Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala

Autores
Lescano, Julián Norberto; Rosset, Sergio Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Es una especie endémica de los pastizales de altura del sistema de las Sierras Grandes-Sierras de Comechingones en la provincia de Córdoba (Di Tada et al., 1984; Avila y Priotto, 1995; Martori y Aun, 1995). Si bien parte de su distribución se encuentra dentro de áreas protegidas (Reserva Hídrica Provincial de Achala, el Parque Nacional Quebrada del Condorito) la región se encuentra sometida a actividades ganaderas que alteran fuertemente la estructura de la vegetación (Cingolani et al., 2003). Recientemente se confirmó la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis en ejemplares de las Sierras Grandes de Córdoba (Lescano, Longo, Robledo, en preparación). La especie fue mencionada para la provincia de San Luis (Lavilla et al., 2000a; Cei et al., 2003) pero sin material de referencia. Su presencia debe ser confirmada para esta provincia. Según Avila y Carrizo (2003) si O. achalensis ingresa a la provincia de San Luis sus poblaciones deberían ser muy escasas dada la naturaleza escarpada del terreno en las laderas occidentales de la Sierra de Comechingones. Debido a que no se cuenta con datos poblacionales sobre esta especie de corología restringida, ni se conoce su respuesta ante los principales factores de amenaza en la región se sugiere mantenerla en la categoría Vulnerable.
Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Rosset, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Materia
ANIFIBIOS
CONSERVACIÓN
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249745

id CONICETDig_dea2a6a52965dea058782d3d1aca2e6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de AchalaLescano, Julián NorbertoRosset, Sergio DanielANIFIBIOSCONSERVACIÓNCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Es una especie endémica de los pastizales de altura del sistema de las Sierras Grandes-Sierras de Comechingones en la provincia de Córdoba (Di Tada et al., 1984; Avila y Priotto, 1995; Martori y Aun, 1995). Si bien parte de su distribución se encuentra dentro de áreas protegidas (Reserva Hídrica Provincial de Achala, el Parque Nacional Quebrada del Condorito) la región se encuentra sometida a actividades ganaderas que alteran fuertemente la estructura de la vegetación (Cingolani et al., 2003). Recientemente se confirmó la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis en ejemplares de las Sierras Grandes de Córdoba (Lescano, Longo, Robledo, en preparación). La especie fue mencionada para la provincia de San Luis (Lavilla et al., 2000a; Cei et al., 2003) pero sin material de referencia. Su presencia debe ser confirmada para esta provincia. Según Avila y Carrizo (2003) si O. achalensis ingresa a la provincia de San Luis sus poblaciones deberían ser muy escasas dada la naturaleza escarpada del terreno en las laderas occidentales de la Sierra de Comechingones. Debido a que no se cuenta con datos poblacionales sobre esta especie de corología restringida, ni se conoce su respuesta ante los principales factores de amenaza en la región se sugiere mantenerla en la categoría Vulnerable.Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; ArgentinaFil: Rosset, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249745Lescano, Julián Norberto; Rosset, Sergio Daniel; Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 29-300326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/issue/view/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:40:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:40:57.089CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
title Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
spellingShingle Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
Lescano, Julián Norberto
ANIFIBIOS
CONSERVACIÓN
CÓRDOBA
title_short Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
title_full Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
title_fullStr Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
title_full_unstemmed Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
title_sort Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Julián Norberto
Rosset, Sergio Daniel
author Lescano, Julián Norberto
author_facet Lescano, Julián Norberto
Rosset, Sergio Daniel
author_role author
author2 Rosset, Sergio Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANIFIBIOS
CONSERVACIÓN
CÓRDOBA
topic ANIFIBIOS
CONSERVACIÓN
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Es una especie endémica de los pastizales de altura del sistema de las Sierras Grandes-Sierras de Comechingones en la provincia de Córdoba (Di Tada et al., 1984; Avila y Priotto, 1995; Martori y Aun, 1995). Si bien parte de su distribución se encuentra dentro de áreas protegidas (Reserva Hídrica Provincial de Achala, el Parque Nacional Quebrada del Condorito) la región se encuentra sometida a actividades ganaderas que alteran fuertemente la estructura de la vegetación (Cingolani et al., 2003). Recientemente se confirmó la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis en ejemplares de las Sierras Grandes de Córdoba (Lescano, Longo, Robledo, en preparación). La especie fue mencionada para la provincia de San Luis (Lavilla et al., 2000a; Cei et al., 2003) pero sin material de referencia. Su presencia debe ser confirmada para esta provincia. Según Avila y Carrizo (2003) si O. achalensis ingresa a la provincia de San Luis sus poblaciones deberían ser muy escasas dada la naturaleza escarpada del terreno en las laderas occidentales de la Sierra de Comechingones. Debido a que no se cuenta con datos poblacionales sobre esta especie de corología restringida, ni se conoce su respuesta ante los principales factores de amenaza en la región se sugiere mantenerla en la categoría Vulnerable.
Fil: Lescano, Julián Norberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Diversidad y Ecología Animal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Diversidad y Ecología Animal; Argentina
Fil: Rosset, Sergio Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
description Es una especie endémica de los pastizales de altura del sistema de las Sierras Grandes-Sierras de Comechingones en la provincia de Córdoba (Di Tada et al., 1984; Avila y Priotto, 1995; Martori y Aun, 1995). Si bien parte de su distribución se encuentra dentro de áreas protegidas (Reserva Hídrica Provincial de Achala, el Parque Nacional Quebrada del Condorito) la región se encuentra sometida a actividades ganaderas que alteran fuertemente la estructura de la vegetación (Cingolani et al., 2003). Recientemente se confirmó la presencia del hongo Batrachochytrium dendrobatidis en ejemplares de las Sierras Grandes de Córdoba (Lescano, Longo, Robledo, en preparación). La especie fue mencionada para la provincia de San Luis (Lavilla et al., 2000a; Cei et al., 2003) pero sin material de referencia. Su presencia debe ser confirmada para esta provincia. Según Avila y Carrizo (2003) si O. achalensis ingresa a la provincia de San Luis sus poblaciones deberían ser muy escasas dada la naturaleza escarpada del terreno en las laderas occidentales de la Sierra de Comechingones. Debido a que no se cuenta con datos poblacionales sobre esta especie de corología restringida, ni se conoce su respuesta ante los principales factores de amenaza en la región se sugiere mantenerla en la categoría Vulnerable.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249745
Lescano, Julián Norberto; Rosset, Sergio Daniel; Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 29-30
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249745
identifier_str_mv Lescano, Julián Norberto; Rosset, Sergio Daniel; Odontophrynus achalensis Di Tada, Barla, Martori & Cei, 1984. Escuercito de Achala; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 26; S1; 11-2012; 29-30
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuadernosdeherpetologia.com/index.php/CdH/issue/view/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597542527303680
score 12.976206