La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas

Autores
Fraga, Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Occidente ha dedicado largas páginas al tema del amor, páginas en las cuales no solo se toma al amor como objeto de reflexión, sino que se considera a la acción y actividad de amar como un verdadero arte a aprender y desarrollar. Los teóricos y escritores Julia Kristeva y Phillippe Sollers hicieron esto mismo, en su libro conjunto, publicado por primera vez en 2015, titulado Del matrimonio como una de las bellas artes. A continuación, me dispongo a mostrar en detalle y profundidad la concepción del amor en la perspectiva de Kristeva -perspectiva que vendrá acompañada asimismo por las opiniones de su pareja en la compilación de entrevistas y conferencias recién mencionada-. Para hacerlo, dividiré el trabajo en 10 ejes: a) el amor entendido según la metáfora musical; b) la dimensión semiótica del amor; c) la dimensión psicoanalítica del amor; d) el amor y lo infantil; e) el amor y lo adolescente; f) el amor como fusión; g) el amor como extranjería; h) el amor y la violencia; i) el amor como entrega; y j) los efectos sociopolíticos del amor.
The West has dedicated long pages to the topic of love, pages in which not only is love taken as an object of reflection, but in which the action and activity of loving is considered a true art form to be learned and developed. Theorists and writers Julia Kristeva and Phillippe Sollers did this very thing, in their book, first published in 2015, titled On Marriage as One of the Fine Arts. Next, I will show in detail and depth Kristeva's conception of love -a perspective that will also be accompanied by the opinions of her partner in the aforementioned series of interviews and conferences-. To do so, I will divide the work into 10 axes: a) love understood according to the musical metaphor; b) the semiotic dimension of love; c) the psychoanalytic dimension of love; d) love and childhood; e) love and adolescence; f) love as fusion; g) love as foreignness; h) love and violence; i) love as giving; and j) the sociopolitical effects of love.
Fil: Fraga, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Julia Kristeva
Phillippe Sollers
Arte de amar
Semiótica
Psicoanálisis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258930

id CONICETDig_de5ef3438adb1426b403f98a6f52b508
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258930
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticasThe couple as a symphonic composition: the art of loving accor- ding to Julia Kristeva, and its sociopolitical consequencesFraga, EugeniaJulia KristevaPhillippe SollersArte de amarSemióticaPsicoanálisishttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Occidente ha dedicado largas páginas al tema del amor, páginas en las cuales no solo se toma al amor como objeto de reflexión, sino que se considera a la acción y actividad de amar como un verdadero arte a aprender y desarrollar. Los teóricos y escritores Julia Kristeva y Phillippe Sollers hicieron esto mismo, en su libro conjunto, publicado por primera vez en 2015, titulado Del matrimonio como una de las bellas artes. A continuación, me dispongo a mostrar en detalle y profundidad la concepción del amor en la perspectiva de Kristeva -perspectiva que vendrá acompañada asimismo por las opiniones de su pareja en la compilación de entrevistas y conferencias recién mencionada-. Para hacerlo, dividiré el trabajo en 10 ejes: a) el amor entendido según la metáfora musical; b) la dimensión semiótica del amor; c) la dimensión psicoanalítica del amor; d) el amor y lo infantil; e) el amor y lo adolescente; f) el amor como fusión; g) el amor como extranjería; h) el amor y la violencia; i) el amor como entrega; y j) los efectos sociopolíticos del amor.The West has dedicated long pages to the topic of love, pages in which not only is love taken as an object of reflection, but in which the action and activity of loving is considered a true art form to be learned and developed. Theorists and writers Julia Kristeva and Phillippe Sollers did this very thing, in their book, first published in 2015, titled On Marriage as One of the Fine Arts. Next, I will show in detail and depth Kristeva's conception of love -a perspective that will also be accompanied by the opinions of her partner in the aforementioned series of interviews and conferences-. To do so, I will divide the work into 10 axes: a) love understood according to the musical metaphor; b) the semiotic dimension of love; c) the psychoanalytic dimension of love; d) love and childhood; e) love and adolescence; f) love as fusion; g) love as foreignness; h) love and violence; i) love as giving; and j) the sociopolitical effects of love.Fil: Fraga, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaAsociación Argentina de Sociología2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258930Fraga, Eugenia; La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 14; 10; 12-2023; 75-852346-8645CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/issue/view/15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258930instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:22.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
The couple as a symphonic composition: the art of loving accor- ding to Julia Kristeva, and its sociopolitical consequences
title La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
spellingShingle La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
Fraga, Eugenia
Julia Kristeva
Phillippe Sollers
Arte de amar
Semiótica
Psicoanálisis
title_short La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
title_full La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
title_fullStr La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
title_full_unstemmed La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
title_sort La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas
dc.creator.none.fl_str_mv Fraga, Eugenia
author Fraga, Eugenia
author_facet Fraga, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Julia Kristeva
Phillippe Sollers
Arte de amar
Semiótica
Psicoanálisis
topic Julia Kristeva
Phillippe Sollers
Arte de amar
Semiótica
Psicoanálisis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Occidente ha dedicado largas páginas al tema del amor, páginas en las cuales no solo se toma al amor como objeto de reflexión, sino que se considera a la acción y actividad de amar como un verdadero arte a aprender y desarrollar. Los teóricos y escritores Julia Kristeva y Phillippe Sollers hicieron esto mismo, en su libro conjunto, publicado por primera vez en 2015, titulado Del matrimonio como una de las bellas artes. A continuación, me dispongo a mostrar en detalle y profundidad la concepción del amor en la perspectiva de Kristeva -perspectiva que vendrá acompañada asimismo por las opiniones de su pareja en la compilación de entrevistas y conferencias recién mencionada-. Para hacerlo, dividiré el trabajo en 10 ejes: a) el amor entendido según la metáfora musical; b) la dimensión semiótica del amor; c) la dimensión psicoanalítica del amor; d) el amor y lo infantil; e) el amor y lo adolescente; f) el amor como fusión; g) el amor como extranjería; h) el amor y la violencia; i) el amor como entrega; y j) los efectos sociopolíticos del amor.
The West has dedicated long pages to the topic of love, pages in which not only is love taken as an object of reflection, but in which the action and activity of loving is considered a true art form to be learned and developed. Theorists and writers Julia Kristeva and Phillippe Sollers did this very thing, in their book, first published in 2015, titled On Marriage as One of the Fine Arts. Next, I will show in detail and depth Kristeva's conception of love -a perspective that will also be accompanied by the opinions of her partner in the aforementioned series of interviews and conferences-. To do so, I will divide the work into 10 axes: a) love understood according to the musical metaphor; b) the semiotic dimension of love; c) the psychoanalytic dimension of love; d) love and childhood; e) love and adolescence; f) love as fusion; g) love as foreignness; h) love and violence; i) love as giving; and j) the sociopolitical effects of love.
Fil: Fraga, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Occidente ha dedicado largas páginas al tema del amor, páginas en las cuales no solo se toma al amor como objeto de reflexión, sino que se considera a la acción y actividad de amar como un verdadero arte a aprender y desarrollar. Los teóricos y escritores Julia Kristeva y Phillippe Sollers hicieron esto mismo, en su libro conjunto, publicado por primera vez en 2015, titulado Del matrimonio como una de las bellas artes. A continuación, me dispongo a mostrar en detalle y profundidad la concepción del amor en la perspectiva de Kristeva -perspectiva que vendrá acompañada asimismo por las opiniones de su pareja en la compilación de entrevistas y conferencias recién mencionada-. Para hacerlo, dividiré el trabajo en 10 ejes: a) el amor entendido según la metáfora musical; b) la dimensión semiótica del amor; c) la dimensión psicoanalítica del amor; d) el amor y lo infantil; e) el amor y lo adolescente; f) el amor como fusión; g) el amor como extranjería; h) el amor y la violencia; i) el amor como entrega; y j) los efectos sociopolíticos del amor.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258930
Fraga, Eugenia; La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 14; 10; 12-2023; 75-85
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258930
identifier_str_mv Fraga, Eugenia; La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 14; 10; 12-2023; 75-85
2346-8645
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/issue/view/15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613783970906112
score 13.070432