Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente
- Autores
- Gómez, Agustín Reynaldo; Velis, Danilo Ruben
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Analizamos la eficacia de tres métodos de detección automática de eventos sı́smicos de tipo STA/LTA cuando son aplicados a sismogramas sintéticos marcianos en el marco del proyecto Preparing for InSight. Los sismogramas utilizados corresponden a un sensor de velocidad de corto perı́odo y tres componentes. Debido a la presencia de un significativo ruido ambiente y otros eventos sı́smicos asociados, la relación señal/ruido (S/R) de los datos es considerablemente baja. En este contexto, con el fin de mejorar la efectividad de los algoritmos de detección, se propone un algoritmo que permite reducir la información contenida en las tres componentes del registro a una única serie de tiempo con una relación S/R mayor que la de cada componente por separado. Esto permite, además, minimizar el costo computacional y las ambigüedades que pudieran surgir al realizar la deteccción de cada componente por separado. Analizamos la efectividad de los métodos de detección en base al número de detecciones correctas obtenidas cuando se utiliza el sismograma reducido o los sismogramas originales por separado. Además, comparamos los resultados con los obtenidos por otros autores (grupo Géoazur) que utilizaron los mismos datos. La comparación se realizó en primera instancia componente a componente, arrojando una coincidencia máxima de alrededor del 20 % con los eventos detectados por el grupo Géoazur. Este porcentaje subió al 30 % luego de aplicar los métodos de detección al sismograma generado mediante el algoritmo de reducción a una componente. Estos resultados suponen una mejora significativa en la efectividad de los métodos de detección testeados.
We analyze the effectiveness of three STA/LTA-type automatic seismic event detection methods when applied to synthetic Martian seismograms in the framework of the Preparing for InSight project. The seismograms used correspond to a short-period, three- component velocity sensor. Due to the presence of significant ambient noise and other associated seismic events, the signal-to-noise ratio (S/N) of the data is considerably low. In this context, to improve the effectiveness of the detection methods, an algorithm is proposed to reduce the information contained in the three components of the seismogram to a single time series with a higher S/N ratio than that of each component separately. This also allows minimizing the computational cost and the ambiguities that could arise when performing the detection of each component separately. We analyze the effectiveness of the detection methods based on the number of correct detections obtained when using the reduced seismogram or the original seismograms separately. In addition, we compare the results with those obtained by other authors (Geoazur group) who used the same data. The comparison was first performed component by ´ component, yielding a maximum coincidence of about 20 % with the events detected by the Geoazur ´ group. This percentage rose to 30 % after applying the detection methods to the seismogram generated by the one-component reduction algorithm. These results represent a significant improvement in the effectiveness of the detection methods tested.
Fil: Gómez, Agustín Reynaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
Algoritmos de detección STA/LTA
Misión InSight
Reducción a una componente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257573
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de3dacdec199ec75f7e5b90e081e99bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257573 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componenteAutomatic detection of martian seismic events using a single-component reduction algorithmGómez, Agustín ReynaldoVelis, Danilo RubenAlgoritmos de detección STA/LTAMisión InSightReducción a una componentehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Analizamos la eficacia de tres métodos de detección automática de eventos sı́smicos de tipo STA/LTA cuando son aplicados a sismogramas sintéticos marcianos en el marco del proyecto Preparing for InSight. Los sismogramas utilizados corresponden a un sensor de velocidad de corto perı́odo y tres componentes. Debido a la presencia de un significativo ruido ambiente y otros eventos sı́smicos asociados, la relación señal/ruido (S/R) de los datos es considerablemente baja. En este contexto, con el fin de mejorar la efectividad de los algoritmos de detección, se propone un algoritmo que permite reducir la información contenida en las tres componentes del registro a una única serie de tiempo con una relación S/R mayor que la de cada componente por separado. Esto permite, además, minimizar el costo computacional y las ambigüedades que pudieran surgir al realizar la deteccción de cada componente por separado. Analizamos la efectividad de los métodos de detección en base al número de detecciones correctas obtenidas cuando se utiliza el sismograma reducido o los sismogramas originales por separado. Además, comparamos los resultados con los obtenidos por otros autores (grupo Géoazur) que utilizaron los mismos datos. La comparación se realizó en primera instancia componente a componente, arrojando una coincidencia máxima de alrededor del 20 % con los eventos detectados por el grupo Géoazur. Este porcentaje subió al 30 % luego de aplicar los métodos de detección al sismograma generado mediante el algoritmo de reducción a una componente. Estos resultados suponen una mejora significativa en la efectividad de los métodos de detección testeados.We analyze the effectiveness of three STA/LTA-type automatic seismic event detection methods when applied to synthetic Martian seismograms in the framework of the Preparing for InSight project. The seismograms used correspond to a short-period, three- component velocity sensor. Due to the presence of significant ambient noise and other associated seismic events, the signal-to-noise ratio (S/N) of the data is considerably low. In this context, to improve the effectiveness of the detection methods, an algorithm is proposed to reduce the information contained in the three components of the seismogram to a single time series with a higher S/N ratio than that of each component separately. This also allows minimizing the computational cost and the ambiguities that could arise when performing the detection of each component separately. We analyze the effectiveness of the detection methods based on the number of correct detections obtained when using the reduced seismogram or the original seismograms separately. In addition, we compare the results with those obtained by other authors (Geoazur group) who used the same data. The comparison was first performed component by ´ component, yielding a maximum coincidence of about 20 % with the events detected by the Geoazur ´ group. This percentage rose to 30 % after applying the detection methods to the seismogram generated by the one-component reduction algorithm. These results represent a significant improvement in the effectiveness of the detection methods tested.Fil: Gómez, Agustín Reynaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257573Gómez, Agustín Reynaldo; Velis, Danilo Ruben; Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente; Universidad Nacional de La Plata; Geoacta; 45; 1; 12-2024; 3-160326-72371852-7744CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17136info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257573instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:21.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente Automatic detection of martian seismic events using a single-component reduction algorithm |
title |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
spellingShingle |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente Gómez, Agustín Reynaldo Algoritmos de detección STA/LTA Misión InSight Reducción a una componente |
title_short |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
title_full |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
title_fullStr |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
title_full_unstemmed |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
title_sort |
Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Agustín Reynaldo Velis, Danilo Ruben |
author |
Gómez, Agustín Reynaldo |
author_facet |
Gómez, Agustín Reynaldo Velis, Danilo Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Velis, Danilo Ruben |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Algoritmos de detección STA/LTA Misión InSight Reducción a una componente |
topic |
Algoritmos de detección STA/LTA Misión InSight Reducción a una componente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Analizamos la eficacia de tres métodos de detección automática de eventos sı́smicos de tipo STA/LTA cuando son aplicados a sismogramas sintéticos marcianos en el marco del proyecto Preparing for InSight. Los sismogramas utilizados corresponden a un sensor de velocidad de corto perı́odo y tres componentes. Debido a la presencia de un significativo ruido ambiente y otros eventos sı́smicos asociados, la relación señal/ruido (S/R) de los datos es considerablemente baja. En este contexto, con el fin de mejorar la efectividad de los algoritmos de detección, se propone un algoritmo que permite reducir la información contenida en las tres componentes del registro a una única serie de tiempo con una relación S/R mayor que la de cada componente por separado. Esto permite, además, minimizar el costo computacional y las ambigüedades que pudieran surgir al realizar la deteccción de cada componente por separado. Analizamos la efectividad de los métodos de detección en base al número de detecciones correctas obtenidas cuando se utiliza el sismograma reducido o los sismogramas originales por separado. Además, comparamos los resultados con los obtenidos por otros autores (grupo Géoazur) que utilizaron los mismos datos. La comparación se realizó en primera instancia componente a componente, arrojando una coincidencia máxima de alrededor del 20 % con los eventos detectados por el grupo Géoazur. Este porcentaje subió al 30 % luego de aplicar los métodos de detección al sismograma generado mediante el algoritmo de reducción a una componente. Estos resultados suponen una mejora significativa en la efectividad de los métodos de detección testeados. We analyze the effectiveness of three STA/LTA-type automatic seismic event detection methods when applied to synthetic Martian seismograms in the framework of the Preparing for InSight project. The seismograms used correspond to a short-period, three- component velocity sensor. Due to the presence of significant ambient noise and other associated seismic events, the signal-to-noise ratio (S/N) of the data is considerably low. In this context, to improve the effectiveness of the detection methods, an algorithm is proposed to reduce the information contained in the three components of the seismogram to a single time series with a higher S/N ratio than that of each component separately. This also allows minimizing the computational cost and the ambiguities that could arise when performing the detection of each component separately. We analyze the effectiveness of the detection methods based on the number of correct detections obtained when using the reduced seismogram or the original seismograms separately. In addition, we compare the results with those obtained by other authors (Geoazur group) who used the same data. The comparison was first performed component by ´ component, yielding a maximum coincidence of about 20 % with the events detected by the Geoazur ´ group. This percentage rose to 30 % after applying the detection methods to the seismogram generated by the one-component reduction algorithm. These results represent a significant improvement in the effectiveness of the detection methods tested. Fil: Gómez, Agustín Reynaldo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Velis, Danilo Ruben. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Analizamos la eficacia de tres métodos de detección automática de eventos sı́smicos de tipo STA/LTA cuando son aplicados a sismogramas sintéticos marcianos en el marco del proyecto Preparing for InSight. Los sismogramas utilizados corresponden a un sensor de velocidad de corto perı́odo y tres componentes. Debido a la presencia de un significativo ruido ambiente y otros eventos sı́smicos asociados, la relación señal/ruido (S/R) de los datos es considerablemente baja. En este contexto, con el fin de mejorar la efectividad de los algoritmos de detección, se propone un algoritmo que permite reducir la información contenida en las tres componentes del registro a una única serie de tiempo con una relación S/R mayor que la de cada componente por separado. Esto permite, además, minimizar el costo computacional y las ambigüedades que pudieran surgir al realizar la deteccción de cada componente por separado. Analizamos la efectividad de los métodos de detección en base al número de detecciones correctas obtenidas cuando se utiliza el sismograma reducido o los sismogramas originales por separado. Además, comparamos los resultados con los obtenidos por otros autores (grupo Géoazur) que utilizaron los mismos datos. La comparación se realizó en primera instancia componente a componente, arrojando una coincidencia máxima de alrededor del 20 % con los eventos detectados por el grupo Géoazur. Este porcentaje subió al 30 % luego de aplicar los métodos de detección al sismograma generado mediante el algoritmo de reducción a una componente. Estos resultados suponen una mejora significativa en la efectividad de los métodos de detección testeados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257573 Gómez, Agustín Reynaldo; Velis, Danilo Ruben; Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente; Universidad Nacional de La Plata; Geoacta; 45; 1; 12-2024; 3-16 0326-7237 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257573 |
identifier_str_mv |
Gómez, Agustín Reynaldo; Velis, Danilo Ruben; Detección automática de eventos sísmicos marcianos con algoritmo de reducción a una componente; Universidad Nacional de La Plata; Geoacta; 45; 1; 12-2024; 3-16 0326-7237 1852-7744 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/17136 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082862047035392 |
score |
13.22299 |