Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo

Autores
Pujol, Virginia; Kauffman, Marcelo Andres
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchas de las enfermedades neuromusculares hereditarias afectan al corazón, cuyo compromiso puede adquirir gran relevancia clínica, ya que es el responsable de una proporción no desestimable de la morbimortalidad en estas patologías. Las distrofias musculares (distrofinopatías, distrofia de Emery-Dreifuss o distrofia miotónica de Steinert), las miopatías mitocondriales, las caveolinopatías y las disferlinopatías pueden acompañarse con miocardiopatías dilatadas o hipertróficas, arritmias y trastornos de la conducción. Estamos ingresando en una nueva época de la medicina moderna, en la cual la categorización de una patología cardiovascular como idiopática exige una valoración previa muy exhaustiva. Para su correcto diagnóstico y el tratamiento consiguiente es fundamental un alto grado de sospecha clínica del cardiólogo y la realización, en colaboración con el neurólogo, de un estudio sistemático que incluya un examen clínico completo, un historial personal y familiar, estudios neurofisiológicos, biopsia muscular y estudios genéticos moleculares.
Many of the hereditary neuromuscular diseases also involve the heart, sometimes with significant clinical repercussion, which is the cause of significant morbidity and mortality. Muscular dystrophies (dystrophynopathies, Emery-Dreifuss dystrophy or Steinert’s myotonic dystrophy), mitochondrial myopathies, disferlinopathies and caveolinopathies can cause dilated or hypertrophic myocardiopathy and various rhythm disturbances. We are facing a new era of modern medicine, in which the idiopathic nature of any disease cardiovascular should be settled through extensive previous study. For proper diagnosis and subsequent treatment of heart diseases bound to neuromuscular disorders, a high degree of clinical suspicion and a systematic study by the cardiologists in collaboration with the neurologists, including a complete clinical examination, a personal and family history, neurophysiological studies, muscle biopsy and molecular genetic studies are indispensable.
Fil: Pujol, Virginia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kauffman, Marcelo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina
Materia
Genetica
Neurologia
Distrofias Musculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216473

id CONICETDig_dedd3ce45da84b12e91d7664d2ecd576
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216473
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogoPujol, VirginiaKauffman, Marcelo AndresGeneticaNeurologiaDistrofias Musculareshttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Muchas de las enfermedades neuromusculares hereditarias afectan al corazón, cuyo compromiso puede adquirir gran relevancia clínica, ya que es el responsable de una proporción no desestimable de la morbimortalidad en estas patologías. Las distrofias musculares (distrofinopatías, distrofia de Emery-Dreifuss o distrofia miotónica de Steinert), las miopatías mitocondriales, las caveolinopatías y las disferlinopatías pueden acompañarse con miocardiopatías dilatadas o hipertróficas, arritmias y trastornos de la conducción. Estamos ingresando en una nueva época de la medicina moderna, en la cual la categorización de una patología cardiovascular como idiopática exige una valoración previa muy exhaustiva. Para su correcto diagnóstico y el tratamiento consiguiente es fundamental un alto grado de sospecha clínica del cardiólogo y la realización, en colaboración con el neurólogo, de un estudio sistemático que incluya un examen clínico completo, un historial personal y familiar, estudios neurofisiológicos, biopsia muscular y estudios genéticos moleculares.Many of the hereditary neuromuscular diseases also involve the heart, sometimes with significant clinical repercussion, which is the cause of significant morbidity and mortality. Muscular dystrophies (dystrophynopathies, Emery-Dreifuss dystrophy or Steinert’s myotonic dystrophy), mitochondrial myopathies, disferlinopathies and caveolinopathies can cause dilated or hypertrophic myocardiopathy and various rhythm disturbances. We are facing a new era of modern medicine, in which the idiopathic nature of any disease cardiovascular should be settled through extensive previous study. For proper diagnosis and subsequent treatment of heart diseases bound to neuromuscular disorders, a high degree of clinical suspicion and a systematic study by the cardiologists in collaboration with the neurologists, including a complete clinical examination, a personal and family history, neurophysiological studies, muscle biopsy and molecular genetic studies are indispensable.Fil: Pujol, Virginia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; ArgentinaFil: Kauffman, Marcelo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; ArgentinaSociedad Argentina de Estimulación Cardíaca2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216473Pujol, Virginia; Kauffman, Marcelo Andres; Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo; Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca; Electrofisiologia y Arritmias; 3; 2; 6-2010; 55-621851-7595CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadsadec.org.ar/revista-3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216473instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:38.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
title Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
spellingShingle Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
Pujol, Virginia
Genetica
Neurologia
Distrofias Musculares
title_short Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
title_full Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
title_fullStr Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
title_full_unstemmed Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
title_sort Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Pujol, Virginia
Kauffman, Marcelo Andres
author Pujol, Virginia
author_facet Pujol, Virginia
Kauffman, Marcelo Andres
author_role author
author2 Kauffman, Marcelo Andres
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Genetica
Neurologia
Distrofias Musculares
topic Genetica
Neurologia
Distrofias Musculares
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Muchas de las enfermedades neuromusculares hereditarias afectan al corazón, cuyo compromiso puede adquirir gran relevancia clínica, ya que es el responsable de una proporción no desestimable de la morbimortalidad en estas patologías. Las distrofias musculares (distrofinopatías, distrofia de Emery-Dreifuss o distrofia miotónica de Steinert), las miopatías mitocondriales, las caveolinopatías y las disferlinopatías pueden acompañarse con miocardiopatías dilatadas o hipertróficas, arritmias y trastornos de la conducción. Estamos ingresando en una nueva época de la medicina moderna, en la cual la categorización de una patología cardiovascular como idiopática exige una valoración previa muy exhaustiva. Para su correcto diagnóstico y el tratamiento consiguiente es fundamental un alto grado de sospecha clínica del cardiólogo y la realización, en colaboración con el neurólogo, de un estudio sistemático que incluya un examen clínico completo, un historial personal y familiar, estudios neurofisiológicos, biopsia muscular y estudios genéticos moleculares.
Many of the hereditary neuromuscular diseases also involve the heart, sometimes with significant clinical repercussion, which is the cause of significant morbidity and mortality. Muscular dystrophies (dystrophynopathies, Emery-Dreifuss dystrophy or Steinert’s myotonic dystrophy), mitochondrial myopathies, disferlinopathies and caveolinopathies can cause dilated or hypertrophic myocardiopathy and various rhythm disturbances. We are facing a new era of modern medicine, in which the idiopathic nature of any disease cardiovascular should be settled through extensive previous study. For proper diagnosis and subsequent treatment of heart diseases bound to neuromuscular disorders, a high degree of clinical suspicion and a systematic study by the cardiologists in collaboration with the neurologists, including a complete clinical examination, a personal and family history, neurophysiological studies, muscle biopsy and molecular genetic studies are indispensable.
Fil: Pujol, Virginia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos "Ramos Mejía"; Argentina
Fil: Kauffman, Marcelo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Biología Celular y Neurociencia "Prof. Eduardo de Robertis". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Biología Celular y Neurociencia; Argentina
description Muchas de las enfermedades neuromusculares hereditarias afectan al corazón, cuyo compromiso puede adquirir gran relevancia clínica, ya que es el responsable de una proporción no desestimable de la morbimortalidad en estas patologías. Las distrofias musculares (distrofinopatías, distrofia de Emery-Dreifuss o distrofia miotónica de Steinert), las miopatías mitocondriales, las caveolinopatías y las disferlinopatías pueden acompañarse con miocardiopatías dilatadas o hipertróficas, arritmias y trastornos de la conducción. Estamos ingresando en una nueva época de la medicina moderna, en la cual la categorización de una patología cardiovascular como idiopática exige una valoración previa muy exhaustiva. Para su correcto diagnóstico y el tratamiento consiguiente es fundamental un alto grado de sospecha clínica del cardiólogo y la realización, en colaboración con el neurólogo, de un estudio sistemático que incluya un examen clínico completo, un historial personal y familiar, estudios neurofisiológicos, biopsia muscular y estudios genéticos moleculares.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216473
Pujol, Virginia; Kauffman, Marcelo Andres; Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo; Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca; Electrofisiologia y Arritmias; 3; 2; 6-2010; 55-62
1851-7595
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216473
identifier_str_mv Pujol, Virginia; Kauffman, Marcelo Andres; Cardiopatías y arritmias en patologías neuromusculares hereditarias: un desafío diagnóstico para el cardiólogo; Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca; Electrofisiologia y Arritmias; 3; 2; 6-2010; 55-62
1851-7595
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadsadec.org.ar/revista-3/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Estimulación Cardíaca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269107622248448
score 13.13397