Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile

Autores
Oyarzún Ruiz, Pablo; Torres, Cristian; Grandón Ojeda. Alexandra; Silva De la Fuente, María Carolina; Cicchino, Armando Conrado; Gonzalez, Christian; Muñoz Leal, Sebastian
Año de publicación
2023
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los parásitos metazoarios de las lechuzas chilenas son escasamente conocidos. Aportamos datos sobre los parásitos metazoarios del concón (Strix rufipes), una especie dependiente de bosques. Entre 2012 y 2018, examinamos en busca de parásitos ocho cadáveres de concones provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, centro-sur de Chile. Siete de los ocho búhos hospedaban al menos una especie de parásito. Encontramos tres especies de ectoparásitos y seis especies de endoparásitos. Entre los ectoparásitos encontramos dos especies de piojos y una especie de mosca hipobóscida. Entre los endoparásitos había dos especies de nemátodos, una especie de tenia, dos especies de trematodos y una especie de acantocéfalo. Registramos por primera vez en Chile el piojo Kurodaia magna. Esta especie de piojo y los helmintos Procyrnea spinosa, Centrorhynchus spinosus, Neodiplostomum travassosi, Capillaria sp., Paruterinidae gen. sp., y Echinostomatidae gen. sp., representan nuevas asociaciones hospedador-parásito. El registro de moscas hipobóscidas es significativo porque son vectores de hemoparásitos. Son necesarios estudios adicionales para determinar si la baja riqueza de helmintos en el concón depende de los rasgos ecológicos de esta especie de búho.
Fil: Oyarzún Ruiz, Pablo. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Torres, Cristian. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Grandón Ojeda. Alexandra. University Of Bristol; Reino Unido
Fil: Silva De la Fuente, María Carolina. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Cicchino, Armando Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; Argentina
Fil: Gonzalez, Christian. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Muñoz Leal, Sebastian. Universidad de Concepción; Chile
Materia
BÚHOS NEOTROPICALES
HELMINTOS
MOSCA HIPOBÓSCIDA
PIOJOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250618

id CONICETDig_de40452ff6552d28a1837025d66c3b89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/250618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, ChileMetazoan parasites of rufous-legged owls (Strix rufipes) from Ñuble and Biobío regions, ChileOyarzún Ruiz, PabloTorres, CristianGrandón Ojeda. AlexandraSilva De la Fuente, María CarolinaCicchino, Armando ConradoGonzalez, ChristianMuñoz Leal, SebastianBÚHOS NEOTROPICALESHELMINTOSMOSCA HIPOBÓSCIDAPIOJOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los parásitos metazoarios de las lechuzas chilenas son escasamente conocidos. Aportamos datos sobre los parásitos metazoarios del concón (Strix rufipes), una especie dependiente de bosques. Entre 2012 y 2018, examinamos en busca de parásitos ocho cadáveres de concones provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, centro-sur de Chile. Siete de los ocho búhos hospedaban al menos una especie de parásito. Encontramos tres especies de ectoparásitos y seis especies de endoparásitos. Entre los ectoparásitos encontramos dos especies de piojos y una especie de mosca hipobóscida. Entre los endoparásitos había dos especies de nemátodos, una especie de tenia, dos especies de trematodos y una especie de acantocéfalo. Registramos por primera vez en Chile el piojo Kurodaia magna. Esta especie de piojo y los helmintos Procyrnea spinosa, Centrorhynchus spinosus, Neodiplostomum travassosi, Capillaria sp., Paruterinidae gen. sp., y Echinostomatidae gen. sp., representan nuevas asociaciones hospedador-parásito. El registro de moscas hipobóscidas es significativo porque son vectores de hemoparásitos. Son necesarios estudios adicionales para determinar si la baja riqueza de helmintos en el concón depende de los rasgos ecológicos de esta especie de búho.Fil: Oyarzún Ruiz, Pablo. Universidad de Concepción; ChileFil: Torres, Cristian. Universidad de Concepción; ChileFil: Grandón Ojeda. Alexandra. University Of Bristol; Reino UnidoFil: Silva De la Fuente, María Carolina. Universidad de Concepción; ChileFil: Cicchino, Armando Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; ArgentinaFil: Gonzalez, Christian. Universidad de Concepción; ChileFil: Muñoz Leal, Sebastian. Universidad de Concepción; ChileUnión de Ornitólogos de Chile2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/250618Oyarzún Ruiz, Pablo; Torres, Cristian; Grandón Ojeda. Alexandra; Silva De la Fuente, María Carolina; Cicchino, Armando Conrado; et al.; Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile; Unión de Ornitólogos de Chile; Revista Chilena de Ornitología; 29; 9-2023; 63-722310-2799CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aveschile.cl/revista-chilena-de-ornitologia-vol-29-n-2-2023/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/250618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:03.619CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
Metazoan parasites of rufous-legged owls (Strix rufipes) from Ñuble and Biobío regions, Chile
title Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
spellingShingle Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
Oyarzún Ruiz, Pablo
BÚHOS NEOTROPICALES
HELMINTOS
MOSCA HIPOBÓSCIDA
PIOJOS
title_short Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
title_full Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
title_fullStr Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
title_full_unstemmed Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
title_sort Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Oyarzún Ruiz, Pablo
Torres, Cristian
Grandón Ojeda. Alexandra
Silva De la Fuente, María Carolina
Cicchino, Armando Conrado
Gonzalez, Christian
Muñoz Leal, Sebastian
author Oyarzún Ruiz, Pablo
author_facet Oyarzún Ruiz, Pablo
Torres, Cristian
Grandón Ojeda. Alexandra
Silva De la Fuente, María Carolina
Cicchino, Armando Conrado
Gonzalez, Christian
Muñoz Leal, Sebastian
author_role author
author2 Torres, Cristian
Grandón Ojeda. Alexandra
Silva De la Fuente, María Carolina
Cicchino, Armando Conrado
Gonzalez, Christian
Muñoz Leal, Sebastian
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BÚHOS NEOTROPICALES
HELMINTOS
MOSCA HIPOBÓSCIDA
PIOJOS
topic BÚHOS NEOTROPICALES
HELMINTOS
MOSCA HIPOBÓSCIDA
PIOJOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los parásitos metazoarios de las lechuzas chilenas son escasamente conocidos. Aportamos datos sobre los parásitos metazoarios del concón (Strix rufipes), una especie dependiente de bosques. Entre 2012 y 2018, examinamos en busca de parásitos ocho cadáveres de concones provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, centro-sur de Chile. Siete de los ocho búhos hospedaban al menos una especie de parásito. Encontramos tres especies de ectoparásitos y seis especies de endoparásitos. Entre los ectoparásitos encontramos dos especies de piojos y una especie de mosca hipobóscida. Entre los endoparásitos había dos especies de nemátodos, una especie de tenia, dos especies de trematodos y una especie de acantocéfalo. Registramos por primera vez en Chile el piojo Kurodaia magna. Esta especie de piojo y los helmintos Procyrnea spinosa, Centrorhynchus spinosus, Neodiplostomum travassosi, Capillaria sp., Paruterinidae gen. sp., y Echinostomatidae gen. sp., representan nuevas asociaciones hospedador-parásito. El registro de moscas hipobóscidas es significativo porque son vectores de hemoparásitos. Son necesarios estudios adicionales para determinar si la baja riqueza de helmintos en el concón depende de los rasgos ecológicos de esta especie de búho.
Fil: Oyarzún Ruiz, Pablo. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Torres, Cristian. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Grandón Ojeda. Alexandra. University Of Bristol; Reino Unido
Fil: Silva De la Fuente, María Carolina. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Cicchino, Armando Conrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología. Grupo de Entomología Edáfica Bonaerense Suboriental - GENEBSO; Argentina
Fil: Gonzalez, Christian. Universidad de Concepción; Chile
Fil: Muñoz Leal, Sebastian. Universidad de Concepción; Chile
description Los parásitos metazoarios de las lechuzas chilenas son escasamente conocidos. Aportamos datos sobre los parásitos metazoarios del concón (Strix rufipes), una especie dependiente de bosques. Entre 2012 y 2018, examinamos en busca de parásitos ocho cadáveres de concones provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, centro-sur de Chile. Siete de los ocho búhos hospedaban al menos una especie de parásito. Encontramos tres especies de ectoparásitos y seis especies de endoparásitos. Entre los ectoparásitos encontramos dos especies de piojos y una especie de mosca hipobóscida. Entre los endoparásitos había dos especies de nemátodos, una especie de tenia, dos especies de trematodos y una especie de acantocéfalo. Registramos por primera vez en Chile el piojo Kurodaia magna. Esta especie de piojo y los helmintos Procyrnea spinosa, Centrorhynchus spinosus, Neodiplostomum travassosi, Capillaria sp., Paruterinidae gen. sp., y Echinostomatidae gen. sp., representan nuevas asociaciones hospedador-parásito. El registro de moscas hipobóscidas es significativo porque son vectores de hemoparásitos. Son necesarios estudios adicionales para determinar si la baja riqueza de helmintos en el concón depende de los rasgos ecológicos de esta especie de búho.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/250618
Oyarzún Ruiz, Pablo; Torres, Cristian; Grandón Ojeda. Alexandra; Silva De la Fuente, María Carolina; Cicchino, Armando Conrado; et al.; Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile; Unión de Ornitólogos de Chile; Revista Chilena de Ornitología; 29; 9-2023; 63-72
2310-2799
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/250618
identifier_str_mv Oyarzún Ruiz, Pablo; Torres, Cristian; Grandón Ojeda. Alexandra; Silva De la Fuente, María Carolina; Cicchino, Armando Conrado; et al.; Parásitos metazoos de concones (Strix rufipes) provenientes de las regiones del Ñuble y Biobío, Chile; Unión de Ornitólogos de Chile; Revista Chilena de Ornitología; 29; 9-2023; 63-72
2310-2799
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aveschile.cl/revista-chilena-de-ornitologia-vol-29-n-2-2023/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unión de Ornitólogos de Chile
publisher.none.fl_str_mv Unión de Ornitólogos de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613088924401664
score 13.070432