¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular
- Autores
- Zapata, María Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y primarias, trianguladas metodológicamente para su procesamiento, con el fin de lograr un abordaje que permita la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios destinatarios de las viviendas entregadas habitadas.
Public access to housing for the popular sectors has set up, in the last years, as one of the most pressing problems due to the segregating effects that it brings. This paper compares and evaluates the results of the new social housing production policy (key- in-hand and self-managed) carried out in the city of Buenos Aires between the years 2003 to 2013. It also analyzes the socio-urban and territorial effects of insertion of one or other housing project on a neighborhood scale, the location, its effects on displacements, and assesses whether there are differences in terms of housing ownership and city’s integration or segregation. A qualitative methodology based on primary and secondary sources was used for this analysis. Such sources were methodically triangulated in order to achieve an approach that allows the recovering of the voice and perspective of the people living in the social housing projects.
Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Vivienda social
Producción llave en mano
Producción autogestionaria
Segregación socio-urbana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de8c3b0680742afa61b44ce3914b12a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popularKey-in-hand or Self-managed Production? Socio-urban Effects of Public Policies for Popular HousingProdução chave na mão ou autogestionária? Efeitos sócio urbanos das políticas públicas de moradia popularZapata, María CeciliaVivienda socialProducción llave en manoProducción autogestionariaSegregación socio-urbanahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y primarias, trianguladas metodológicamente para su procesamiento, con el fin de lograr un abordaje que permita la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios destinatarios de las viviendas entregadas habitadas.Public access to housing for the popular sectors has set up, in the last years, as one of the most pressing problems due to the segregating effects that it brings. This paper compares and evaluates the results of the new social housing production policy (key- in-hand and self-managed) carried out in the city of Buenos Aires between the years 2003 to 2013. It also analyzes the socio-urban and territorial effects of insertion of one or other housing project on a neighborhood scale, the location, its effects on displacements, and assesses whether there are differences in terms of housing ownership and city’s integration or segregation. A qualitative methodology based on primary and secondary sources was used for this analysis. Such sources were methodically triangulated in order to achieve an approach that allows the recovering of the voice and perspective of the people living in the social housing projects.Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106860Zapata, María Cecilia; ¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 56; 9-2016; 63-821390-12491390-8065CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/2107/1486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.56.2016.2107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:25.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular Key-in-hand or Self-managed Production? Socio-urban Effects of Public Policies for Popular Housing Produção chave na mão ou autogestionária? Efeitos sócio urbanos das políticas públicas de moradia popular |
title |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
spellingShingle |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular Zapata, María Cecilia Vivienda social Producción llave en mano Producción autogestionaria Segregación socio-urbana |
title_short |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
title_full |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
title_fullStr |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
title_full_unstemmed |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
title_sort |
¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, María Cecilia |
author |
Zapata, María Cecilia |
author_facet |
Zapata, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda social Producción llave en mano Producción autogestionaria Segregación socio-urbana |
topic |
Vivienda social Producción llave en mano Producción autogestionaria Segregación socio-urbana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y primarias, trianguladas metodológicamente para su procesamiento, con el fin de lograr un abordaje que permita la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios destinatarios de las viviendas entregadas habitadas. Public access to housing for the popular sectors has set up, in the last years, as one of the most pressing problems due to the segregating effects that it brings. This paper compares and evaluates the results of the new social housing production policy (key- in-hand and self-managed) carried out in the city of Buenos Aires between the years 2003 to 2013. It also analyzes the socio-urban and territorial effects of insertion of one or other housing project on a neighborhood scale, the location, its effects on displacements, and assesses whether there are differences in terms of housing ownership and city’s integration or segregation. A qualitative methodology based on primary and secondary sources was used for this analysis. Such sources were methodically triangulated in order to achieve an approach that allows the recovering of the voice and perspective of the people living in the social housing projects. Fil: Zapata, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El acceso público a una vivienda para los sectores populares se configuró, en los últimos años, como una de las problemáticas más acuciantes debido a los efectos segregadores que trajo consigo. En este artículo se evalúa comparativamente los resultados obtenidos de la política de producción de vivienda social nueva (llave en mano y autogestionaria) desplegada en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2003-2013. Asimismo se analiza los efectos sociourbanos y territoriales de inserción de unos complejos y otros a escala barrial, su localización, sus efectos en los desplazamientos y se valora si existen diferencias en términos de apropiación a la vivienda e integración/segregación a la ciudad. Para ello, se recurrió a una metodología cualitativa basada en fuentes secundarias y primarias, trianguladas metodológicamente para su procesamiento, con el fin de lograr un abordaje que permita la recuperación de la voz y perspectiva de los usuarios destinatarios de las viviendas entregadas habitadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106860 Zapata, María Cecilia; ¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 56; 9-2016; 63-82 1390-1249 1390-8065 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106860 |
identifier_str_mv |
Zapata, María Cecilia; ¿Producción llave en mano o autogestionaria? Efectos sociourbanos de las políticas públicas de vivienda popular; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador; Íconos; 56; 9-2016; 63-82 1390-1249 1390-8065 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/2107/1486 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17141/iconos.56.2016.2107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269579370299392 |
score |
13.13397 |