Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50
- Autores
- Ansaldo, Paula Nora
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 11 de noviembre de 1953 clausuraban el Teatro IFT (Idisher Folks Teater-Teatro Popular Judío), uno de los teatros judíos más importantes de Buenos Aires. La prohibición de realizar actividades continuaría hasta octubre de 1955. ¿A qué razones respondía esta clausura? ¿A quiénes beneficiaba el cierre de un teatro independiente judío que representaba sus obras en ídish? ¿Le negaban la autorización por ser un teatro judío? ¿Por utilizar el ídish en sus actos públicos? ¿Lo cerraban por comunista? ¿Por qué motivo la comunidad judía argentina no intervenía frente al gobierno de Perón para lograr que se levantaran las prohibiciones? ¿Por qué los organismos públicos argentinos hacían oídos sordos a los reclamos provenientes de la comunidad teatral y a las demandas del exterior que exigían la reapertura del IFT? En este trabajo buscaremos responder a estas preguntas, indagando en el entramado ideológico de la comunidad judía argentina en los años 50 y en los conflictos políticos que enfrentaron a los diferentes sectores - sionistas, peronistas y progresistas - al interior de la colectividad.
On November 11, 1953, the IFT Theatre (Idisher Folks Teater-Jewish People’s Theatre) one of the most important Jewish theatres of Buenos Aires at the time. This ban continued until October 1955. Which were the reasons that explained this ban? Who benefited from the shutting down of an independent Jewish theatre that represented its plays in Yiddish? Was it because it was a Jewish theatre and it used Yiddish in public events? Did they close it for communist? Why didn't the Argentine Jewish community intervene in front of Perón government to lift the ban? Why did the government ignore the claims coming from the Argentine and the international theatre community to reopen the IFT? This paper will try to answer these questions by inquiring into the ideological and political conflicts within the Argentine Jewish community that confronted the different sectors – Zionist, Peronist and Communist – during the 50s.
Fil: Ansaldo, Paula Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina - Materia
-
TEATRO IFT
AÑOS 50
COLECTIVIDAD JUDEO-ARGENTINA
TEATRO JUDÍO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de0ed604b3ca6ad808c978fba08a4e28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50From the jerem to the ban: The IFT Theater, the Argentine Jewish community and the political conflicts during the 50sAnsaldo, Paula NoraTEATRO IFTAÑOS 50COLECTIVIDAD JUDEO-ARGENTINATEATRO JUDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El 11 de noviembre de 1953 clausuraban el Teatro IFT (Idisher Folks Teater-Teatro Popular Judío), uno de los teatros judíos más importantes de Buenos Aires. La prohibición de realizar actividades continuaría hasta octubre de 1955. ¿A qué razones respondía esta clausura? ¿A quiénes beneficiaba el cierre de un teatro independiente judío que representaba sus obras en ídish? ¿Le negaban la autorización por ser un teatro judío? ¿Por utilizar el ídish en sus actos públicos? ¿Lo cerraban por comunista? ¿Por qué motivo la comunidad judía argentina no intervenía frente al gobierno de Perón para lograr que se levantaran las prohibiciones? ¿Por qué los organismos públicos argentinos hacían oídos sordos a los reclamos provenientes de la comunidad teatral y a las demandas del exterior que exigían la reapertura del IFT? En este trabajo buscaremos responder a estas preguntas, indagando en el entramado ideológico de la comunidad judía argentina en los años 50 y en los conflictos políticos que enfrentaron a los diferentes sectores - sionistas, peronistas y progresistas - al interior de la colectividad.On November 11, 1953, the IFT Theatre (Idisher Folks Teater-Jewish People’s Theatre) one of the most important Jewish theatres of Buenos Aires at the time. This ban continued until October 1955. Which were the reasons that explained this ban? Who benefited from the shutting down of an independent Jewish theatre that represented its plays in Yiddish? Was it because it was a Jewish theatre and it used Yiddish in public events? Did they close it for communist? Why didn't the Argentine Jewish community intervene in front of Perón government to lift the ban? Why did the government ignore the claims coming from the Argentine and the international theatre community to reopen the IFT? This paper will try to answer these questions by inquiring into the ideological and political conflicts within the Argentine Jewish community that confronted the different sectors – Zionist, Peronist and Communist – during the 50s.Fil: Ansaldo, Paula Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; ArgentinaMondes Américains2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169284Ansaldo, Paula Nora; Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/80283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80283info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:46:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:46:11.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 From the jerem to the ban: The IFT Theater, the Argentine Jewish community and the political conflicts during the 50s |
title |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
spellingShingle |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 Ansaldo, Paula Nora TEATRO IFT AÑOS 50 COLECTIVIDAD JUDEO-ARGENTINA TEATRO JUDÍO |
title_short |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
title_full |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
title_fullStr |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
title_full_unstemmed |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
title_sort |
Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ansaldo, Paula Nora |
author |
Ansaldo, Paula Nora |
author_facet |
Ansaldo, Paula Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO IFT AÑOS 50 COLECTIVIDAD JUDEO-ARGENTINA TEATRO JUDÍO |
topic |
TEATRO IFT AÑOS 50 COLECTIVIDAD JUDEO-ARGENTINA TEATRO JUDÍO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 11 de noviembre de 1953 clausuraban el Teatro IFT (Idisher Folks Teater-Teatro Popular Judío), uno de los teatros judíos más importantes de Buenos Aires. La prohibición de realizar actividades continuaría hasta octubre de 1955. ¿A qué razones respondía esta clausura? ¿A quiénes beneficiaba el cierre de un teatro independiente judío que representaba sus obras en ídish? ¿Le negaban la autorización por ser un teatro judío? ¿Por utilizar el ídish en sus actos públicos? ¿Lo cerraban por comunista? ¿Por qué motivo la comunidad judía argentina no intervenía frente al gobierno de Perón para lograr que se levantaran las prohibiciones? ¿Por qué los organismos públicos argentinos hacían oídos sordos a los reclamos provenientes de la comunidad teatral y a las demandas del exterior que exigían la reapertura del IFT? En este trabajo buscaremos responder a estas preguntas, indagando en el entramado ideológico de la comunidad judía argentina en los años 50 y en los conflictos políticos que enfrentaron a los diferentes sectores - sionistas, peronistas y progresistas - al interior de la colectividad. On November 11, 1953, the IFT Theatre (Idisher Folks Teater-Jewish People’s Theatre) one of the most important Jewish theatres of Buenos Aires at the time. This ban continued until October 1955. Which were the reasons that explained this ban? Who benefited from the shutting down of an independent Jewish theatre that represented its plays in Yiddish? Was it because it was a Jewish theatre and it used Yiddish in public events? Did they close it for communist? Why didn't the Argentine Jewish community intervene in front of Perón government to lift the ban? Why did the government ignore the claims coming from the Argentine and the international theatre community to reopen the IFT? This paper will try to answer these questions by inquiring into the ideological and political conflicts within the Argentine Jewish community that confronted the different sectors – Zionist, Peronist and Communist – during the 50s. Fil: Ansaldo, Paula Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo "Dr. Raúl H. Castagnino"; Argentina |
description |
El 11 de noviembre de 1953 clausuraban el Teatro IFT (Idisher Folks Teater-Teatro Popular Judío), uno de los teatros judíos más importantes de Buenos Aires. La prohibición de realizar actividades continuaría hasta octubre de 1955. ¿A qué razones respondía esta clausura? ¿A quiénes beneficiaba el cierre de un teatro independiente judío que representaba sus obras en ídish? ¿Le negaban la autorización por ser un teatro judío? ¿Por utilizar el ídish en sus actos públicos? ¿Lo cerraban por comunista? ¿Por qué motivo la comunidad judía argentina no intervenía frente al gobierno de Perón para lograr que se levantaran las prohibiciones? ¿Por qué los organismos públicos argentinos hacían oídos sordos a los reclamos provenientes de la comunidad teatral y a las demandas del exterior que exigían la reapertura del IFT? En este trabajo buscaremos responder a estas preguntas, indagando en el entramado ideológico de la comunidad judía argentina en los años 50 y en los conflictos políticos que enfrentaron a los diferentes sectores - sionistas, peronistas y progresistas - al interior de la colectividad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169284 Ansaldo, Paula Nora; Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169284 |
identifier_str_mv |
Ansaldo, Paula Nora; Del jerem a la clausura: El Teatro IFT, la colectividad judía argentina y los conflictos políticos durante los años 50; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 6-2020; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/80283 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.80283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082973121642496 |
score |
13.22299 |