Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa
- Autores
- Hlebovich, Ludmila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Café Müller y La consagración de la primavera conforman dos obras del Tanztheater Wuppertal, creado por Pina Bausch, que suelen presentarse juntas en una única función. Es posible notar que esta conjunción no se organiza tanto por lo que tienen en común como por aquello que las diferencia y tensiona. En este artículo propongo analizar dichas tensiones desde el pensamiento de Walter Benjamin teniendo en consideración que ambos autores, apoyados en el teatro brechtiano, apuntan a deshacer la ilusión frente a la crisis de la experiencia y de la narración. A través de la interrupción y la fragmentación toman distancia del expresionismo y del intento de recuperar una experiencia perdida resguardada en la interioridad. Cabe entonces la pregunta por si es posible un modo de experiencia y de narración sin continuidad. Desde aquí propongo comprender las distintas operaciones que forjan un modo urbano de narración en la obra de Bausch en relación con la situación de la experiencia en los espacios citadinos. Asimismo, teniendo en cuenta que tradicionalmente la filosofía ha desatendido a la danza, este recorrido permite poner de relieve y realizar una lectura de algunas de las esporádicas referencias de Benjamin a dicha forma del arte.
Café Müller and The Rite of Spring are two pieces of the Tanztheater Wuppertal, created by Pina Bausch, which are usually presented together in a single evening. It is possible to notice that this conjunction is not organized by what they have in common but by their differences and tensions. In this article, I aim to analyse these tensions from Walter Benjamin’s thought, considering that both Bausch and Benjamin, based on Brechtian theatre, aim to undo the llusion against the crisis of the experience and storytelling. Through interruption and fragmentation, they take distance from expressionism and from the attempt to recover a lost inward experience. The following question then arises: is it possible a mode of experience and storytelling without continuity? I suggest a reading of the different manoeuvres that help forge an urban mode of storytelling in Bausch’s work concerning the situation of experience in urban spaces. Likewise, taking into account that philosophy has traditionally neglected dance, this reconstruction allows to highlight and interpret some of Benjamin's sporadic references to this art form.
Fil: Hlebovich, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EXPERIENCIA
NARRACIÓN
ILUSIÓN
INTERRUPCIÓN
TEATRO DANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167137
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de8f8c7e57f95161116451226e9d1255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167137 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversaCafé Müller and The Rite of the Spring in tension. A reading of Pina Bausch’s dance theatre from Walter Benjamin’s philosophy, and vice versaHlebovich, LudmilaEXPERIENCIANARRACIÓNILUSIÓNINTERRUPCIÓNTEATRO DANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Café Müller y La consagración de la primavera conforman dos obras del Tanztheater Wuppertal, creado por Pina Bausch, que suelen presentarse juntas en una única función. Es posible notar que esta conjunción no se organiza tanto por lo que tienen en común como por aquello que las diferencia y tensiona. En este artículo propongo analizar dichas tensiones desde el pensamiento de Walter Benjamin teniendo en consideración que ambos autores, apoyados en el teatro brechtiano, apuntan a deshacer la ilusión frente a la crisis de la experiencia y de la narración. A través de la interrupción y la fragmentación toman distancia del expresionismo y del intento de recuperar una experiencia perdida resguardada en la interioridad. Cabe entonces la pregunta por si es posible un modo de experiencia y de narración sin continuidad. Desde aquí propongo comprender las distintas operaciones que forjan un modo urbano de narración en la obra de Bausch en relación con la situación de la experiencia en los espacios citadinos. Asimismo, teniendo en cuenta que tradicionalmente la filosofía ha desatendido a la danza, este recorrido permite poner de relieve y realizar una lectura de algunas de las esporádicas referencias de Benjamin a dicha forma del arte.Café Müller and The Rite of Spring are two pieces of the Tanztheater Wuppertal, created by Pina Bausch, which are usually presented together in a single evening. It is possible to notice that this conjunction is not organized by what they have in common but by their differences and tensions. In this article, I aim to analyse these tensions from Walter Benjamin’s thought, considering that both Bausch and Benjamin, based on Brechtian theatre, aim to undo the llusion against the crisis of the experience and storytelling. Through interruption and fragmentation, they take distance from expressionism and from the attempt to recover a lost inward experience. The following question then arises: is it possible a mode of experience and storytelling without continuity? I suggest a reading of the different manoeuvres that help forge an urban mode of storytelling in Bausch’s work concerning the situation of experience in urban spaces. Likewise, taking into account that philosophy has traditionally neglected dance, this reconstruction allows to highlight and interpret some of Benjamin's sporadic references to this art form.Fil: Hlebovich, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias2021-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167137Hlebovich, Ludmila; Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias; El Taco en la Brea; 1; 13; 23-4-2021; 136-1492362-4191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/10232info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i13.10232info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167137instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:47.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa Café Müller and The Rite of the Spring in tension. A reading of Pina Bausch’s dance theatre from Walter Benjamin’s philosophy, and vice versa |
title |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
spellingShingle |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa Hlebovich, Ludmila EXPERIENCIA NARRACIÓN ILUSIÓN INTERRUPCIÓN TEATRO DANZA |
title_short |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
title_full |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
title_fullStr |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
title_full_unstemmed |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
title_sort |
Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hlebovich, Ludmila |
author |
Hlebovich, Ludmila |
author_facet |
Hlebovich, Ludmila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXPERIENCIA NARRACIÓN ILUSIÓN INTERRUPCIÓN TEATRO DANZA |
topic |
EXPERIENCIA NARRACIÓN ILUSIÓN INTERRUPCIÓN TEATRO DANZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Café Müller y La consagración de la primavera conforman dos obras del Tanztheater Wuppertal, creado por Pina Bausch, que suelen presentarse juntas en una única función. Es posible notar que esta conjunción no se organiza tanto por lo que tienen en común como por aquello que las diferencia y tensiona. En este artículo propongo analizar dichas tensiones desde el pensamiento de Walter Benjamin teniendo en consideración que ambos autores, apoyados en el teatro brechtiano, apuntan a deshacer la ilusión frente a la crisis de la experiencia y de la narración. A través de la interrupción y la fragmentación toman distancia del expresionismo y del intento de recuperar una experiencia perdida resguardada en la interioridad. Cabe entonces la pregunta por si es posible un modo de experiencia y de narración sin continuidad. Desde aquí propongo comprender las distintas operaciones que forjan un modo urbano de narración en la obra de Bausch en relación con la situación de la experiencia en los espacios citadinos. Asimismo, teniendo en cuenta que tradicionalmente la filosofía ha desatendido a la danza, este recorrido permite poner de relieve y realizar una lectura de algunas de las esporádicas referencias de Benjamin a dicha forma del arte. Café Müller and The Rite of Spring are two pieces of the Tanztheater Wuppertal, created by Pina Bausch, which are usually presented together in a single evening. It is possible to notice that this conjunction is not organized by what they have in common but by their differences and tensions. In this article, I aim to analyse these tensions from Walter Benjamin’s thought, considering that both Bausch and Benjamin, based on Brechtian theatre, aim to undo the llusion against the crisis of the experience and storytelling. Through interruption and fragmentation, they take distance from expressionism and from the attempt to recover a lost inward experience. The following question then arises: is it possible a mode of experience and storytelling without continuity? I suggest a reading of the different manoeuvres that help forge an urban mode of storytelling in Bausch’s work concerning the situation of experience in urban spaces. Likewise, taking into account that philosophy has traditionally neglected dance, this reconstruction allows to highlight and interpret some of Benjamin's sporadic references to this art form. Fil: Hlebovich, Ludmila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Café Müller y La consagración de la primavera conforman dos obras del Tanztheater Wuppertal, creado por Pina Bausch, que suelen presentarse juntas en una única función. Es posible notar que esta conjunción no se organiza tanto por lo que tienen en común como por aquello que las diferencia y tensiona. En este artículo propongo analizar dichas tensiones desde el pensamiento de Walter Benjamin teniendo en consideración que ambos autores, apoyados en el teatro brechtiano, apuntan a deshacer la ilusión frente a la crisis de la experiencia y de la narración. A través de la interrupción y la fragmentación toman distancia del expresionismo y del intento de recuperar una experiencia perdida resguardada en la interioridad. Cabe entonces la pregunta por si es posible un modo de experiencia y de narración sin continuidad. Desde aquí propongo comprender las distintas operaciones que forjan un modo urbano de narración en la obra de Bausch en relación con la situación de la experiencia en los espacios citadinos. Asimismo, teniendo en cuenta que tradicionalmente la filosofía ha desatendido a la danza, este recorrido permite poner de relieve y realizar una lectura de algunas de las esporádicas referencias de Benjamin a dicha forma del arte. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167137 Hlebovich, Ludmila; Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias; El Taco en la Brea; 1; 13; 23-4-2021; 136-149 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167137 |
identifier_str_mv |
Hlebovich, Ludmila; Café Müller y La consagración de la primavera en tensión. Una lectura del teatro danza de Pina Bausch desde la filosofía de Walter Benjamin, y viceversa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias; El Taco en la Brea; 1; 13; 23-4-2021; 136-149 2362-4191 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/article/view/10232 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/tb.v1i13.10232 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Investigaciones Teórico–literarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269601327480832 |
score |
13.13397 |