Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad

Autores
Elías, Carlos Tomás
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar.Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el qué y el cómo se enseña y aprende. Por supuesto, lo mismo ocurre con la filosofía. Sin embargo, no se debe perder de vista una serie de elementos distintivos que la vuelven bastante especial. Entre ellos cabe mencionar la falta de consenso acerca de lo que es, cómo considera a su enseñanza como un problema filosófico en sí mismo, su lugar delicado en las instituciones educativas y la copiosa producción con la que cuenta desde hace unas pocas décadas.Teniendo en cuenta lo señalado, este trabajo se propone ofrecer un aporte al campo de la enseñanza de la filosofía. Lo que se pretende es pensar en el potencial de trabajar con las emociones en su espacio que muchas veces se entiende como eminentemente racional. Para ello se recuperan aportes de filósofos dedicados a distintas problemáticas, pero haciendo un lugar especial a quienes se dedicaron a pensar una enseñanza de la filosofía filosófica.
Nowadays, there are several issues that concern the field of education in general. These concerns include various approaches to literacy, alternative evaluation methods, effective teaching strategies, and the integration of new resources in the classroom, among others. However, these are just the surfacelevel concerns. Under these broad topics, there are more specific, or disciplinary, considerations. Each academic discipline has its own unique perspectives that encompass what and how to teach and learn. Philosophy is no exception to this. Nevertheless, it is crucial to recognize the elements that set it apart. These elements include the lack of consensus on its definition, how it views its teaching as a philosophical problem in itself, its somewhat delicate position within educational institutions, and the significant volume of philosophical work it has generated over the past few decades. Taking these factors into account, this paper aims to contribute to the field of philosophy education. It seeks to explore the potential of incorporating emotions into a space that is often regarded as purely rational. In doing so, it draws on the perspectives of various philosophers, particularly those who have contemplated the pedagogical aspects of philosophy.
Fil: Elías, Carlos Tomás. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
educación
filosofía
enseñanza de la filosofía
emocionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222726

id CONICETDig_de4e9f0edc31ffd2c2af2b4d0758b70b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222726
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidadA different teaching of philosophy: An alternative between emotions and rationalityElías, Carlos Tomáseducaciónfilosofíaenseñanza de la filosofíaemocionalidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar.Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el qué y el cómo se enseña y aprende. Por supuesto, lo mismo ocurre con la filosofía. Sin embargo, no se debe perder de vista una serie de elementos distintivos que la vuelven bastante especial. Entre ellos cabe mencionar la falta de consenso acerca de lo que es, cómo considera a su enseñanza como un problema filosófico en sí mismo, su lugar delicado en las instituciones educativas y la copiosa producción con la que cuenta desde hace unas pocas décadas.Teniendo en cuenta lo señalado, este trabajo se propone ofrecer un aporte al campo de la enseñanza de la filosofía. Lo que se pretende es pensar en el potencial de trabajar con las emociones en su espacio que muchas veces se entiende como eminentemente racional. Para ello se recuperan aportes de filósofos dedicados a distintas problemáticas, pero haciendo un lugar especial a quienes se dedicaron a pensar una enseñanza de la filosofía filosófica.Nowadays, there are several issues that concern the field of education in general. These concerns include various approaches to literacy, alternative evaluation methods, effective teaching strategies, and the integration of new resources in the classroom, among others. However, these are just the surfacelevel concerns. Under these broad topics, there are more specific, or disciplinary, considerations. Each academic discipline has its own unique perspectives that encompass what and how to teach and learn. Philosophy is no exception to this. Nevertheless, it is crucial to recognize the elements that set it apart. These elements include the lack of consensus on its definition, how it views its teaching as a philosophical problem in itself, its somewhat delicate position within educational institutions, and the significant volume of philosophical work it has generated over the past few decades. Taking these factors into account, this paper aims to contribute to the field of philosophy education. It seeks to explore the potential of incorporating emotions into a space that is often regarded as purely rational. In doing so, it draws on the perspectives of various philosophers, particularly those who have contemplated the pedagogical aspects of philosophy.Fil: Elías, Carlos Tomás. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222726Elías, Carlos Tomás; Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 2; 9-2023; 1-142525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222726instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:14.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
A different teaching of philosophy: An alternative between emotions and rationality
title Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
spellingShingle Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
Elías, Carlos Tomás
educación
filosofía
enseñanza de la filosofía
emocionalidad
title_short Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
title_full Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
title_fullStr Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
title_full_unstemmed Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
title_sort Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Elías, Carlos Tomás
author Elías, Carlos Tomás
author_facet Elías, Carlos Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv educación
filosofía
enseñanza de la filosofía
emocionalidad
topic educación
filosofía
enseñanza de la filosofía
emocionalidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar.Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el qué y el cómo se enseña y aprende. Por supuesto, lo mismo ocurre con la filosofía. Sin embargo, no se debe perder de vista una serie de elementos distintivos que la vuelven bastante especial. Entre ellos cabe mencionar la falta de consenso acerca de lo que es, cómo considera a su enseñanza como un problema filosófico en sí mismo, su lugar delicado en las instituciones educativas y la copiosa producción con la que cuenta desde hace unas pocas décadas.Teniendo en cuenta lo señalado, este trabajo se propone ofrecer un aporte al campo de la enseñanza de la filosofía. Lo que se pretende es pensar en el potencial de trabajar con las emociones en su espacio que muchas veces se entiende como eminentemente racional. Para ello se recuperan aportes de filósofos dedicados a distintas problemáticas, pero haciendo un lugar especial a quienes se dedicaron a pensar una enseñanza de la filosofía filosófica.
Nowadays, there are several issues that concern the field of education in general. These concerns include various approaches to literacy, alternative evaluation methods, effective teaching strategies, and the integration of new resources in the classroom, among others. However, these are just the surfacelevel concerns. Under these broad topics, there are more specific, or disciplinary, considerations. Each academic discipline has its own unique perspectives that encompass what and how to teach and learn. Philosophy is no exception to this. Nevertheless, it is crucial to recognize the elements that set it apart. These elements include the lack of consensus on its definition, how it views its teaching as a philosophical problem in itself, its somewhat delicate position within educational institutions, and the significant volume of philosophical work it has generated over the past few decades. Taking these factors into account, this paper aims to contribute to the field of philosophy education. It seeks to explore the potential of incorporating emotions into a space that is often regarded as purely rational. In doing so, it draws on the perspectives of various philosophers, particularly those who have contemplated the pedagogical aspects of philosophy.
Fil: Elías, Carlos Tomás. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar.Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el qué y el cómo se enseña y aprende. Por supuesto, lo mismo ocurre con la filosofía. Sin embargo, no se debe perder de vista una serie de elementos distintivos que la vuelven bastante especial. Entre ellos cabe mencionar la falta de consenso acerca de lo que es, cómo considera a su enseñanza como un problema filosófico en sí mismo, su lugar delicado en las instituciones educativas y la copiosa producción con la que cuenta desde hace unas pocas décadas.Teniendo en cuenta lo señalado, este trabajo se propone ofrecer un aporte al campo de la enseñanza de la filosofía. Lo que se pretende es pensar en el potencial de trabajar con las emociones en su espacio que muchas veces se entiende como eminentemente racional. Para ello se recuperan aportes de filósofos dedicados a distintas problemáticas, pero haciendo un lugar especial a quienes se dedicaron a pensar una enseñanza de la filosofía filosófica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222726
Elías, Carlos Tomás; Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 2; 9-2023; 1-14
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222726
identifier_str_mv Elías, Carlos Tomás; Una enseñanza de la filosofía diferente: Una alternativa entre emociones y racionalidad; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela; Saberes y Prácticas; 8; 2; 9-2023; 1-14
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.36.109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Filosofía en la Escuela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613444759715840
score 13.070432