Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina
- Autores
- Prado, Walter S.; Waller, Tomás; Albareda, Diego A.; Cabrera, Mario Roberto; Etchepare, Eduardo Gabriel; Giraudo, Alejandro Raul; González Carman, Victoria; Prosdocimi, Laura; Richard, Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con la participación de nueve especialistas de diferentes instituciones de Argentina y transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron los taxones de Testudines presentes en el país incorporando nueva información taxonómica, biológica y ecológica y, aplicando correcciones metodológicas. Como resultado, de los 14 taxones de tortugas continentales y marinas, nueve quedaron incluidas en la presente Lista Roja bajo algún grado de amenaza, tres En Peligro, tres Amenazadas y tres Vulnerables, mientras que dos fueron categorizadas como No Amenazadas y tres son Insuficientemente Conocidas. En la evaluación de las tres especies de tortugas marinas, que frecuentan las costas del Mar Argentino, se homologaron las categorías con las de IUCN (2011). Respecto de la categorización anterior, se agregó la especie Phrynops geoffranus (Insuficientemente Conocida), se sinonimizaron dos especies, disminuyó el número de especies En Peligro de tres a dos y se incrementó el de Vulnerables de una a tres. Los pocos cambios resultantes de la presente categorización de las tortugas de Argentina respecto de la anterior podría reflejar la escasez de estudios realizados sobre este grupo en la última década y la necesidad de promoverlos.
Fil: Prado, Walter S.. Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina
Fil: Waller, Tomás. Fundación Biodiversidad; Argentina
Fil: Albareda, Diego A.. Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cabrera, Mario Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina
Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina
Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: González Carman, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Prosdocimi, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Fil: Richard, Enrique. Coronel Valdéz 1327; Bolivia - Materia
-
Tortugas
Especies amenazadas
Conservación
Argentina
Lista roja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77087
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_351c79128c6063c29ec28b6cfb3c1d14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77087 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República ArgentinaPrado, Walter S.Waller, TomásAlbareda, Diego A.Cabrera, Mario RobertoEtchepare, Eduardo GabrielGiraudo, Alejandro RaulGonzález Carman, VictoriaProsdocimi, LauraRichard, EnriqueTortugasEspecies amenazadasConservaciónArgentinaLista rojahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Con la participación de nueve especialistas de diferentes instituciones de Argentina y transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron los taxones de Testudines presentes en el país incorporando nueva información taxonómica, biológica y ecológica y, aplicando correcciones metodológicas. Como resultado, de los 14 taxones de tortugas continentales y marinas, nueve quedaron incluidas en la presente Lista Roja bajo algún grado de amenaza, tres En Peligro, tres Amenazadas y tres Vulnerables, mientras que dos fueron categorizadas como No Amenazadas y tres son Insuficientemente Conocidas. En la evaluación de las tres especies de tortugas marinas, que frecuentan las costas del Mar Argentino, se homologaron las categorías con las de IUCN (2011). Respecto de la categorización anterior, se agregó la especie Phrynops geoffranus (Insuficientemente Conocida), se sinonimizaron dos especies, disminuyó el número de especies En Peligro de tres a dos y se incrementó el de Vulnerables de una a tres. Los pocos cambios resultantes de la presente categorización de las tortugas de Argentina respecto de la anterior podría reflejar la escasez de estudios realizados sobre este grupo en la última década y la necesidad de promoverlos.Fil: Prado, Walter S.. Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; ArgentinaFil: Waller, Tomás. Fundación Biodiversidad; ArgentinaFil: Albareda, Diego A.. Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cabrera, Mario Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; ArgentinaFil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; ArgentinaFil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: González Carman, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Prosdocimi, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaFil: Richard, Enrique. Coronel Valdéz 1327; BoliviaAsociación Herpetológica Argentina2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77087Prado, Walter S.; Waller, Tomás; Albareda, Diego A.; Cabrera, Mario Roberto; Etchepare, Eduardo Gabriel; et al.; Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26 (supl. 1); 12-2012; 394-4021852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/2019/1734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:14.666CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
title |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
spellingShingle |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina Prado, Walter S. Tortugas Especies amenazadas Conservación Argentina Lista roja |
title_short |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
title_full |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
title_fullStr |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
title_full_unstemmed |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
title_sort |
Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prado, Walter S. Waller, Tomás Albareda, Diego A. Cabrera, Mario Roberto Etchepare, Eduardo Gabriel Giraudo, Alejandro Raul González Carman, Victoria Prosdocimi, Laura Richard, Enrique |
author |
Prado, Walter S. |
author_facet |
Prado, Walter S. Waller, Tomás Albareda, Diego A. Cabrera, Mario Roberto Etchepare, Eduardo Gabriel Giraudo, Alejandro Raul González Carman, Victoria Prosdocimi, Laura Richard, Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Waller, Tomás Albareda, Diego A. Cabrera, Mario Roberto Etchepare, Eduardo Gabriel Giraudo, Alejandro Raul González Carman, Victoria Prosdocimi, Laura Richard, Enrique |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tortugas Especies amenazadas Conservación Argentina Lista roja |
topic |
Tortugas Especies amenazadas Conservación Argentina Lista roja |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la participación de nueve especialistas de diferentes instituciones de Argentina y transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron los taxones de Testudines presentes en el país incorporando nueva información taxonómica, biológica y ecológica y, aplicando correcciones metodológicas. Como resultado, de los 14 taxones de tortugas continentales y marinas, nueve quedaron incluidas en la presente Lista Roja bajo algún grado de amenaza, tres En Peligro, tres Amenazadas y tres Vulnerables, mientras que dos fueron categorizadas como No Amenazadas y tres son Insuficientemente Conocidas. En la evaluación de las tres especies de tortugas marinas, que frecuentan las costas del Mar Argentino, se homologaron las categorías con las de IUCN (2011). Respecto de la categorización anterior, se agregó la especie Phrynops geoffranus (Insuficientemente Conocida), se sinonimizaron dos especies, disminuyó el número de especies En Peligro de tres a dos y se incrementó el de Vulnerables de una a tres. Los pocos cambios resultantes de la presente categorización de las tortugas de Argentina respecto de la anterior podría reflejar la escasez de estudios realizados sobre este grupo en la última década y la necesidad de promoverlos. Fil: Prado, Walter S.. Dirección de Fauna Silvestre, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Argentina Fil: Waller, Tomás. Fundación Biodiversidad; Argentina Fil: Albareda, Diego A.. Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires; Argentina Fil: Cabrera, Mario Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina Fil: Giraudo, Alejandro Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina Fil: González Carman, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina Fil: Prosdocimi, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina Fil: Richard, Enrique. Coronel Valdéz 1327; Bolivia |
description |
Con la participación de nueve especialistas de diferentes instituciones de Argentina y transcurridos más de 10 años desde la primera Lista Roja de la herpetofauna de la República Argentina realizada por la Asociación Herpetológica Argentina en el año 2000, se re-categorizaron los taxones de Testudines presentes en el país incorporando nueva información taxonómica, biológica y ecológica y, aplicando correcciones metodológicas. Como resultado, de los 14 taxones de tortugas continentales y marinas, nueve quedaron incluidas en la presente Lista Roja bajo algún grado de amenaza, tres En Peligro, tres Amenazadas y tres Vulnerables, mientras que dos fueron categorizadas como No Amenazadas y tres son Insuficientemente Conocidas. En la evaluación de las tres especies de tortugas marinas, que frecuentan las costas del Mar Argentino, se homologaron las categorías con las de IUCN (2011). Respecto de la categorización anterior, se agregó la especie Phrynops geoffranus (Insuficientemente Conocida), se sinonimizaron dos especies, disminuyó el número de especies En Peligro de tres a dos y se incrementó el de Vulnerables de una a tres. Los pocos cambios resultantes de la presente categorización de las tortugas de Argentina respecto de la anterior podría reflejar la escasez de estudios realizados sobre este grupo en la última década y la necesidad de promoverlos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77087 Prado, Walter S.; Waller, Tomás; Albareda, Diego A.; Cabrera, Mario Roberto; Etchepare, Eduardo Gabriel; et al.; Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26 (supl. 1); 12-2012; 394-402 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77087 |
identifier_str_mv |
Prado, Walter S.; Waller, Tomás; Albareda, Diego A.; Cabrera, Mario Roberto; Etchepare, Eduardo Gabriel; et al.; Categorización del estado de conservación de las tortugas de la República Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26 (supl. 1); 12-2012; 394-402 1852-5768 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/2019/1734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268716081872896 |
score |
13.13397 |