Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60

Autores
Schaufler , Maria Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un análisis de los discursos eróticos y los discursos de género en revistas femeninas de la década del 60 en Argentina a partir de dos tópicos claves de las narrativas de la época: la pasión y la infidelidad.El texto es producto de la indagación de los sentidos del erotismo, los géneros y sexualidades en la prensa femenina, como parte de la tesis doctoral «La construcción del erotismo en revistas femeninas de la década del ?60 en Argentina» (CONICET, CIM UNR), se asentó en el supuesto de que revistas de época como Para Ti, Femirama, Maribel, abonaron a una resignificación del erotismo femenino. Durante los 60, los cambios culturales que afectaron desde distintos frentes a los sentidos del erotismo dejaron fuertes rastros en la cultura erótica desde las relaciones sexogénericas. Definida como un proceso de producción de sentido, la categoría de erotismo puede rastrearse en diversos géneros discursivos comprendidos en la prensa femenina: narrativas, notas periodísticas, correos de lectoras, publicidades. Sin desconocer sus diferencias formales, en conjunto estos fragmentos de discursos permiten abordar un objeto escurridizo y turbio como es el erotismo. En tal dirección, dos conceptos claves y recurrentes para analizar la erótica de época son los de pasión e infidelidad, ambos emparentados con la idea de transgresión (Bataille, 2010).
The article presents an analysis of erotic and gender discourses in women’s magazines of the decade of the 60’s in Argentina. It analysis is made from two key narrative topics of the time: passion and infidelity. This text is part of the investigation of meanings about eroticism, genres and sexualities in women’s press, as part of the doctoral thesis «The construction of eroticism in women’s magazines of the decade of ’60 in Argentina» (CONICET, CIM–UNR), was based on the assumption that magazines such as Para Ti, Femirama, Maribel, made a renaissance of female eroticism. During the ’60s, cultural changes affected from different fronts the senses of eroticism and they left strong traces in the erotic culture and sex–generics relations. Defined as a process of meaning production, the category of eroticism can be traced in diverse discursive genres included in the women’s press: narratives, journalistic notes, readers’ emails, advertisements. Without ignoring their formal differences, these fragments of speech all together allow us to approach a slippery and shady object such as eroticism. In this direction, two key and recurrent concepts to analyze the erotic are those of passion and infidelity, both related to the idea of transgression (Bataille, 2010).
Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
EROTISMO
GÉNERO
PRENSA FEMENINA
DISCURSOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75244

id CONICETDig_de082c5ecf6a887403d7b6e6dfa532d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75244
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60Schaufler , Maria LauraEROTISMOGÉNEROPRENSA FEMENINADISCURSOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta un análisis de los discursos eróticos y los discursos de género en revistas femeninas de la década del 60 en Argentina a partir de dos tópicos claves de las narrativas de la época: la pasión y la infidelidad.El texto es producto de la indagación de los sentidos del erotismo, los géneros y sexualidades en la prensa femenina, como parte de la tesis doctoral «La construcción del erotismo en revistas femeninas de la década del ?60 en Argentina» (CONICET, CIM UNR), se asentó en el supuesto de que revistas de época como Para Ti, Femirama, Maribel, abonaron a una resignificación del erotismo femenino. Durante los 60, los cambios culturales que afectaron desde distintos frentes a los sentidos del erotismo dejaron fuertes rastros en la cultura erótica desde las relaciones sexogénericas. Definida como un proceso de producción de sentido, la categoría de erotismo puede rastrearse en diversos géneros discursivos comprendidos en la prensa femenina: narrativas, notas periodísticas, correos de lectoras, publicidades. Sin desconocer sus diferencias formales, en conjunto estos fragmentos de discursos permiten abordar un objeto escurridizo y turbio como es el erotismo. En tal dirección, dos conceptos claves y recurrentes para analizar la erótica de época son los de pasión e infidelidad, ambos emparentados con la idea de transgresión (Bataille, 2010).The article presents an analysis of erotic and gender discourses in women’s magazines of the decade of the 60’s in Argentina. It analysis is made from two key narrative topics of the time: passion and infidelity. This text is part of the investigation of meanings about eroticism, genres and sexualities in women’s press, as part of the doctoral thesis «The construction of eroticism in women’s magazines of the decade of ’60 in Argentina» (CONICET, CIM–UNR), was based on the assumption that magazines such as Para Ti, Femirama, Maribel, made a renaissance of female eroticism. During the ’60s, cultural changes affected from different fronts the senses of eroticism and they left strong traces in the erotic culture and sex–generics relations. Defined as a process of meaning production, the category of eroticism can be traced in diverse discursive genres included in the women’s press: narratives, journalistic notes, readers’ emails, advertisements. Without ignoring their formal differences, these fragments of speech all together allow us to approach a slippery and shady object such as eroticism. In this direction, two key and recurrent concepts to analyze the erotic are those of passion and infidelity, both related to the idea of transgression (Bataille, 2010).Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75244Schaufler , Maria Laura; Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales; Texturas; 15; 16; 12-2017; 5-181666-83672362-5848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Texturas/article/view/6936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/texturas.v0i16.6936info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75244instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:25.967CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
title Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
spellingShingle Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
Schaufler , Maria Laura
EROTISMO
GÉNERO
PRENSA FEMENINA
DISCURSOS
title_short Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
title_full Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
title_fullStr Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
title_full_unstemmed Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
title_sort Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60
dc.creator.none.fl_str_mv Schaufler , Maria Laura
author Schaufler , Maria Laura
author_facet Schaufler , Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EROTISMO
GÉNERO
PRENSA FEMENINA
DISCURSOS
topic EROTISMO
GÉNERO
PRENSA FEMENINA
DISCURSOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un análisis de los discursos eróticos y los discursos de género en revistas femeninas de la década del 60 en Argentina a partir de dos tópicos claves de las narrativas de la época: la pasión y la infidelidad.El texto es producto de la indagación de los sentidos del erotismo, los géneros y sexualidades en la prensa femenina, como parte de la tesis doctoral «La construcción del erotismo en revistas femeninas de la década del ?60 en Argentina» (CONICET, CIM UNR), se asentó en el supuesto de que revistas de época como Para Ti, Femirama, Maribel, abonaron a una resignificación del erotismo femenino. Durante los 60, los cambios culturales que afectaron desde distintos frentes a los sentidos del erotismo dejaron fuertes rastros en la cultura erótica desde las relaciones sexogénericas. Definida como un proceso de producción de sentido, la categoría de erotismo puede rastrearse en diversos géneros discursivos comprendidos en la prensa femenina: narrativas, notas periodísticas, correos de lectoras, publicidades. Sin desconocer sus diferencias formales, en conjunto estos fragmentos de discursos permiten abordar un objeto escurridizo y turbio como es el erotismo. En tal dirección, dos conceptos claves y recurrentes para analizar la erótica de época son los de pasión e infidelidad, ambos emparentados con la idea de transgresión (Bataille, 2010).
The article presents an analysis of erotic and gender discourses in women’s magazines of the decade of the 60’s in Argentina. It analysis is made from two key narrative topics of the time: passion and infidelity. This text is part of the investigation of meanings about eroticism, genres and sexualities in women’s press, as part of the doctoral thesis «The construction of eroticism in women’s magazines of the decade of ’60 in Argentina» (CONICET, CIM–UNR), was based on the assumption that magazines such as Para Ti, Femirama, Maribel, made a renaissance of female eroticism. During the ’60s, cultural changes affected from different fronts the senses of eroticism and they left strong traces in the erotic culture and sex–generics relations. Defined as a process of meaning production, the category of eroticism can be traced in diverse discursive genres included in the women’s press: narratives, journalistic notes, readers’ emails, advertisements. Without ignoring their formal differences, these fragments of speech all together allow us to approach a slippery and shady object such as eroticism. In this direction, two key and recurrent concepts to analyze the erotic are those of passion and infidelity, both related to the idea of transgression (Bataille, 2010).
Fil: Schaufler , Maria Laura. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones. Centro de Investigaciones en Mediatizaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El artículo presenta un análisis de los discursos eróticos y los discursos de género en revistas femeninas de la década del 60 en Argentina a partir de dos tópicos claves de las narrativas de la época: la pasión y la infidelidad.El texto es producto de la indagación de los sentidos del erotismo, los géneros y sexualidades en la prensa femenina, como parte de la tesis doctoral «La construcción del erotismo en revistas femeninas de la década del ?60 en Argentina» (CONICET, CIM UNR), se asentó en el supuesto de que revistas de época como Para Ti, Femirama, Maribel, abonaron a una resignificación del erotismo femenino. Durante los 60, los cambios culturales que afectaron desde distintos frentes a los sentidos del erotismo dejaron fuertes rastros en la cultura erótica desde las relaciones sexogénericas. Definida como un proceso de producción de sentido, la categoría de erotismo puede rastrearse en diversos géneros discursivos comprendidos en la prensa femenina: narrativas, notas periodísticas, correos de lectoras, publicidades. Sin desconocer sus diferencias formales, en conjunto estos fragmentos de discursos permiten abordar un objeto escurridizo y turbio como es el erotismo. En tal dirección, dos conceptos claves y recurrentes para analizar la erótica de época son los de pasión e infidelidad, ambos emparentados con la idea de transgresión (Bataille, 2010).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75244
Schaufler , Maria Laura; Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales; Texturas; 15; 16; 12-2017; 5-18
1666-8367
2362-5848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75244
identifier_str_mv Schaufler , Maria Laura; Pasión e infidelidad: discursos eróticos en la prensa femenina de los ’60; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales; Texturas; 15; 16; 12-2017; 5-18
1666-8367
2362-5848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Texturas/article/view/6936
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/texturas.v0i16.6936
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de los Discursos Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269579432165376
score 13.13397