Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita

Autores
Gasibe, Mariana; Natale, Mónica Inés; Mistchenko, Alicia Susana; Profilo, Lorena; Quintana, Florencia; Mássimo, José Antonio; Valinotto, Laura Elena; Manzur, Graciela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La paquioniquia congenital (PC) es una genodermatosis poco frecuente, caracterizada por presentar queratodermia palmoplantar dolorosa y debilitante, uñas hipertróficas, hiperqueratosis folicular, quistes epidérmicos, leucoqueratosis oral y ocasionalmente hiperhidrosis, ronquera y dientes natales. Está asociada a mutaciones heterocigotas en los genes que codifican queratinas 6a, 6b, 6c, 16 y 17. Se presenta una familia con dos miembros en dos generaciones afectados por PC: un niño de 2 años de edad con alteración de la coloración, hiperqueratosis de las 20 uñas, con dolor periungueal, múltiples pápulas foliculares color piel en tronco y dientes natales y su madre, con alteración del esmalte dentario, distrofia hipertrófica de las 20 uñas, cromoniquia, queratodermia plantar dolorosa y múltiples esteatocistomas de distribución generalizada. En ambos, se realizó el diagnóstico molecular por secuenciación masiva de exoma clínico, el cual confirmó el diagnóstico clínico y permitió determinar inequívocamente el tipo de PC en el niño, motivo de ésta presentación.
Pachyonychia congenital (PC) is a rare genodermatosis characterized by painful palmoplantar keratoderma, hypertrophic nail dystrophy, follicular hyperkeratosis, epidermal cysts, oral leukokeratosis and, less commonly, palmoplantar hyperhidrosis, hoarseness and natal teeth. PC is caused by mutations in keratin 6a, 6b, 6c, 16 and 17 genes. We report a family with two members in two generations affected by PC: a two-year old boy, presenting abnormal pigmentation and hyperkeratosis of the 20 nails, perionychium pain, multiple skin-colored follicular papules on the trunk and natal teeth. His mother has dental enamel defects, hypertrophic dystrophy of the fingernails and toenails, chromonychia, painful plantar keratoderma and generalized steatocystoma multiplex. We performed the molecular diagnosis by clinical exome massive sequencing which allowed us to confirm the clinical diagnosis and to determine the specific type of PC in our patient.
Fil: Gasibe, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Natale, Mónica Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Mistchenko, Alicia Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Profilo, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Quintana, Florencia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Mássimo, José Antonio. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Valinotto, Laura Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Manzur, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Materia
CITOQUERATINA
DISTROFIA UNGUEAL
ESTEATOCISTOMA
PAQUIONIQUIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176727

id CONICETDig_6dfb2eadc5f0cf85c8196230aa1d282c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176727
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico molecular de paquioniquia congénitaMolecular diagnosis of congenital pachyonychiaGasibe, MarianaNatale, Mónica InésMistchenko, Alicia SusanaProfilo, LorenaQuintana, FlorenciaMássimo, José AntonioValinotto, Laura ElenaManzur, GracielaCITOQUERATINADISTROFIA UNGUEALESTEATOCISTOMAPAQUIONIQUIAhttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3La paquioniquia congenital (PC) es una genodermatosis poco frecuente, caracterizada por presentar queratodermia palmoplantar dolorosa y debilitante, uñas hipertróficas, hiperqueratosis folicular, quistes epidérmicos, leucoqueratosis oral y ocasionalmente hiperhidrosis, ronquera y dientes natales. Está asociada a mutaciones heterocigotas en los genes que codifican queratinas 6a, 6b, 6c, 16 y 17. Se presenta una familia con dos miembros en dos generaciones afectados por PC: un niño de 2 años de edad con alteración de la coloración, hiperqueratosis de las 20 uñas, con dolor periungueal, múltiples pápulas foliculares color piel en tronco y dientes natales y su madre, con alteración del esmalte dentario, distrofia hipertrófica de las 20 uñas, cromoniquia, queratodermia plantar dolorosa y múltiples esteatocistomas de distribución generalizada. En ambos, se realizó el diagnóstico molecular por secuenciación masiva de exoma clínico, el cual confirmó el diagnóstico clínico y permitió determinar inequívocamente el tipo de PC en el niño, motivo de ésta presentación.Pachyonychia congenital (PC) is a rare genodermatosis characterized by painful palmoplantar keratoderma, hypertrophic nail dystrophy, follicular hyperkeratosis, epidermal cysts, oral leukokeratosis and, less commonly, palmoplantar hyperhidrosis, hoarseness and natal teeth. PC is caused by mutations in keratin 6a, 6b, 6c, 16 and 17 genes. We report a family with two members in two generations affected by PC: a two-year old boy, presenting abnormal pigmentation and hyperkeratosis of the 20 nails, perionychium pain, multiple skin-colored follicular papules on the trunk and natal teeth. His mother has dental enamel defects, hypertrophic dystrophy of the fingernails and toenails, chromonychia, painful plantar keratoderma and generalized steatocystoma multiplex. We performed the molecular diagnosis by clinical exome massive sequencing which allowed us to confirm the clinical diagnosis and to determine the specific type of PC in our patient.Fil: Gasibe, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; ArgentinaFil: Natale, Mónica Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Mistchenko, Alicia Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Profilo, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; ArgentinaFil: Quintana, Florencia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; ArgentinaFil: Mássimo, José Antonio. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; ArgentinaFil: Valinotto, Laura Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Manzur, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; ArgentinaSociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176727Gasibe, Mariana; Natale, Mónica Inés; Mistchenko, Alicia Susana; Profilo, Lorena; Quintana, Florencia; et al.; Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita; Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica; Dermatología Pediátrica Latinoamericana; 13; 2; 6-2018; 90-1051812-9048CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/en;/biblio-982663info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176727instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:22.02CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
Molecular diagnosis of congenital pachyonychia
title Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
spellingShingle Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
Gasibe, Mariana
CITOQUERATINA
DISTROFIA UNGUEAL
ESTEATOCISTOMA
PAQUIONIQUIA
title_short Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
title_full Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
title_fullStr Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
title_full_unstemmed Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
title_sort Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita
dc.creator.none.fl_str_mv Gasibe, Mariana
Natale, Mónica Inés
Mistchenko, Alicia Susana
Profilo, Lorena
Quintana, Florencia
Mássimo, José Antonio
Valinotto, Laura Elena
Manzur, Graciela
author Gasibe, Mariana
author_facet Gasibe, Mariana
Natale, Mónica Inés
Mistchenko, Alicia Susana
Profilo, Lorena
Quintana, Florencia
Mássimo, José Antonio
Valinotto, Laura Elena
Manzur, Graciela
author_role author
author2 Natale, Mónica Inés
Mistchenko, Alicia Susana
Profilo, Lorena
Quintana, Florencia
Mássimo, José Antonio
Valinotto, Laura Elena
Manzur, Graciela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CITOQUERATINA
DISTROFIA UNGUEAL
ESTEATOCISTOMA
PAQUIONIQUIA
topic CITOQUERATINA
DISTROFIA UNGUEAL
ESTEATOCISTOMA
PAQUIONIQUIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.4
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La paquioniquia congenital (PC) es una genodermatosis poco frecuente, caracterizada por presentar queratodermia palmoplantar dolorosa y debilitante, uñas hipertróficas, hiperqueratosis folicular, quistes epidérmicos, leucoqueratosis oral y ocasionalmente hiperhidrosis, ronquera y dientes natales. Está asociada a mutaciones heterocigotas en los genes que codifican queratinas 6a, 6b, 6c, 16 y 17. Se presenta una familia con dos miembros en dos generaciones afectados por PC: un niño de 2 años de edad con alteración de la coloración, hiperqueratosis de las 20 uñas, con dolor periungueal, múltiples pápulas foliculares color piel en tronco y dientes natales y su madre, con alteración del esmalte dentario, distrofia hipertrófica de las 20 uñas, cromoniquia, queratodermia plantar dolorosa y múltiples esteatocistomas de distribución generalizada. En ambos, se realizó el diagnóstico molecular por secuenciación masiva de exoma clínico, el cual confirmó el diagnóstico clínico y permitió determinar inequívocamente el tipo de PC en el niño, motivo de ésta presentación.
Pachyonychia congenital (PC) is a rare genodermatosis characterized by painful palmoplantar keratoderma, hypertrophic nail dystrophy, follicular hyperkeratosis, epidermal cysts, oral leukokeratosis and, less commonly, palmoplantar hyperhidrosis, hoarseness and natal teeth. PC is caused by mutations in keratin 6a, 6b, 6c, 16 and 17 genes. We report a family with two members in two generations affected by PC: a two-year old boy, presenting abnormal pigmentation and hyperkeratosis of the 20 nails, perionychium pain, multiple skin-colored follicular papules on the trunk and natal teeth. His mother has dental enamel defects, hypertrophic dystrophy of the fingernails and toenails, chromonychia, painful plantar keratoderma and generalized steatocystoma multiplex. We performed the molecular diagnosis by clinical exome massive sequencing which allowed us to confirm the clinical diagnosis and to determine the specific type of PC in our patient.
Fil: Gasibe, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina
Fil: Natale, Mónica Inés. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Mistchenko, Alicia Susana. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Profilo, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Quintana, Florencia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Mássimo, José Antonio. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
Fil: Valinotto, Laura Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Manzur, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños "Ricardo Gutiérrez". Laboratorio de Virología; Argentina
description La paquioniquia congenital (PC) es una genodermatosis poco frecuente, caracterizada por presentar queratodermia palmoplantar dolorosa y debilitante, uñas hipertróficas, hiperqueratosis folicular, quistes epidérmicos, leucoqueratosis oral y ocasionalmente hiperhidrosis, ronquera y dientes natales. Está asociada a mutaciones heterocigotas en los genes que codifican queratinas 6a, 6b, 6c, 16 y 17. Se presenta una familia con dos miembros en dos generaciones afectados por PC: un niño de 2 años de edad con alteración de la coloración, hiperqueratosis de las 20 uñas, con dolor periungueal, múltiples pápulas foliculares color piel en tronco y dientes natales y su madre, con alteración del esmalte dentario, distrofia hipertrófica de las 20 uñas, cromoniquia, queratodermia plantar dolorosa y múltiples esteatocistomas de distribución generalizada. En ambos, se realizó el diagnóstico molecular por secuenciación masiva de exoma clínico, el cual confirmó el diagnóstico clínico y permitió determinar inequívocamente el tipo de PC en el niño, motivo de ésta presentación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176727
Gasibe, Mariana; Natale, Mónica Inés; Mistchenko, Alicia Susana; Profilo, Lorena; Quintana, Florencia; et al.; Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita; Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica; Dermatología Pediátrica Latinoamericana; 13; 2; 6-2018; 90-105
1812-9048
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176727
identifier_str_mv Gasibe, Mariana; Natale, Mónica Inés; Mistchenko, Alicia Susana; Profilo, Lorena; Quintana, Florencia; et al.; Diagnóstico molecular de paquioniquia congénita; Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica; Dermatología Pediátrica Latinoamericana; 13; 2; 6-2018; 90-105
1812-9048
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/en;/biblio-982663
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268596936376320
score 13.13397