of spatial statistics methods.
Fil: Paccioretti, Pablo Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
Fil: Córdoba, Mariano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
Fil: Balzarini, Monica Graciela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola. Grupo Vinculado Catedra de Estadística y Biometría de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba al UFyMA; Argentina
description Diversos datos agronómicos y ambientales son recolectados con sistemas de posición geográfica posibilitando la construcción de mapas que describen la variación de las propiedades en el espacio. La variabilidad espacial uni y multivariada ha sido utilizada para comprender variación de observaciones dentro de campos de cultivo y también entre sitios de un territorio extenso, permitiendo la delimitación de áreas o zonas homogéneas a distintas escalas. El uso de métodos de estadística espacial, tanto a escala regional como a escala fina, demanda programas de computación especializados. FastMapping es una aplicación web interactiva que fue desarrollada para procesar datos espaciales. Permite preprocesar archivos de datos georreferenciados (depurar, estandarizar y re-escalar), facilita la interpolación espacial y la generación de mapas de variabilidad espacial de manera cuasiautomática. En este trabajo se comparó la zonificación multivariada de lotes agrícolas en función de propiedades de suelo producida por FastMapping con la obtenida desde un software comercial difundido para agricultura de precisión. Las facilidades de FastMapping para importar, limpiar, analizar y visualizar datos espaciales, en un único ambiente de computación, proveen un entorno fácil de usar para la implementación efectiva de métodos de estadística espacial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138813
Paccioretti, Pablo Ariel; Córdoba, Mariano; Balzarini, Monica Graciela; Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 37; 1; 6-2020; 75-84
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138813
identifier_str_mv Paccioretti, Pablo Ariel; Córdoba, Mariano; Balzarini, Monica Graciela; Desarrollo de un software para mapeo de variabilidad espacial en agricultura y ambiente; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 37; 1; 6-2020; 75-84
1668-298X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/27863
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31047/1668.298x.v37.n1.27863
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613537557643264
score 13.070432