Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales

Autores
Tejedor Garavito, N; Álvarez, E.; Arango Caro, S.; Araujo Murakami, A.; Blundo, Cecilia Mabel; Boza Espinoza, T. E.; La Torre Cuadros, M. A.; Gavira, J.; Gutiérrez, N.; Jørgensen, P. M.; León, B.; López Camacho, R.; Malizia, Lucio Ricardo; Millán, B.; Moraes, M.; Pacheco, S.; Rey Benayas, J. M.; Reynel, C.; Timaná de la Flor, M.; Ulloa Ulloa, C.; Vacas Cruz, O.; Newton, A. C.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Andes tropicales constituyen una región única con una alta diversidad de hábitats, producto de complejos gradientes espaciales y ambientales. Los bosques montanos de esta región son considerados como una prioridad global de conservación, debido principalmente a su elevada riqueza biológica y de endemismos. Sin embargo su biodiversidad es de las menos conocidas de toda la región tropical, aunque se reconoce la amplia gama de servicios ambientales que prestan, incluyendo la regulación del clima regional y la captura y almacenamiento de carbono. Este artículo ofrece una perspectiva general del estado de conservación de los bosques montanos tropicales andinos y de los retos que esta implica. Asimismo, proporciona información sobre sus amenazas, identificando aquéllas que con mayor probabilidad sean responsables de aumentar el riesgo de extinción de especies. Se resalta la necesidad de disponer de más información sobre el estado de conservación de las especies para identificar las futuras prioridades de conservación en la región. La reciente iniciativa de la "Lista Roja y planeación para la conservación de especies de árboles montanos de los Andes Tropicales", formada por delegados de varios países de la región, constituirá una sólida base para el desarrollo y enfoque de políticas y respuestas de manejo dirigidas a la reducción de la deforestación y pérdida de especies en estos bosques, incluyendo acciones para promover la creación de áreas protegidas, restauración forestal y manejo forestal sostenible.
The tropical Andes is a unique region with high habitat diversity, resulting from complex climatic and spatial gradients. Andean montane forests are currently a major global conservation priority owing to their high species richness and high level of endemism. Nonetheless they are considered one of the least known ecosystems in the tropics, but the breath of ecosystem services that these forests provide, including the regulation of regional climate and the capture and storage of carbon, is widely recognised. This article presents an overview of the conservation status of tropical Andean montane forests and the challenges it entails. It also provides information on threats, including the identification of those that are most likely to be responsible for increasing the extinction risk for many species. It highlights the need for acquiring more information on the conservation status of species as to identify future priorities for conservation in the region. The recent initiative "Red List and conservation planning for montane tree species of the Tropical Andes," made of delegates from several countries in the region, will provide a solid basis for developing policies and managing responses aimed at reducing deforestation and species loss in these forests, including actions to promote the creation of protected areas, forest restoration and sustainable forest management.
Fil: Tejedor Garavito, N. Bournemouth University; Reino Unido
Fil: Álvarez, E.. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Colombia. Jardín Botánico de Medellín; Colombia
Fil: Arango Caro, S.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: Araujo Murakami, A.. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno; Bolivia
Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Pro Yungas. Tucumán; Argentina
Fil: Boza Espinoza, T. E.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: La Torre Cuadros, M. A.. Universidad Nacional Agraria La Molina; Perú. World Agroforestry Centre; Perú
Fil: Gavira, J.. Universidad de los Andes; Venezuela
Fil: Gutiérrez, N.. Universidad de los Andes; Venezuela
Fil: Jørgensen, P. M.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: León, B.. University of Texas at Austin; Estados Unidos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: López Camacho, R.. Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Colombia
Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fundación ProYungas; Argentina
Fil: Millán, B.. Universidad Nacional Mayor de San Marcos,; Bolivia
Fil: Moraes, M.. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Pacheco, S.. Fundación ProYungas; Argentina
Fil: Rey Benayas, J. M.. Universidad de Alcalá; España
Fil: Reynel, C.. Universidad Nacional Agraria La Molina; Perú
Fil: Timaná de la Flor, M.. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Fil: Ulloa Ulloa, C.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: Vacas Cruz, O.. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ecuador
Fil: Newton, A. C.. Bournemouth University; Reino Unido
Materia
Deforestación
Especies endémicas
Biodiversidad
Áreas protegidas
Yungas
Ecorregión
Amenazas
Lista Roja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70011

id CONICETDig_df0342b5268d0c80654fb98a2b1472af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70011
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicalesEvaluation of the conservation status of montane forest in the tropical AndesTejedor Garavito, NÁlvarez, E.Arango Caro, S.Araujo Murakami, A.Blundo, Cecilia MabelBoza Espinoza, T. E.La Torre Cuadros, M. A.Gavira, J.Gutiérrez, N.Jørgensen, P. M.León, B.López Camacho, R.Malizia, Lucio RicardoMillán, B.Moraes, M.Pacheco, S.Rey Benayas, J. M.Reynel, C.Timaná de la Flor, M.Ulloa Ulloa, C.Vacas Cruz, O.Newton, A. C.DeforestaciónEspecies endémicasBiodiversidadÁreas protegidasYungasEcorregiónAmenazasLista Rojahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los Andes tropicales constituyen una región única con una alta diversidad de hábitats, producto de complejos gradientes espaciales y ambientales. Los bosques montanos de esta región son considerados como una prioridad global de conservación, debido principalmente a su elevada riqueza biológica y de endemismos. Sin embargo su biodiversidad es de las menos conocidas de toda la región tropical, aunque se reconoce la amplia gama de servicios ambientales que prestan, incluyendo la regulación del clima regional y la captura y almacenamiento de carbono. Este artículo ofrece una perspectiva general del estado de conservación de los bosques montanos tropicales andinos y de los retos que esta implica. Asimismo, proporciona información sobre sus amenazas, identificando aquéllas que con mayor probabilidad sean responsables de aumentar el riesgo de extinción de especies. Se resalta la necesidad de disponer de más información sobre el estado de conservación de las especies para identificar las futuras prioridades de conservación en la región. La reciente iniciativa de la "Lista Roja y planeación para la conservación de especies de árboles montanos de los Andes Tropicales", formada por delegados de varios países de la región, constituirá una sólida base para el desarrollo y enfoque de políticas y respuestas de manejo dirigidas a la reducción de la deforestación y pérdida de especies en estos bosques, incluyendo acciones para promover la creación de áreas protegidas, restauración forestal y manejo forestal sostenible.The tropical Andes is a unique region with high habitat diversity, resulting from complex climatic and spatial gradients. Andean montane forests are currently a major global conservation priority owing to their high species richness and high level of endemism. Nonetheless they are considered one of the least known ecosystems in the tropics, but the breath of ecosystem services that these forests provide, including the regulation of regional climate and the capture and storage of carbon, is widely recognised. This article presents an overview of the conservation status of tropical Andean montane forests and the challenges it entails. It also provides information on threats, including the identification of those that are most likely to be responsible for increasing the extinction risk for many species. It highlights the need for acquiring more information on the conservation status of species as to identify future priorities for conservation in the region. The recent initiative "Red List and conservation planning for montane tree species of the Tropical Andes," made of delegates from several countries in the region, will provide a solid basis for developing policies and managing responses aimed at reducing deforestation and species loss in these forests, including actions to promote the creation of protected areas, forest restoration and sustainable forest management.Fil: Tejedor Garavito, N. Bournemouth University; Reino UnidoFil: Álvarez, E.. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Colombia. Jardín Botánico de Medellín; ColombiaFil: Arango Caro, S.. Missouri Botanical Garden; Estados UnidosFil: Araujo Murakami, A.. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno; BoliviaFil: Blundo, Cecilia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Pro Yungas. Tucumán; ArgentinaFil: Boza Espinoza, T. E.. Missouri Botanical Garden; Estados UnidosFil: La Torre Cuadros, M. A.. Universidad Nacional Agraria La Molina; Perú. World Agroforestry Centre; PerúFil: Gavira, J.. Universidad de los Andes; VenezuelaFil: Gutiérrez, N.. Universidad de los Andes; VenezuelaFil: Jørgensen, P. M.. Missouri Botanical Garden; Estados UnidosFil: León, B.. University of Texas at Austin; Estados Unidos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: López Camacho, R.. Universidad Distrital Francisco José de Caldas; ColombiaFil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fundación ProYungas; ArgentinaFil: Millán, B.. Universidad Nacional Mayor de San Marcos,; BoliviaFil: Moraes, M.. Universidad Mayor de San Andrés; BoliviaFil: Pacheco, S.. Fundación ProYungas; ArgentinaFil: Rey Benayas, J. M.. Universidad de Alcalá; EspañaFil: Reynel, C.. Universidad Nacional Agraria La Molina; PerúFil: Timaná de la Flor, M.. Pontificia Universidad Católica de Perú; PerúFil: Ulloa Ulloa, C.. Missouri Botanical Garden; Estados UnidosFil: Vacas Cruz, O.. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; EcuadorFil: Newton, A. C.. Bournemouth University; Reino UnidoAsociación Española de Ecología Terrestre2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70011Tejedor Garavito, N; Álvarez, E.; Arango Caro, S.; Araujo Murakami, A.; Blundo, Cecilia Mabel; et al.; Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 21; 1-2; 1-2012; 148-1661697-2473CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/34info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70011instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:00.549CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
Evaluation of the conservation status of montane forest in the tropical Andes
title Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
spellingShingle Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
Tejedor Garavito, N
Deforestación
Especies endémicas
Biodiversidad
Áreas protegidas
Yungas
Ecorregión
Amenazas
Lista Roja
title_short Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
title_full Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
title_fullStr Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
title_full_unstemmed Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
title_sort Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales
dc.creator.none.fl_str_mv Tejedor Garavito, N
Álvarez, E.
Arango Caro, S.
Araujo Murakami, A.
Blundo, Cecilia Mabel
Boza Espinoza, T. E.
La Torre Cuadros, M. A.
Gavira, J.
Gutiérrez, N.
Jørgensen, P. M.
León, B.
López Camacho, R.
Malizia, Lucio Ricardo
Millán, B.
Moraes, M.
Pacheco, S.
Rey Benayas, J. M.
Reynel, C.
Timaná de la Flor, M.
Ulloa Ulloa, C.
Vacas Cruz, O.
Newton, A. C.
author Tejedor Garavito, N
author_facet Tejedor Garavito, N
Álvarez, E.
Arango Caro, S.
Araujo Murakami, A.
Blundo, Cecilia Mabel
Boza Espinoza, T. E.
La Torre Cuadros, M. A.
Gavira, J.
Gutiérrez, N.
Jørgensen, P. M.
León, B.
López Camacho, R.
Malizia, Lucio Ricardo
Millán, B.
Moraes, M.
Pacheco, S.
Rey Benayas, J. M.
Reynel, C.
Timaná de la Flor, M.
Ulloa Ulloa, C.
Vacas Cruz, O.
Newton, A. C.
author_role author
author2 Álvarez, E.
Arango Caro, S.
Araujo Murakami, A.
Blundo, Cecilia Mabel
Boza Espinoza, T. E.
La Torre Cuadros, M. A.
Gavira, J.
Gutiérrez, N.
Jørgensen, P. M.
León, B.
López Camacho, R.
Malizia, Lucio Ricardo
Millán, B.
Moraes, M.
Pacheco, S.
Rey Benayas, J. M.
Reynel, C.
Timaná de la Flor, M.
Ulloa Ulloa, C.
Vacas Cruz, O.
Newton, A. C.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Deforestación
Especies endémicas
Biodiversidad
Áreas protegidas
Yungas
Ecorregión
Amenazas
Lista Roja
topic Deforestación
Especies endémicas
Biodiversidad
Áreas protegidas
Yungas
Ecorregión
Amenazas
Lista Roja
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Andes tropicales constituyen una región única con una alta diversidad de hábitats, producto de complejos gradientes espaciales y ambientales. Los bosques montanos de esta región son considerados como una prioridad global de conservación, debido principalmente a su elevada riqueza biológica y de endemismos. Sin embargo su biodiversidad es de las menos conocidas de toda la región tropical, aunque se reconoce la amplia gama de servicios ambientales que prestan, incluyendo la regulación del clima regional y la captura y almacenamiento de carbono. Este artículo ofrece una perspectiva general del estado de conservación de los bosques montanos tropicales andinos y de los retos que esta implica. Asimismo, proporciona información sobre sus amenazas, identificando aquéllas que con mayor probabilidad sean responsables de aumentar el riesgo de extinción de especies. Se resalta la necesidad de disponer de más información sobre el estado de conservación de las especies para identificar las futuras prioridades de conservación en la región. La reciente iniciativa de la "Lista Roja y planeación para la conservación de especies de árboles montanos de los Andes Tropicales", formada por delegados de varios países de la región, constituirá una sólida base para el desarrollo y enfoque de políticas y respuestas de manejo dirigidas a la reducción de la deforestación y pérdida de especies en estos bosques, incluyendo acciones para promover la creación de áreas protegidas, restauración forestal y manejo forestal sostenible.
The tropical Andes is a unique region with high habitat diversity, resulting from complex climatic and spatial gradients. Andean montane forests are currently a major global conservation priority owing to their high species richness and high level of endemism. Nonetheless they are considered one of the least known ecosystems in the tropics, but the breath of ecosystem services that these forests provide, including the regulation of regional climate and the capture and storage of carbon, is widely recognised. This article presents an overview of the conservation status of tropical Andean montane forests and the challenges it entails. It also provides information on threats, including the identification of those that are most likely to be responsible for increasing the extinction risk for many species. It highlights the need for acquiring more information on the conservation status of species as to identify future priorities for conservation in the region. The recent initiative "Red List and conservation planning for montane tree species of the Tropical Andes," made of delegates from several countries in the region, will provide a solid basis for developing policies and managing responses aimed at reducing deforestation and species loss in these forests, including actions to promote the creation of protected areas, forest restoration and sustainable forest management.
Fil: Tejedor Garavito, N. Bournemouth University; Reino Unido
Fil: Álvarez, E.. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Colombia. Jardín Botánico de Medellín; Colombia
Fil: Arango Caro, S.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: Araujo Murakami, A.. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno; Bolivia
Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Fundación Pro Yungas. Tucumán; Argentina
Fil: Boza Espinoza, T. E.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: La Torre Cuadros, M. A.. Universidad Nacional Agraria La Molina; Perú. World Agroforestry Centre; Perú
Fil: Gavira, J.. Universidad de los Andes; Venezuela
Fil: Gutiérrez, N.. Universidad de los Andes; Venezuela
Fil: Jørgensen, P. M.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: León, B.. University of Texas at Austin; Estados Unidos. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: López Camacho, R.. Universidad Distrital Francisco José de Caldas; Colombia
Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fundación ProYungas; Argentina
Fil: Millán, B.. Universidad Nacional Mayor de San Marcos,; Bolivia
Fil: Moraes, M.. Universidad Mayor de San Andrés; Bolivia
Fil: Pacheco, S.. Fundación ProYungas; Argentina
Fil: Rey Benayas, J. M.. Universidad de Alcalá; España
Fil: Reynel, C.. Universidad Nacional Agraria La Molina; Perú
Fil: Timaná de la Flor, M.. Pontificia Universidad Católica de Perú; Perú
Fil: Ulloa Ulloa, C.. Missouri Botanical Garden; Estados Unidos
Fil: Vacas Cruz, O.. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ecuador
Fil: Newton, A. C.. Bournemouth University; Reino Unido
description Los Andes tropicales constituyen una región única con una alta diversidad de hábitats, producto de complejos gradientes espaciales y ambientales. Los bosques montanos de esta región son considerados como una prioridad global de conservación, debido principalmente a su elevada riqueza biológica y de endemismos. Sin embargo su biodiversidad es de las menos conocidas de toda la región tropical, aunque se reconoce la amplia gama de servicios ambientales que prestan, incluyendo la regulación del clima regional y la captura y almacenamiento de carbono. Este artículo ofrece una perspectiva general del estado de conservación de los bosques montanos tropicales andinos y de los retos que esta implica. Asimismo, proporciona información sobre sus amenazas, identificando aquéllas que con mayor probabilidad sean responsables de aumentar el riesgo de extinción de especies. Se resalta la necesidad de disponer de más información sobre el estado de conservación de las especies para identificar las futuras prioridades de conservación en la región. La reciente iniciativa de la "Lista Roja y planeación para la conservación de especies de árboles montanos de los Andes Tropicales", formada por delegados de varios países de la región, constituirá una sólida base para el desarrollo y enfoque de políticas y respuestas de manejo dirigidas a la reducción de la deforestación y pérdida de especies en estos bosques, incluyendo acciones para promover la creación de áreas protegidas, restauración forestal y manejo forestal sostenible.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70011
Tejedor Garavito, N; Álvarez, E.; Arango Caro, S.; Araujo Murakami, A.; Blundo, Cecilia Mabel; et al.; Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 21; 1-2; 1-2012; 148-166
1697-2473
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70011
identifier_str_mv Tejedor Garavito, N; Álvarez, E.; Arango Caro, S.; Araujo Murakami, A.; Blundo, Cecilia Mabel; et al.; Evaluación del estado de conservación de los bosques montanos en los Andes tropicales; Asociación Española de Ecología Terrestre; Ecosistemas; 21; 1-2; 1-2012; 148-166
1697-2473
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/34
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
publisher.none.fl_str_mv Asociación Española de Ecología Terrestre
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270102607626240
score 13.13397