Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)

Autores
Godoy, Analía Aurora; Pérez, Mariel Verónica; Estevez, María de la Paz; Bello Gay, Rocío Guadalupe; Luchía, Corina Julia; Colombo, Octavio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Organización espontánea de los productores o resultado de la imposición de los poderes feudales, las comunidades campesinas de la Edad Media ocupan un lugar destacado en la historiografía. El estudio de las diversas formas que asume el fenómeno comunitario en la Península Ibérica en el largo trayecto desde el siglo IX a los albores del XVI permite reconocer la dialéctica de su desarrollo; expresada en la centralidad del conflicto en la génesis, consolidación y transformación de los agrupamientos analizados. Si la dominancia del capitalismo importa la destrucción de la trama comunal, la historia de esas Comunidades en conflicto medievales, merece ser contada: Por cuanto el verdadero ser comunitario es la esencia humana, los hombres, al poner en acción su esencia, crean, producen la comunidad humana, la entidad social, que no es un poder abstracto-universal, enfrentado al individuo singular, sino la esencia de cada individuo, su propia actividad, su propia vida, su propio goce, su propia riqueza (K. Marx).
Fil: Godoy, Analía Aurora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Estevez, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Edad Media
Comunidades rurales
Élites rurales
Poder político
Península Ibérica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160817

id CONICETDig_3a7d05deff215c7d0a1bb4e178a2e6ec
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/160817
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)Godoy, Analía AuroraPérez, Mariel VerónicaEstevez, María de la PazBello Gay, Rocío GuadalupeLuchía, Corina JuliaColombo, OctavioEdad MediaComunidades ruralesÉlites ruralesPoder políticoPenínsula Ibéricahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Organización espontánea de los productores o resultado de la imposición de los poderes feudales, las comunidades campesinas de la Edad Media ocupan un lugar destacado en la historiografía. El estudio de las diversas formas que asume el fenómeno comunitario en la Península Ibérica en el largo trayecto desde el siglo IX a los albores del XVI permite reconocer la dialéctica de su desarrollo; expresada en la centralidad del conflicto en la génesis, consolidación y transformación de los agrupamientos analizados. Si la dominancia del capitalismo importa la destrucción de la trama comunal, la historia de esas Comunidades en conflicto medievales, merece ser contada: Por cuanto el verdadero ser comunitario es la esencia humana, los hombres, al poner en acción su esencia, crean, producen la comunidad humana, la entidad social, que no es un poder abstracto-universal, enfrentado al individuo singular, sino la esencia de cada individuo, su propia actividad, su propia vida, su propio goce, su propia riqueza (K. Marx).Fil: Godoy, Analía Aurora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Estevez, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/160817Godoy, Analía Aurora; Pérez, Mariel Verónica; Estevez, María de la Paz; Bello Gay, Rocío Guadalupe; Luchía, Corina Julia; et al.; Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 210978-987-4923-39-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/comunidades-en-conflictoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/160817instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:01.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
title Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
spellingShingle Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
Godoy, Analía Aurora
Edad Media
Comunidades rurales
Élites rurales
Poder político
Península Ibérica
title_short Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
title_full Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
title_fullStr Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
title_full_unstemmed Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
title_sort Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI)
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Analía Aurora
Pérez, Mariel Verónica
Estevez, María de la Paz
Bello Gay, Rocío Guadalupe
Luchía, Corina Julia
Colombo, Octavio
author Godoy, Analía Aurora
author_facet Godoy, Analía Aurora
Pérez, Mariel Verónica
Estevez, María de la Paz
Bello Gay, Rocío Guadalupe
Luchía, Corina Julia
Colombo, Octavio
author_role author
author2 Pérez, Mariel Verónica
Estevez, María de la Paz
Bello Gay, Rocío Guadalupe
Luchía, Corina Julia
Colombo, Octavio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Edad Media
Comunidades rurales
Élites rurales
Poder político
Península Ibérica
topic Edad Media
Comunidades rurales
Élites rurales
Poder político
Península Ibérica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Organización espontánea de los productores o resultado de la imposición de los poderes feudales, las comunidades campesinas de la Edad Media ocupan un lugar destacado en la historiografía. El estudio de las diversas formas que asume el fenómeno comunitario en la Península Ibérica en el largo trayecto desde el siglo IX a los albores del XVI permite reconocer la dialéctica de su desarrollo; expresada en la centralidad del conflicto en la génesis, consolidación y transformación de los agrupamientos analizados. Si la dominancia del capitalismo importa la destrucción de la trama comunal, la historia de esas Comunidades en conflicto medievales, merece ser contada: Por cuanto el verdadero ser comunitario es la esencia humana, los hombres, al poner en acción su esencia, crean, producen la comunidad humana, la entidad social, que no es un poder abstracto-universal, enfrentado al individuo singular, sino la esencia de cada individuo, su propia actividad, su propia vida, su propio goce, su propia riqueza (K. Marx).
Fil: Godoy, Analía Aurora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Pérez, Mariel Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Estevez, María de la Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Bello Gay, Rocío Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Luchía, Corina Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Colombo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Organización espontánea de los productores o resultado de la imposición de los poderes feudales, las comunidades campesinas de la Edad Media ocupan un lugar destacado en la historiografía. El estudio de las diversas formas que asume el fenómeno comunitario en la Península Ibérica en el largo trayecto desde el siglo IX a los albores del XVI permite reconocer la dialéctica de su desarrollo; expresada en la centralidad del conflicto en la génesis, consolidación y transformación de los agrupamientos analizados. Si la dominancia del capitalismo importa la destrucción de la trama comunal, la historia de esas Comunidades en conflicto medievales, merece ser contada: Por cuanto el verdadero ser comunitario es la esencia humana, los hombres, al poner en acción su esencia, crean, producen la comunidad humana, la entidad social, que no es un poder abstracto-universal, enfrentado al individuo singular, sino la esencia de cada individuo, su propia actividad, su propia vida, su propio goce, su propia riqueza (K. Marx).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/160817
Godoy, Analía Aurora; Pérez, Mariel Verónica; Estevez, María de la Paz; Bello Gay, Rocío Guadalupe; Luchía, Corina Julia; et al.; Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 210
978-987-4923-39-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/160817
identifier_str_mv Godoy, Analía Aurora; Pérez, Mariel Verónica; Estevez, María de la Paz; Bello Gay, Rocío Guadalupe; Luchía, Corina Julia; et al.; Comunidades en conflicto: Elites comunitarias y poder político en la Península Ibérica (siglos IX-XVI); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 210
978-987-4923-39-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/comunidades-en-conflicto
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613324717686784
score 13.070432