Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba
- Autores
- Meritano, Silvina; Hathazy, Paul Carlos
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo reflexiona sobre las relaciones entre pobladores de barrios populares y fuerzas de seguridad en la post pandemia, a partir de los resultados del proyecto de investigación PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. Nos enfocamos en las percepciones sobre el accionar policial de pobladores de Córdoba de la zona noroeste y norestes de la ciudad. Buscamos establecer si el incremento de protestas por demandas de servicios de seguridad, observados durante la postpandemia (Ver: Hathazy y Meritano, 2023), puede relacionarse con: las percepciones generales sobre las medidas implementadas y sus consecuencias; la opinión sobre el trabajo policial; los problemas percibidos y demandas formuladas y el incremento del delito.Para este análisis nos valemos de datos de entrevistas y secundarios sobre la actividad policial, y un relevamiento de protestas ocurridos en la ciudad de Córdoba entre 2020-20233. Dividimos el análisis en tres secciones. En la primera describimos percepciones sobre las medidas implementadas durante la pandemia y destacamos el fortalecimiento de los lazos entre pobladores y con referentes políticos locales. En la segunda abordamos las percepciones sobre el trabajo policial, las interrupciones, continuidades e innovaciones en sus intervenciones y el incremento de las conflictividades y el delito, por último, caracterizamos las protestas por demandas de servicios de protección policial y proponemos algunas líneas explicativas sobre la proliferación de esta forma de demanda durante la postpandemia. Concluimos reflexionando sobre la centralidad de referentes políticos locales en la organización y difusión de protestas por seguridad.
Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
FUERZAS DE SEGURIDAD
POSTPANDEMIA
REFERENTES LOCALES
MOVILIZACIONES
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235182
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_de3722d30aafadfd5ff67a90feacb221 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235182 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en CórdobaMeritano, SilvinaHathazy, Paul CarlosFUERZAS DE SEGURIDADPOSTPANDEMIAREFERENTES LOCALESMOVILIZACIONESCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo reflexiona sobre las relaciones entre pobladores de barrios populares y fuerzas de seguridad en la post pandemia, a partir de los resultados del proyecto de investigación PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. Nos enfocamos en las percepciones sobre el accionar policial de pobladores de Córdoba de la zona noroeste y norestes de la ciudad. Buscamos establecer si el incremento de protestas por demandas de servicios de seguridad, observados durante la postpandemia (Ver: Hathazy y Meritano, 2023), puede relacionarse con: las percepciones generales sobre las medidas implementadas y sus consecuencias; la opinión sobre el trabajo policial; los problemas percibidos y demandas formuladas y el incremento del delito.Para este análisis nos valemos de datos de entrevistas y secundarios sobre la actividad policial, y un relevamiento de protestas ocurridos en la ciudad de Córdoba entre 2020-20233. Dividimos el análisis en tres secciones. En la primera describimos percepciones sobre las medidas implementadas durante la pandemia y destacamos el fortalecimiento de los lazos entre pobladores y con referentes políticos locales. En la segunda abordamos las percepciones sobre el trabajo policial, las interrupciones, continuidades e innovaciones en sus intervenciones y el incremento de las conflictividades y el delito, por último, caracterizamos las protestas por demandas de servicios de protección policial y proponemos algunas líneas explicativas sobre la proliferación de esta forma de demanda durante la postpandemia. Concluimos reflexionando sobre la centralidad de referentes políticos locales en la organización y difusión de protestas por seguridad.Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional Arturo Jauretche2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235182Meritano, Silvina; Hathazy, Paul Carlos; Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Pueblo; 16; 11-2023; 1-142545-7128CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pueblo.unaj.edu.ar/fuerzas-de-seguridad-referentes-locales-y-movilizaciones-crisis-y-protestas-por-inseguridad-en-la-postpandemia-en-cordoba/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:54:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:54:38.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| title |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| spellingShingle |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba Meritano, Silvina FUERZAS DE SEGURIDAD POSTPANDEMIA REFERENTES LOCALES MOVILIZACIONES COVID-19 |
| title_short |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| title_full |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| title_fullStr |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| title_sort |
Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Meritano, Silvina Hathazy, Paul Carlos |
| author |
Meritano, Silvina |
| author_facet |
Meritano, Silvina Hathazy, Paul Carlos |
| author_role |
author |
| author2 |
Hathazy, Paul Carlos |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FUERZAS DE SEGURIDAD POSTPANDEMIA REFERENTES LOCALES MOVILIZACIONES COVID-19 |
| topic |
FUERZAS DE SEGURIDAD POSTPANDEMIA REFERENTES LOCALES MOVILIZACIONES COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo reflexiona sobre las relaciones entre pobladores de barrios populares y fuerzas de seguridad en la post pandemia, a partir de los resultados del proyecto de investigación PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. Nos enfocamos en las percepciones sobre el accionar policial de pobladores de Córdoba de la zona noroeste y norestes de la ciudad. Buscamos establecer si el incremento de protestas por demandas de servicios de seguridad, observados durante la postpandemia (Ver: Hathazy y Meritano, 2023), puede relacionarse con: las percepciones generales sobre las medidas implementadas y sus consecuencias; la opinión sobre el trabajo policial; los problemas percibidos y demandas formuladas y el incremento del delito.Para este análisis nos valemos de datos de entrevistas y secundarios sobre la actividad policial, y un relevamiento de protestas ocurridos en la ciudad de Córdoba entre 2020-20233. Dividimos el análisis en tres secciones. En la primera describimos percepciones sobre las medidas implementadas durante la pandemia y destacamos el fortalecimiento de los lazos entre pobladores y con referentes políticos locales. En la segunda abordamos las percepciones sobre el trabajo policial, las interrupciones, continuidades e innovaciones en sus intervenciones y el incremento de las conflictividades y el delito, por último, caracterizamos las protestas por demandas de servicios de protección policial y proponemos algunas líneas explicativas sobre la proliferación de esta forma de demanda durante la postpandemia. Concluimos reflexionando sobre la centralidad de referentes políticos locales en la organización y difusión de protestas por seguridad. Fil: Meritano, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
| description |
Este trabajo reflexiona sobre las relaciones entre pobladores de barrios populares y fuerzas de seguridad en la post pandemia, a partir de los resultados del proyecto de investigación PISAC “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidad y violencias”. Nos enfocamos en las percepciones sobre el accionar policial de pobladores de Córdoba de la zona noroeste y norestes de la ciudad. Buscamos establecer si el incremento de protestas por demandas de servicios de seguridad, observados durante la postpandemia (Ver: Hathazy y Meritano, 2023), puede relacionarse con: las percepciones generales sobre las medidas implementadas y sus consecuencias; la opinión sobre el trabajo policial; los problemas percibidos y demandas formuladas y el incremento del delito.Para este análisis nos valemos de datos de entrevistas y secundarios sobre la actividad policial, y un relevamiento de protestas ocurridos en la ciudad de Córdoba entre 2020-20233. Dividimos el análisis en tres secciones. En la primera describimos percepciones sobre las medidas implementadas durante la pandemia y destacamos el fortalecimiento de los lazos entre pobladores y con referentes políticos locales. En la segunda abordamos las percepciones sobre el trabajo policial, las interrupciones, continuidades e innovaciones en sus intervenciones y el incremento de las conflictividades y el delito, por último, caracterizamos las protestas por demandas de servicios de protección policial y proponemos algunas líneas explicativas sobre la proliferación de esta forma de demanda durante la postpandemia. Concluimos reflexionando sobre la centralidad de referentes políticos locales en la organización y difusión de protestas por seguridad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235182 Meritano, Silvina; Hathazy, Paul Carlos; Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Pueblo; 16; 11-2023; 1-14 2545-7128 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/235182 |
| identifier_str_mv |
Meritano, Silvina; Hathazy, Paul Carlos; Fuerzas de seguridad, referentes locales y movilizaciones: Crisis y protestas por inseguridad en la postpandemia en Córdoba; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Revista Pueblo; 16; 11-2023; 1-14 2545-7128 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pueblo.unaj.edu.ar/fuerzas-de-seguridad-referentes-locales-y-movilizaciones-crisis-y-protestas-por-inseguridad-en-la-postpandemia-en-cordoba/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977308509437952 |
| score |
13.087074 |