Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI

Autores
Godoy, Analía Aurora
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el mundo medieval la riqueza era un medio para establecer y reforzar relaciones sociales expresadas como vínculos de amistad,fidelidad, dependencia. Este trabajo indaga los mecanismos a través de los cuales los propietarios acomodados, élites de lascomunidades rurales leonesas, pusieron en circulación sus bienes más allá del intercambio mercantil. Se analiza, por una parte,el flujo de bienes en el interior de las comunidades rurales y, por otra parte, la entrega y la obtención de bienes de la aristocracialaica y eclesiástica. Se sostiene que en el siglo X, un momento de génesis de las relaciones feudales en la región, existió una intensacirculación de bienes en un sentido relativamente horizontal, puesto que los propietarios más ricos afianzaban su patrimonio y supreeminencia social a través de distintos préstamos y ayudas a campesinos en dificultades. Sin embargo, la extensión de los poderesseñoriales desde mediados del siglo X habría desestructurado parcialmente esta dinámica social. Los distintos préstamos habríanservido a la extensión de relaciones de dependencia señorial a la vez que los propietarios locales ricos pudieron trazar relacionesmás directas y provechosas con los poderes señoriales a través del intercambio de distintos bienes y servicios.
In the medieval world wealth was a means to establish and reinforce social relationships that were presented as bonds of friendship, loyalty and dependency. is study examines how wealthy rural dwellers, the elites in rural communities flow their goods besides market exchange. To that end, it analyzes, on the one hand, the flow of goods within the rural community and on the other, gis to or from lay and ecclesiastical aristocracies. It is suggested that in the tenth century, upon the onset of lay and monastic lordship in northern Iberia, there was a heavy horizontal flow of goods since wealthy rural dwellers consolidated their property and social standing by lending and helping peasants in need. However, the extension of lordship since late tenth century modified partially this social dynamics. Loans promoted peasant subjection and, in turn, wealthy rural dwellers were capable of establishing more direct and fruitful bonds with aristocracies through the exchange of goods and services.
Fil: Godoy, Analía Aurora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ÉLITES RURALES
RIQUEZA
PRÉSTAMOS
PODERES SEÑORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121190

id CONICETDig_de86ea2c03079c8b0c92572308f1a27d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XIGodoy, Analía AuroraÉLITES RURALESRIQUEZAPRÉSTAMOSPODERES SEÑORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el mundo medieval la riqueza era un medio para establecer y reforzar relaciones sociales expresadas como vínculos de amistad,fidelidad, dependencia. Este trabajo indaga los mecanismos a través de los cuales los propietarios acomodados, élites de lascomunidades rurales leonesas, pusieron en circulación sus bienes más allá del intercambio mercantil. Se analiza, por una parte,el flujo de bienes en el interior de las comunidades rurales y, por otra parte, la entrega y la obtención de bienes de la aristocracialaica y eclesiástica. Se sostiene que en el siglo X, un momento de génesis de las relaciones feudales en la región, existió una intensacirculación de bienes en un sentido relativamente horizontal, puesto que los propietarios más ricos afianzaban su patrimonio y supreeminencia social a través de distintos préstamos y ayudas a campesinos en dificultades. Sin embargo, la extensión de los poderesseñoriales desde mediados del siglo X habría desestructurado parcialmente esta dinámica social. Los distintos préstamos habríanservido a la extensión de relaciones de dependencia señorial a la vez que los propietarios locales ricos pudieron trazar relacionesmás directas y provechosas con los poderes señoriales a través del intercambio de distintos bienes y servicios.In the medieval world wealth was a means to establish and reinforce social relationships that were presented as bonds of friendship, loyalty and dependency. is study examines how wealthy rural dwellers, the elites in rural communities flow their goods besides market exchange. To that end, it analyzes, on the one hand, the flow of goods within the rural community and on the other, gis to or from lay and ecclesiastical aristocracies. It is suggested that in the tenth century, upon the onset of lay and monastic lordship in northern Iberia, there was a heavy horizontal flow of goods since wealthy rural dwellers consolidated their property and social standing by lending and helping peasants in need. However, the extension of lordship since late tenth century modified partially this social dynamics. Loans promoted peasant subjection and, in turn, wealthy rural dwellers were capable of establishing more direct and fruitful bonds with aristocracies through the exchange of goods and services.Fil: Godoy, Analía Aurora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121190Godoy, Analía Aurora; Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 9; 4-2019; 1-162250-5121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe033/10565info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:49.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
title Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
spellingShingle Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
Godoy, Analía Aurora
ÉLITES RURALES
RIQUEZA
PRÉSTAMOS
PODERES SEÑORIALES
title_short Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
title_full Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
title_fullStr Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
title_full_unstemmed Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
title_sort Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Analía Aurora
author Godoy, Analía Aurora
author_facet Godoy, Analía Aurora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉLITES RURALES
RIQUEZA
PRÉSTAMOS
PODERES SEÑORIALES
topic ÉLITES RURALES
RIQUEZA
PRÉSTAMOS
PODERES SEÑORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el mundo medieval la riqueza era un medio para establecer y reforzar relaciones sociales expresadas como vínculos de amistad,fidelidad, dependencia. Este trabajo indaga los mecanismos a través de los cuales los propietarios acomodados, élites de lascomunidades rurales leonesas, pusieron en circulación sus bienes más allá del intercambio mercantil. Se analiza, por una parte,el flujo de bienes en el interior de las comunidades rurales y, por otra parte, la entrega y la obtención de bienes de la aristocracialaica y eclesiástica. Se sostiene que en el siglo X, un momento de génesis de las relaciones feudales en la región, existió una intensacirculación de bienes en un sentido relativamente horizontal, puesto que los propietarios más ricos afianzaban su patrimonio y supreeminencia social a través de distintos préstamos y ayudas a campesinos en dificultades. Sin embargo, la extensión de los poderesseñoriales desde mediados del siglo X habría desestructurado parcialmente esta dinámica social. Los distintos préstamos habríanservido a la extensión de relaciones de dependencia señorial a la vez que los propietarios locales ricos pudieron trazar relacionesmás directas y provechosas con los poderes señoriales a través del intercambio de distintos bienes y servicios.
In the medieval world wealth was a means to establish and reinforce social relationships that were presented as bonds of friendship, loyalty and dependency. is study examines how wealthy rural dwellers, the elites in rural communities flow their goods besides market exchange. To that end, it analyzes, on the one hand, the flow of goods within the rural community and on the other, gis to or from lay and ecclesiastical aristocracies. It is suggested that in the tenth century, upon the onset of lay and monastic lordship in northern Iberia, there was a heavy horizontal flow of goods since wealthy rural dwellers consolidated their property and social standing by lending and helping peasants in need. However, the extension of lordship since late tenth century modified partially this social dynamics. Loans promoted peasant subjection and, in turn, wealthy rural dwellers were capable of establishing more direct and fruitful bonds with aristocracies through the exchange of goods and services.
Fil: Godoy, Analía Aurora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval "Prof. José Luis Romero"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el mundo medieval la riqueza era un medio para establecer y reforzar relaciones sociales expresadas como vínculos de amistad,fidelidad, dependencia. Este trabajo indaga los mecanismos a través de los cuales los propietarios acomodados, élites de lascomunidades rurales leonesas, pusieron en circulación sus bienes más allá del intercambio mercantil. Se analiza, por una parte,el flujo de bienes en el interior de las comunidades rurales y, por otra parte, la entrega y la obtención de bienes de la aristocracialaica y eclesiástica. Se sostiene que en el siglo X, un momento de génesis de las relaciones feudales en la región, existió una intensacirculación de bienes en un sentido relativamente horizontal, puesto que los propietarios más ricos afianzaban su patrimonio y supreeminencia social a través de distintos préstamos y ayudas a campesinos en dificultades. Sin embargo, la extensión de los poderesseñoriales desde mediados del siglo X habría desestructurado parcialmente esta dinámica social. Los distintos préstamos habríanservido a la extensión de relaciones de dependencia señorial a la vez que los propietarios locales ricos pudieron trazar relacionesmás directas y provechosas con los poderes señoriales a través del intercambio de distintos bienes y servicios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121190
Godoy, Analía Aurora; Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 9; 4-2019; 1-16
2250-5121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121190
identifier_str_mv Godoy, Analía Aurora; Riqueza, circulación de bienes y élites rurales en León en los siglos X y XI; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Sociedades Precapitalistas; 9; 4-2019; 1-16
2250-5121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadesprecapitalistas.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SPe033/10565
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/22505121e033
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613898871767040
score 13.070432