Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisa...

Autores
Salvioli, Melisa Ariana; Lajoine, María Florencia; Lanfranchini, Mabel Elena; Cesaretti, Nora Noemi; de la Cal, Hernán Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta contribución es divulgar una metodología que incluye una serie de técnicas y métodos, disponibles en diferentes instituciones académicas y de investigación de nuestro país, que posibilita el estudio y la caracterización de los Sistemas Petroleros. Dicha metodología incluye el análisis de inclusiones fluidas (IF) con hidrocarburos (HC), alojadas en fases minerales que han cristalizado en equilibrio junto con fluidos acuosos de diferente origen (sedimentario, ígneo, hidrotermal o metamórfico), combinado con Fluorescencia con luz incidente UV (ultravioleta) y Espectrometría Raman. Como caso de estudio, se presenta la implementación de la metodología propuesta en el análisis de IF con HC identificadas en cristales de baritina del área de Colipilli-Naunauco (Cuenca Neuquina, provincia del Neuquén), la que permitió determinar la composición de los HC, así como obtener datos térmicos que posibilitaron la interpretación de los procesos de entrampamiento, maduración y migración de los HC en este sistema hidrotermal-magmático. Los resultados presentados podrán ser de interés no sólo para el avance del conocimiento de la temática, sino también para la industria petrolera, en un contexto de transición energética que demanda la incorporación de nuevos recursos a menor costo y la optimización del desarrollo de los recursos ya disponibles.
The objective of this contribution is to disseminate a methodology that includes a series of techniques and methods, available in different academic and research institutions in our country, which enables the study and characterization of Petroleum Systems. This methodology includes the analysis of fluid inclusions (FI) with hydrocarbons (HC), hosted in mineral phases that have crystallized in equilibrium together with aqueous fluids of different origin (sedimentary, igneous, hydrothermal, or metamorphic), combined with Fluorescence with UV (ultraviolet) incident light and Raman Spectrometry. As a study case, the proposed methodology was implemented in the analysis of FI with HC identified in barite crystals from the Colipilli-Naunauco area (Neuquén basin, province of Neuquén), which allowed the composition of the HC and thermal data to be determined, permitting the interpretation of the entrapment, maturation and migration processes of the HC in this hydrothermal-magmatic system. The results presented may be of interest not only for the advancement of knowledge of the subject but also for the oil industry, in a context of energy transition that demands the incorporation of new resources at a lower cost and the optimization of the development of resources already available.
Fil: Salvioli, Melisa Ariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Lajoine, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Lanfranchini, Mabel Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cesaretti, Nora Noemi. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: de la Cal, Hernán Gabriel. Roch S.a.; Argentina
Materia
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROS
SISTEMAS PETROLEROS
INCLUSIONES FLUIDAS CON HIDROCARBUROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243861

id CONICETDig_de0eb7b4d093189e89398078d3aa13dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243861
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca NeuquinaSalvioli, Melisa ArianaLajoine, María FlorenciaLanfranchini, Mabel ElenaCesaretti, Nora Noemide la Cal, Hernán GabrielINNOVACIÓN TECNOLÓGICAPROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROSSISTEMAS PETROLEROSINCLUSIONES FLUIDAS CON HIDROCARBUROShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de esta contribución es divulgar una metodología que incluye una serie de técnicas y métodos, disponibles en diferentes instituciones académicas y de investigación de nuestro país, que posibilita el estudio y la caracterización de los Sistemas Petroleros. Dicha metodología incluye el análisis de inclusiones fluidas (IF) con hidrocarburos (HC), alojadas en fases minerales que han cristalizado en equilibrio junto con fluidos acuosos de diferente origen (sedimentario, ígneo, hidrotermal o metamórfico), combinado con Fluorescencia con luz incidente UV (ultravioleta) y Espectrometría Raman. Como caso de estudio, se presenta la implementación de la metodología propuesta en el análisis de IF con HC identificadas en cristales de baritina del área de Colipilli-Naunauco (Cuenca Neuquina, provincia del Neuquén), la que permitió determinar la composición de los HC, así como obtener datos térmicos que posibilitaron la interpretación de los procesos de entrampamiento, maduración y migración de los HC en este sistema hidrotermal-magmático. Los resultados presentados podrán ser de interés no sólo para el avance del conocimiento de la temática, sino también para la industria petrolera, en un contexto de transición energética que demanda la incorporación de nuevos recursos a menor costo y la optimización del desarrollo de los recursos ya disponibles.The objective of this contribution is to disseminate a methodology that includes a series of techniques and methods, available in different academic and research institutions in our country, which enables the study and characterization of Petroleum Systems. This methodology includes the analysis of fluid inclusions (FI) with hydrocarbons (HC), hosted in mineral phases that have crystallized in equilibrium together with aqueous fluids of different origin (sedimentary, igneous, hydrothermal, or metamorphic), combined with Fluorescence with UV (ultraviolet) incident light and Raman Spectrometry. As a study case, the proposed methodology was implemented in the analysis of FI with HC identified in barite crystals from the Colipilli-Naunauco area (Neuquén basin, province of Neuquén), which allowed the composition of the HC and thermal data to be determined, permitting the interpretation of the entrapment, maturation and migration processes of the HC in this hydrothermal-magmatic system. The results presented may be of interest not only for the advancement of knowledge of the subject but also for the oil industry, in a context of energy transition that demands the incorporation of new resources at a lower cost and the optimization of the development of resources already available.Fil: Salvioli, Melisa Ariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Lajoine, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; ArgentinaFil: Lanfranchini, Mabel Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Cesaretti, Nora Noemi. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: de la Cal, Hernán Gabriel. Roch S.a.; ArgentinaUniversidad Nacional Tecnológica2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243861Salvioli, Melisa Ariana; Lajoine, María Florencia; Lanfranchini, Mabel Elena; Cesaretti, Nora Noemi; de la Cal, Hernán Gabriel; Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina; Universidad Nacional Tecnológica; Ingenio Tecnológico; 6; 8-2024; 1-202618-4931CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/89info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243861instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:05.969CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
title Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
spellingShingle Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
Salvioli, Melisa Ariana
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROS
SISTEMAS PETROLEROS
INCLUSIONES FLUIDAS CON HIDROCARBUROS
title_short Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
title_full Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
title_fullStr Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
title_sort Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Salvioli, Melisa Ariana
Lajoine, María Florencia
Lanfranchini, Mabel Elena
Cesaretti, Nora Noemi
de la Cal, Hernán Gabriel
author Salvioli, Melisa Ariana
author_facet Salvioli, Melisa Ariana
Lajoine, María Florencia
Lanfranchini, Mabel Elena
Cesaretti, Nora Noemi
de la Cal, Hernán Gabriel
author_role author
author2 Lajoine, María Florencia
Lanfranchini, Mabel Elena
Cesaretti, Nora Noemi
de la Cal, Hernán Gabriel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROS
SISTEMAS PETROLEROS
INCLUSIONES FLUIDAS CON HIDROCARBUROS
topic INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
PROSPECCIÓN DE HIDROCARBUROS
SISTEMAS PETROLEROS
INCLUSIONES FLUIDAS CON HIDROCARBUROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta contribución es divulgar una metodología que incluye una serie de técnicas y métodos, disponibles en diferentes instituciones académicas y de investigación de nuestro país, que posibilita el estudio y la caracterización de los Sistemas Petroleros. Dicha metodología incluye el análisis de inclusiones fluidas (IF) con hidrocarburos (HC), alojadas en fases minerales que han cristalizado en equilibrio junto con fluidos acuosos de diferente origen (sedimentario, ígneo, hidrotermal o metamórfico), combinado con Fluorescencia con luz incidente UV (ultravioleta) y Espectrometría Raman. Como caso de estudio, se presenta la implementación de la metodología propuesta en el análisis de IF con HC identificadas en cristales de baritina del área de Colipilli-Naunauco (Cuenca Neuquina, provincia del Neuquén), la que permitió determinar la composición de los HC, así como obtener datos térmicos que posibilitaron la interpretación de los procesos de entrampamiento, maduración y migración de los HC en este sistema hidrotermal-magmático. Los resultados presentados podrán ser de interés no sólo para el avance del conocimiento de la temática, sino también para la industria petrolera, en un contexto de transición energética que demanda la incorporación de nuevos recursos a menor costo y la optimización del desarrollo de los recursos ya disponibles.
The objective of this contribution is to disseminate a methodology that includes a series of techniques and methods, available in different academic and research institutions in our country, which enables the study and characterization of Petroleum Systems. This methodology includes the analysis of fluid inclusions (FI) with hydrocarbons (HC), hosted in mineral phases that have crystallized in equilibrium together with aqueous fluids of different origin (sedimentary, igneous, hydrothermal, or metamorphic), combined with Fluorescence with UV (ultraviolet) incident light and Raman Spectrometry. As a study case, the proposed methodology was implemented in the analysis of FI with HC identified in barite crystals from the Colipilli-Naunauco area (Neuquén basin, province of Neuquén), which allowed the composition of the HC and thermal data to be determined, permitting the interpretation of the entrapment, maturation and migration processes of the HC in this hydrothermal-magmatic system. The results presented may be of interest not only for the advancement of knowledge of the subject but also for the oil industry, in a context of energy transition that demands the incorporation of new resources at a lower cost and the optimization of the development of resources already available.
Fil: Salvioli, Melisa Ariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Lajoine, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina
Fil: Lanfranchini, Mabel Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Cesaretti, Nora Noemi. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: de la Cal, Hernán Gabriel. Roch S.a.; Argentina
description El objetivo de esta contribución es divulgar una metodología que incluye una serie de técnicas y métodos, disponibles en diferentes instituciones académicas y de investigación de nuestro país, que posibilita el estudio y la caracterización de los Sistemas Petroleros. Dicha metodología incluye el análisis de inclusiones fluidas (IF) con hidrocarburos (HC), alojadas en fases minerales que han cristalizado en equilibrio junto con fluidos acuosos de diferente origen (sedimentario, ígneo, hidrotermal o metamórfico), combinado con Fluorescencia con luz incidente UV (ultravioleta) y Espectrometría Raman. Como caso de estudio, se presenta la implementación de la metodología propuesta en el análisis de IF con HC identificadas en cristales de baritina del área de Colipilli-Naunauco (Cuenca Neuquina, provincia del Neuquén), la que permitió determinar la composición de los HC, así como obtener datos térmicos que posibilitaron la interpretación de los procesos de entrampamiento, maduración y migración de los HC en este sistema hidrotermal-magmático. Los resultados presentados podrán ser de interés no sólo para el avance del conocimiento de la temática, sino también para la industria petrolera, en un contexto de transición energética que demanda la incorporación de nuevos recursos a menor costo y la optimización del desarrollo de los recursos ya disponibles.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/243861
Salvioli, Melisa Ariana; Lajoine, María Florencia; Lanfranchini, Mabel Elena; Cesaretti, Nora Noemi; de la Cal, Hernán Gabriel; Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina; Universidad Nacional Tecnológica; Ingenio Tecnológico; 6; 8-2024; 1-20
2618-4931
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/243861
identifier_str_mv Salvioli, Melisa Ariana; Lajoine, María Florencia; Lanfranchini, Mabel Elena; Cesaretti, Nora Noemi; de la Cal, Hernán Gabriel; Aplicación combinada de microscopía de transmisión, fluorescencia con luz UV, micro-termometría y espectroscopía Raman en inclusiones fluidas de cristales de baritina, para precisar las condiciones de entrampamiento de hidrocarburos en la Cuenca Neuquina; Universidad Nacional Tecnológica; Ingenio Tecnológico; 6; 8-2024; 1-20
2618-4931
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/89
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980441861128192
score 12.993085