Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)

Autores
Zucol, Alejandro Fabián
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las clasificaciones de fitolitos normalmente tratan a estos cuerpos como entidades morfológicas aisladas (enfoque parataxonómico) o subordinadas a las categorías taxonómicas de las plantas vivientes (enfoque ortotaxonómlco). En la presente contribución se aplica una nueva metodología descriptiva, que contempla ambos enfoques; basada en el concepto de esclerito/esclerítomo y su tratamiento en categorías de esciotaxa. También se presentan algunas pautas para un nuevo sistema de clasificación. Con la finalidad de ejemplificar esta nueva metodología, se describen las asociaciones fitolíticas dePiptochaetiummontevidense Parodi. Se comparan las asociaciones de hoja, tallo, inflorescencia y raíz con la asociación fitolítíca de la planta completa. Sobre un total de 49 caracteres morfológicos de las 5 asociaciones fitolíticas se realizaron análisis de agrupamiento (UPGMA) y análisis de los componentes principales (PCA). Los resultados muestran la formación de dos grupos: 1. Conformado por la asociación de raíz. 2. Formado por el subgrupo de las asociaciones de tallo e Inflorescencia, y por el subgrupo compuesto por las asociaciones de hoja y planta completa. La asociación de planta completa tiene una estrecha relación con la asociación foliar, y en menor medida se relaciona con las asociaciones de tallo e inflorescencia. Todas las asociaciones fitolíticas estudiadas de Piptochaetium montevidense muestran una afinidad Arundinoideae.
The classification of phytoliths usually treats these bodies as isolated morphological entities (Parataxonomic approach) or subordinated to taxonomic categories of living plant (Ortotaxonomic approach). A new descriptive methodology of phytoliths which contemplates both approaches is here outlined, based on the sclerite-scleritome concept and their treatment through sciotaxa categories. Some guidelines for a new classification system are also presented. Piptochaetium montevidense Parodi phytolith assemblages are described to illustrate this new methodology. The leaf, culm, inflorescence and root assemblages are compared with the assemblage of the complete plant. Cluster analysis (UPGMA) and ordination by principal component analysis (PCA) were performed on the data of 49 morphological characters from the five phytolith assemblages. The results agree in the formation of two groups: 1. Formed by the root phytolith assemblage. 2. Formed by the culm and inflorescence assemblages subgroup and the leaf and the complete plant assemblages subgroup. The assemblage of the complete plant has close relationship with the leaf assemblage, and is less related to the culm and inflorescence assemblages. All phytolith assemblages of Piptochaetium montevidense show Arundinoideae affinity.
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Materia
Fitolitos
MetodologÌa descriptiva
Piptochaetium montevidense
Poaceae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80815

id CONICETDig_de67cc254b5264bc60c6093fd7f8c3c1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80815
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)Zucol, Alejandro FabiánFitolitosMetodologÌa descriptivaPiptochaetium montevidensePoaceaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las clasificaciones de fitolitos normalmente tratan a estos cuerpos como entidades morfológicas aisladas (enfoque parataxonómico) o subordinadas a las categorías taxonómicas de las plantas vivientes (enfoque ortotaxonómlco). En la presente contribución se aplica una nueva metodología descriptiva, que contempla ambos enfoques; basada en el concepto de esclerito/esclerítomo y su tratamiento en categorías de esciotaxa. También se presentan algunas pautas para un nuevo sistema de clasificación. Con la finalidad de ejemplificar esta nueva metodología, se describen las asociaciones fitolíticas dePiptochaetiummontevidense Parodi. Se comparan las asociaciones de hoja, tallo, inflorescencia y raíz con la asociación fitolítíca de la planta completa. Sobre un total de 49 caracteres morfológicos de las 5 asociaciones fitolíticas se realizaron análisis de agrupamiento (UPGMA) y análisis de los componentes principales (PCA). Los resultados muestran la formación de dos grupos: 1. Conformado por la asociación de raíz. 2. Formado por el subgrupo de las asociaciones de tallo e Inflorescencia, y por el subgrupo compuesto por las asociaciones de hoja y planta completa. La asociación de planta completa tiene una estrecha relación con la asociación foliar, y en menor medida se relaciona con las asociaciones de tallo e inflorescencia. Todas las asociaciones fitolíticas estudiadas de Piptochaetium montevidense muestran una afinidad Arundinoideae.The classification of phytoliths usually treats these bodies as isolated morphological entities (Parataxonomic approach) or subordinated to taxonomic categories of living plant (Ortotaxonomic approach). A new descriptive methodology of phytoliths which contemplates both approaches is here outlined, based on the sclerite-scleritome concept and their treatment through sciotaxa categories. Some guidelines for a new classification system are also presented. Piptochaetium montevidense Parodi phytolith assemblages are described to illustrate this new methodology. The leaf, culm, inflorescence and root assemblages are compared with the assemblage of the complete plant. Cluster analysis (UPGMA) and ordination by principal component analysis (PCA) were performed on the data of 49 morphological characters from the five phytolith assemblages. The results agree in the formation of two groups: 1. Formed by the root phytolith assemblage. 2. Formed by the culm and inflorescence assemblages subgroup and the leaf and the complete plant assemblages subgroup. The assemblage of the complete plant has close relationship with the leaf assemblage, and is less related to the culm and inflorescence assemblages. All phytolith assemblages of Piptochaetium montevidense show Arundinoideae affinity.Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2001-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80815Zucol, Alejandro Fabián; Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociadad Argentina de Botánica; 36; 1-2; 12-2001; 69-850373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2018/06/69-85.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80815instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:35.627CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
title Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
spellingShingle Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
Zucol, Alejandro Fabián
Fitolitos
MetodologÌa descriptiva
Piptochaetium montevidense
Poaceae
title_short Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
title_full Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
title_fullStr Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
title_full_unstemmed Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
title_sort Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Zucol, Alejandro Fabián
author Zucol, Alejandro Fabián
author_facet Zucol, Alejandro Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitolitos
MetodologÌa descriptiva
Piptochaetium montevidense
Poaceae
topic Fitolitos
MetodologÌa descriptiva
Piptochaetium montevidense
Poaceae
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las clasificaciones de fitolitos normalmente tratan a estos cuerpos como entidades morfológicas aisladas (enfoque parataxonómico) o subordinadas a las categorías taxonómicas de las plantas vivientes (enfoque ortotaxonómlco). En la presente contribución se aplica una nueva metodología descriptiva, que contempla ambos enfoques; basada en el concepto de esclerito/esclerítomo y su tratamiento en categorías de esciotaxa. También se presentan algunas pautas para un nuevo sistema de clasificación. Con la finalidad de ejemplificar esta nueva metodología, se describen las asociaciones fitolíticas dePiptochaetiummontevidense Parodi. Se comparan las asociaciones de hoja, tallo, inflorescencia y raíz con la asociación fitolítíca de la planta completa. Sobre un total de 49 caracteres morfológicos de las 5 asociaciones fitolíticas se realizaron análisis de agrupamiento (UPGMA) y análisis de los componentes principales (PCA). Los resultados muestran la formación de dos grupos: 1. Conformado por la asociación de raíz. 2. Formado por el subgrupo de las asociaciones de tallo e Inflorescencia, y por el subgrupo compuesto por las asociaciones de hoja y planta completa. La asociación de planta completa tiene una estrecha relación con la asociación foliar, y en menor medida se relaciona con las asociaciones de tallo e inflorescencia. Todas las asociaciones fitolíticas estudiadas de Piptochaetium montevidense muestran una afinidad Arundinoideae.
The classification of phytoliths usually treats these bodies as isolated morphological entities (Parataxonomic approach) or subordinated to taxonomic categories of living plant (Ortotaxonomic approach). A new descriptive methodology of phytoliths which contemplates both approaches is here outlined, based on the sclerite-scleritome concept and their treatment through sciotaxa categories. Some guidelines for a new classification system are also presented. Piptochaetium montevidense Parodi phytolith assemblages are described to illustrate this new methodology. The leaf, culm, inflorescence and root assemblages are compared with the assemblage of the complete plant. Cluster analysis (UPGMA) and ordination by principal component analysis (PCA) were performed on the data of 49 morphological characters from the five phytolith assemblages. The results agree in the formation of two groups: 1. Formed by the root phytolith assemblage. 2. Formed by the culm and inflorescence assemblages subgroup and the leaf and the complete plant assemblages subgroup. The assemblage of the complete plant has close relationship with the leaf assemblage, and is less related to the culm and inflorescence assemblages. All phytolith assemblages of Piptochaetium montevidense show Arundinoideae affinity.
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
description Las clasificaciones de fitolitos normalmente tratan a estos cuerpos como entidades morfológicas aisladas (enfoque parataxonómico) o subordinadas a las categorías taxonómicas de las plantas vivientes (enfoque ortotaxonómlco). En la presente contribución se aplica una nueva metodología descriptiva, que contempla ambos enfoques; basada en el concepto de esclerito/esclerítomo y su tratamiento en categorías de esciotaxa. También se presentan algunas pautas para un nuevo sistema de clasificación. Con la finalidad de ejemplificar esta nueva metodología, se describen las asociaciones fitolíticas dePiptochaetiummontevidense Parodi. Se comparan las asociaciones de hoja, tallo, inflorescencia y raíz con la asociación fitolítíca de la planta completa. Sobre un total de 49 caracteres morfológicos de las 5 asociaciones fitolíticas se realizaron análisis de agrupamiento (UPGMA) y análisis de los componentes principales (PCA). Los resultados muestran la formación de dos grupos: 1. Conformado por la asociación de raíz. 2. Formado por el subgrupo de las asociaciones de tallo e Inflorescencia, y por el subgrupo compuesto por las asociaciones de hoja y planta completa. La asociación de planta completa tiene una estrecha relación con la asociación foliar, y en menor medida se relaciona con las asociaciones de tallo e inflorescencia. Todas las asociaciones fitolíticas estudiadas de Piptochaetium montevidense muestran una afinidad Arundinoideae.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80815
Zucol, Alejandro Fabián; Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociadad Argentina de Botánica; 36; 1-2; 12-2001; 69-85
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80815
identifier_str_mv Zucol, Alejandro Fabián; Fitolitos: III. Asociaciones fitolíticas de Piptochaetium montevidense (Stipeae: Arundinoideae: Poaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociadad Argentina de Botánica; 36; 1-2; 12-2001; 69-85
0373-580X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2018/06/69-85.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507743150080
score 13.070432