El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei

Autores
Wanschelbaum, Cinthia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El foco del artículo está ubicado en las disputas educación pública/educación privada e Iglesia/Estado en momentos de génesis de estos cuarenta años de democracia, particularmente en el Congreso Pedagógico Nacional celebrado durante la presidencia de Alfonsín. Sostenemos que el Congreso constituye un hito histórico respecto de la libertad de enseñanza y arriesgamos a plantear que el ciclo iniciado con el Congreso respecto de la confrontación público-privado, Iglesia-Estado, aún continúa abierto y en disputa.
In this article we propose to provide some empiricaltheoretical reflections that allow us to weave relationships between education during the government of Raúl Alfonsín (1983-1989) and our present, on the fortieth anniversary of democracy. We understand that the history of the Alfonsinist period can contribute to understand the project of privatization of education proposed by Javier Milei. The focus of the article is on the disputes between public education/private education and Church/State in moments of genesis of these forty years of democracy, particularly in the National Pedagogical Congress held during Alfonsín’s presidency. We argue that the Congress constitutes a historical milestone respect to the freedom of education and we risk suggesting that the cycle initiated in 1985 with the Congress regarding the public-private, Church-State confrontation is still open and in dispute.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Raúl Alfonsín
Congreso Pedagógico Nacional
Privatización de la educación
Libertad de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253665

id CONICETDig_de93839f1e87da6c289697d35d1e7632
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/253665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a MileiThe future arrived a long time go: The freedom of education from Alfonsín to MileiWanschelbaum, CinthiaRaúl AlfonsínCongreso Pedagógico NacionalPrivatización de la educaciónLibertad de enseñanzahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El foco del artículo está ubicado en las disputas educación pública/educación privada e Iglesia/Estado en momentos de génesis de estos cuarenta años de democracia, particularmente en el Congreso Pedagógico Nacional celebrado durante la presidencia de Alfonsín. Sostenemos que el Congreso constituye un hito histórico respecto de la libertad de enseñanza y arriesgamos a plantear que el ciclo iniciado con el Congreso respecto de la confrontación público-privado, Iglesia-Estado, aún continúa abierto y en disputa.In this article we propose to provide some empiricaltheoretical reflections that allow us to weave relationships between education during the government of Raúl Alfonsín (1983-1989) and our present, on the fortieth anniversary of democracy. We understand that the history of the Alfonsinist period can contribute to understand the project of privatization of education proposed by Javier Milei. The focus of the article is on the disputes between public education/private education and Church/State in moments of genesis of these forty years of democracy, particularly in the National Pedagogical Congress held during Alfonsín’s presidency. We argue that the Congress constitutes a historical milestone respect to the freedom of education and we risk suggesting that the cycle initiated in 1985 with the Congress regarding the public-private, Church-State confrontation is still open and in dispute.Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación2024-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/253665Wanschelbaum, Cinthia; El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 17; 24; 1-2024; 1-112346-8866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose130info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e130info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/253665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:57.247CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
The future arrived a long time go: The freedom of education from Alfonsín to Milei
title El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
spellingShingle El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
Wanschelbaum, Cinthia
Raúl Alfonsín
Congreso Pedagógico Nacional
Privatización de la educación
Libertad de enseñanza
title_short El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
title_full El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
title_fullStr El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
title_full_unstemmed El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
title_sort El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei
dc.creator.none.fl_str_mv Wanschelbaum, Cinthia
author Wanschelbaum, Cinthia
author_facet Wanschelbaum, Cinthia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Raúl Alfonsín
Congreso Pedagógico Nacional
Privatización de la educación
Libertad de enseñanza
topic Raúl Alfonsín
Congreso Pedagógico Nacional
Privatización de la educación
Libertad de enseñanza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El foco del artículo está ubicado en las disputas educación pública/educación privada e Iglesia/Estado en momentos de génesis de estos cuarenta años de democracia, particularmente en el Congreso Pedagógico Nacional celebrado durante la presidencia de Alfonsín. Sostenemos que el Congreso constituye un hito histórico respecto de la libertad de enseñanza y arriesgamos a plantear que el ciclo iniciado con el Congreso respecto de la confrontación público-privado, Iglesia-Estado, aún continúa abierto y en disputa.
In this article we propose to provide some empiricaltheoretical reflections that allow us to weave relationships between education during the government of Raúl Alfonsín (1983-1989) and our present, on the fortieth anniversary of democracy. We understand that the history of the Alfonsinist period can contribute to understand the project of privatization of education proposed by Javier Milei. The focus of the article is on the disputes between public education/private education and Church/State in moments of genesis of these forty years of democracy, particularly in the National Pedagogical Congress held during Alfonsín’s presidency. We argue that the Congress constitutes a historical milestone respect to the freedom of education and we risk suggesting that the cycle initiated in 1985 with the Congress regarding the public-private, Church-State confrontation is still open and in dispute.
Fil: Wanschelbaum, Cinthia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo nos proponemos aportar algunas reflexiones empírico-teóricas que nos permitan tejer relaciones entre la educación durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989) y nuestro presente, en el cumpleaños cuarenta de la democracia. Entendemos que hacer historia de la educación puede aportar a comprender el proyecto de privatización que propone Milei hoy. El foco del artículo está ubicado en las disputas educación pública/educación privada e Iglesia/Estado en momentos de génesis de estos cuarenta años de democracia, particularmente en el Congreso Pedagógico Nacional celebrado durante la presidencia de Alfonsín. Sostenemos que el Congreso constituye un hito histórico respecto de la libertad de enseñanza y arriesgamos a plantear que el ciclo iniciado con el Congreso respecto de la confrontación público-privado, Iglesia-Estado, aún continúa abierto y en disputa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/253665
Wanschelbaum, Cinthia; El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 17; 24; 1-2024; 1-11
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/253665
identifier_str_mv Wanschelbaum, Cinthia; El futuro llegó hace rato: La libertad de enseñanza de Alfonsín a Milei; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 17; 24; 1-2024; 1-11
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose130
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e130
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613383535460352
score 13.070432