Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas

Autores
Zunino, Gabriela Mariel; Raiter, Alejandro Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de este trabajo son: a) indagar las diferencias de procesamiento lingüístico entre textos breves (bioracionales) con relación causal entre las oraciones y textos sin relación causal entre ellas (Experimento 1); b) estudiar la construcción de relaciones semánticas a partir de un paradigma de completamiento de fragmentos textuales breves con respuestas múltiples, en ausencia y en presencia de partícula conectiva específica (Experimento 2), procurando reflexionar acerca de las implicancias neuropsicolingüísticas de los resultados obtenidos en ambos experimentos. Para lograr esto se diseñaron pruebas psicolingüísticas específicas y, con ellas, se evaluaron 40 sujetos hablantes nativos de español rioplatense. Se registraron y analizaron las respuestas y los tiempos requeridos para llevar a cabo las distintas tareas, en función de inferir los procesos subyacentes a ciertos mecanismos de producción y comprensión de textos. Los resultados de ambos experimentos sugieren que: a) la causalidad se procesa con mayor facilidad (menos errores y menores tiempos) que otras relaciones semánticas/conceptuales, b) existe una tendencia marcada a construir relaciones causales para construir coherencia textual, c) la ausencia de relación causal se percibe como una incongruencia semántica y resulta un obstáculo a la hora de construir una representación mental coherente que permita comprender el texto. Las pruebas presentadas y los datos obtenidos en este trabajo pueden resultar de utilidad e interés tanto para evaluar poblaciones neurológicas específicas, como para desarrollar estudios de neuroimagen.
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
Materia
Psicolingüística
Causalidad
Procesamiento textual
Coherencia textual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195305

id CONICETDig_de9dc366cfc943cf6a31585590409ff3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticasZunino, Gabriela MarielRaiter, Alejandro GuillermoPsicolingüísticaCausalidadProcesamiento textualCoherencia textualhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los objetivos de este trabajo son: a) indagar las diferencias de procesamiento lingüístico entre textos breves (bioracionales) con relación causal entre las oraciones y textos sin relación causal entre ellas (Experimento 1); b) estudiar la construcción de relaciones semánticas a partir de un paradigma de completamiento de fragmentos textuales breves con respuestas múltiples, en ausencia y en presencia de partícula conectiva específica (Experimento 2), procurando reflexionar acerca de las implicancias neuropsicolingüísticas de los resultados obtenidos en ambos experimentos. Para lograr esto se diseñaron pruebas psicolingüísticas específicas y, con ellas, se evaluaron 40 sujetos hablantes nativos de español rioplatense. Se registraron y analizaron las respuestas y los tiempos requeridos para llevar a cabo las distintas tareas, en función de inferir los procesos subyacentes a ciertos mecanismos de producción y comprensión de textos. Los resultados de ambos experimentos sugieren que: a) la causalidad se procesa con mayor facilidad (menos errores y menores tiempos) que otras relaciones semánticas/conceptuales, b) existe una tendencia marcada a construir relaciones causales para construir coherencia textual, c) la ausencia de relación causal se percibe como una incongruencia semántica y resulta un obstáculo a la hora de construir una representación mental coherente que permita comprender el texto. Las pruebas presentadas y los datos obtenidos en este trabajo pueden resultar de utilidad e interés tanto para evaluar poblaciones neurológicas específicas, como para desarrollar estudios de neuroimagen.Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; ArgentinaSociedad Latinoamericana de Neuropsicología2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195305Zunino, Gabriela Mariel; Raiter, Alejandro Guillermo; Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 4; 2; 4-2012; 1-152075-9479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/82info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:03.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
title Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
spellingShingle Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
Zunino, Gabriela Mariel
Psicolingüística
Causalidad
Procesamiento textual
Coherencia textual
title_short Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
title_full Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
title_fullStr Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
title_full_unstemmed Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
title_sort Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Gabriela Mariel
Raiter, Alejandro Guillermo
author Zunino, Gabriela Mariel
author_facet Zunino, Gabriela Mariel
Raiter, Alejandro Guillermo
author_role author
author2 Raiter, Alejandro Guillermo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicolingüística
Causalidad
Procesamiento textual
Coherencia textual
topic Psicolingüística
Causalidad
Procesamiento textual
Coherencia textual
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de este trabajo son: a) indagar las diferencias de procesamiento lingüístico entre textos breves (bioracionales) con relación causal entre las oraciones y textos sin relación causal entre ellas (Experimento 1); b) estudiar la construcción de relaciones semánticas a partir de un paradigma de completamiento de fragmentos textuales breves con respuestas múltiples, en ausencia y en presencia de partícula conectiva específica (Experimento 2), procurando reflexionar acerca de las implicancias neuropsicolingüísticas de los resultados obtenidos en ambos experimentos. Para lograr esto se diseñaron pruebas psicolingüísticas específicas y, con ellas, se evaluaron 40 sujetos hablantes nativos de español rioplatense. Se registraron y analizaron las respuestas y los tiempos requeridos para llevar a cabo las distintas tareas, en función de inferir los procesos subyacentes a ciertos mecanismos de producción y comprensión de textos. Los resultados de ambos experimentos sugieren que: a) la causalidad se procesa con mayor facilidad (menos errores y menores tiempos) que otras relaciones semánticas/conceptuales, b) existe una tendencia marcada a construir relaciones causales para construir coherencia textual, c) la ausencia de relación causal se percibe como una incongruencia semántica y resulta un obstáculo a la hora de construir una representación mental coherente que permita comprender el texto. Las pruebas presentadas y los datos obtenidos en este trabajo pueden resultar de utilidad e interés tanto para evaluar poblaciones neurológicas específicas, como para desarrollar estudios de neuroimagen.
Fil: Zunino, Gabriela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raiter, Alejandro Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística; Argentina
description Los objetivos de este trabajo son: a) indagar las diferencias de procesamiento lingüístico entre textos breves (bioracionales) con relación causal entre las oraciones y textos sin relación causal entre ellas (Experimento 1); b) estudiar la construcción de relaciones semánticas a partir de un paradigma de completamiento de fragmentos textuales breves con respuestas múltiples, en ausencia y en presencia de partícula conectiva específica (Experimento 2), procurando reflexionar acerca de las implicancias neuropsicolingüísticas de los resultados obtenidos en ambos experimentos. Para lograr esto se diseñaron pruebas psicolingüísticas específicas y, con ellas, se evaluaron 40 sujetos hablantes nativos de español rioplatense. Se registraron y analizaron las respuestas y los tiempos requeridos para llevar a cabo las distintas tareas, en función de inferir los procesos subyacentes a ciertos mecanismos de producción y comprensión de textos. Los resultados de ambos experimentos sugieren que: a) la causalidad se procesa con mayor facilidad (menos errores y menores tiempos) que otras relaciones semánticas/conceptuales, b) existe una tendencia marcada a construir relaciones causales para construir coherencia textual, c) la ausencia de relación causal se percibe como una incongruencia semántica y resulta un obstáculo a la hora de construir una representación mental coherente que permita comprender el texto. Las pruebas presentadas y los datos obtenidos en este trabajo pueden resultar de utilidad e interés tanto para evaluar poblaciones neurológicas específicas, como para desarrollar estudios de neuroimagen.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195305
Zunino, Gabriela Mariel; Raiter, Alejandro Guillermo; Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 4; 2; 4-2012; 1-15
2075-9479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195305
identifier_str_mv Zunino, Gabriela Mariel; Raiter, Alejandro Guillermo; Construcción de coherencia textual: Un estudio preliminar sobre la causalidad y sus implicancias neuropsicolingüísticas; Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología; Revista Neuropsicología Latinoamericana; 4; 2; 4-2012; 1-15
2075-9479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.neuropsicolatina.org/index.php/Neuropsicologia_Latinoamericana/article/view/82
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268833225637888
score 13.13397